Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

jueves, 8 de septiembre de 2011

FUTBOL AMERICANO Lista NFL para el Kickoff



Es cierto que las Águilas de Filadelfia han armado un trabuco como equipo, que el regreso de Michael Vick les llegó que ni caído del cielo, pero de eso a ya hacerlos casi casi campeones del próximo Súper Bowl, pues está muy lejos, aunque indudablemente son los favoritos para repetir banderín en la División Este por primera vez desde 2003 y 2004.
FILE - In this Nov. 24, 2008 file phot, New Orleans Saints quarterback Drew Brees, left, talks with Green Bay Packers …
El coach Andy Reid ha hecho un gran trabajo desde su llegada en 1999 con nueve de las últimas 12 postemporadas, incluyendo cuatro juegos consecutivos por el campeonato de la NFC y un viaje al Súper Bowl (2004); sin embargo, en las dos campañas pasadas el equipo ha quedado fuera en la ronda de comodines y eso representa una gran presión pues todo lo que no sea estar en Indianápolis el 5 de febrero de 2012 será fracaso.
Los Gigantes llegan con grandes expectativas, aunque la clave será cuidar el ovoide ya que en 2010 perdieron el balón en 42 ocasiones, de los cuales 25 fueron intercepciones a Eli Manning. Su defensiva mantendrá al equipo en algunos partidos, pero su ofensiva necesitará generar muchos puntos contra escuadras de gran ataque.
En Dallas hay emoción por la llegada del coordinador defensivo Rob Ryan, quien tratará de evitar que su defensiva secundaria sea expuesta y presionará constantemente al quarterback rival, pero de no conseguirlo los de la Estrella Solitaria estarán en graves problemas.
Tony Romo está completamente recuperado de la lesión en la clavícula, pero si no recibe la protección necesaria seguirá sin ser el jugador que todos los aficionados esperan.
En Pieles Rojas las cosas no están más sencillas, pues tras la salida de Donovan McNabb, Mike Shanahan tendrá que confiar en Rex Grossman y John Beck para guiar a la ofensiva, que el año pasado fue la 25 en puntos anotados.
EMPACAN EL NORTE
Otros grandes favoritos para el Súper Bowl son los Empacadores de Green Bay, que en la División Norte perdieron pocos elementos del equipo campeón y pueden convertirse en el primer equipo de la Nacional en regresar al Súper Domingo desde 1998.
Sus esperanzas están en el quarterback Aaron Rodgers, quien viene de ser el Jugador Más Valioso del Súper Bowl XLV y es el único en tener más de 4 mil yardas en sus dos primeras temporadas como titular.
La defensiva fue la mejor de la NFC en capturas (47) e intercepciones (24), por lo que salen como amplios favoritos para llevarse el sector por primera vez desde 2007. No obstante, de los últimos 12 campeones de la NFL ninguno ha superado la ronda divisional y cinco se han quedado fuera de los playoffs al siguiente año.
En Detroit parece que terminará la espera de 11 años y finalmente sus aficionados disfrutarán de la postemporada, luego de cerrar 2010 con cuatro victorias consecutivas (Green Bay, Tampa Bay, Miami y Minnesota), algo que no conseguía desde 1999 y siete de sus 10 derrotas fueron por ocho puntos o menos. Su mayor preocupación será la salud de su pasador Matthew Stafford, quien en dos temporadas sólo ha podido participar en 13 juegos por problemas con el hombro derecho.
El mayor reto para Chicago será la protección a Jay Cutler, ya que en 2010 fueron la peor unidad de la NFL permitiendo 56 capturas. A ver cuánto afecta a Devin Hester el cambio de reglas en la patada de salida, algo que los Osos ocupaban para tener gran posición de terreno y quitarle un poco de presión a su ofensiva.
Los Vikingos trajeron al quarterback Donovan McNabb, quien tratará de mantener a este equipo en la pelea. A pesar de contar con el corredor Adrian Peterson, Minnesota sale como el equipo destinado a ocupar el fondo del sector, lo cual no sucede desde 1984, cuando terminaron 3-13 en la antigua División Central.
VUELAN EN EL SUR
Por primera vez en su historia, Atlanta ha ligado tres temporadas con marca ganadora, pero su siguiente meta es llegar a postemporada dos años seguidos, algo que nunca ha podido conseguir. El coach Mike Smith ha hecho un gran trabajo; sin embargo, su marca de 0-2 en postemporada comienza a generar presión.
La llegada del ala defensivo Ray Edwards ayudará al veterano John Abraham para poner mayor presión en los quarterbacks rivales. La temporada pasada los Halcones Negros apenas consiguieron 30 capturas, sólo por encima de Tampa Bay y Washington en la NFC, y si quieren llegar a su segundo Súper Bowl es algo que están obligados a mejorar.
 The Atlanta Falcons cheerleaders perform during the game against the Baltimore Ravens …
Atlanta viene de lograr la segunda mayor cantidad de puntos en su historia y con la llegada del receptor novato Julio Jones tienen todos los elementos para hacer soñar a sus aficionados.
Los Santos de Nueva Orleáns representa el mayor obstáculo en esta división para Atlanta, ya que desde 2006 el equipo de Sean Payton ha ganado ocho de los últimos 10 y no ha perdido en temporada regular ante los Halcones en seis temporadas.
A pesar de la salida de Reggie Bush, el conjunto de la Ciudad del Jazz, guiado por su pasador Drew Brees, se ubica como uno de los ataques más poderosos y si su defensiva puede mantener un buen nivel, seguramente estarán en playoffs por tercera temporada consecutiva, lo que no veían sus aficionados desde 1990, 1991 y 1992.
Los Bucaneros vienen de una gran temporada y parecen que están listos para volver a estar entre los mejores con el quarterback Josh Freeman, pero sus rivales de división son durísimos. Con mucho qué corregir a la defensiva, se quedarán por cuarto año consecutivo sin postemporada.
Carolina, que eligió con la primera selección al pasador Cam Newton, iniciará una campaña por primera vez desde 2002 sin el coach John Fox y su lugar será ocupado por Ron Rivera, ex coordinador defensivo de San Diego, por lo que pensar en más de cinco victorias sería muy optimista y tendrán así temporadas seguidas con más de 10 derrotas por primera vez en su historia.
UN BOLETO EN EL OESTE
Al igual que en la campaña anterior, esta división será la más débil de la NFL y sólo el campeón divisional conseguirá su pase a playoffs, aunque ojalá no como el año pasado, cuando por primera vez en la historia se tuvo un campeón con marca perdedora (Seattle 7-9).
Los Carneros de San Luis (7-9) se quedaron cerca de avanzar a playoffs por primera vez desde 2004, pero en el segundo año del quarterback Sam Bradford parece que terminará la espera para los aficionados en San Luis.
La adquisición más importante a la ofensiva durante la pretemporada fue la del coordinador ofensivo Josh McDaniels, quien estuvo con los Patriotas de 2006 a 2008 y podría convertir al ex jugador de la Universidad de Oklahoma en una superestrella. La defensiva se reforzó con la llegada de los linebackers Ben Leber y Zac Diles, algo que debe ayudar para mejorar la posición 19 del año pasado.
En Arizona, las expectativas son muy altas con la llegada del quarterback Kevin Kolb y algunos otros veteranos, pero su principal preocupación debe ser su línea ofensiva, que en 2010 permitió 50 capturas. No obstante, los Cardenales aprovecharán que tienen el calendario más fácil de la liga, pero dependen mucho de lo que Kolb pueda hacer.
Seattle sorprendió en postemporada a los Santos, pero para continuar así tendrán que hacerlo sin el quarterback Matt Hasselbeck, quien fue su líder por 10 años. Ahora la responsabilidad estará en manos del pasador Tarvaris Jackson, que contará con la ayuda del ala cerrad Zach Miller y el receptor Sidney Rice, pero aun así este equipo volverá a ser inconsistente como en 2010, cuando sólo consiguió ganar dos partidos seguidos en una ocasión.
Finalmente, los 49ers de San Francisco mantendrán al quarterback Alex Smith como titular, lo que limita las aspiraciones de San Francisco este año. Su defensiva, ahora comandada por Vick Fangio, se debe mantener como la fortaleza de esta escuadra, que fue la sexta contra la carrera, pero la 24 ante el pase. Además, tendrá nuevo entrenador en jefe, Jim Harbaugh, por lo que se ve muy complicado que pueda pelear por el título y volver a playoffs, lo cual no consiguen desde 2002.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas