Millonarios logró su último título con unos números impresionantes en 1988.
En esa época, todavía se disputaban los torneos de largo aliento. De febrero a diciembre y cuando los equipos terminaban de enfrentarse en el todos contra todos, terminaba simbólicamente lo que se conocía como Torneo Apertura.
En el segundo semestre, se jugaban los mismos compromisos, entre los 15 equipos de entonces y se disputaba luego un octogonal final.
Al octogonal final clasificaron Millonarios, Santa Fe, Nacional, Junior, Cúcuta, Pereira, América y Quindío. Para la última fecha, solo dos equipos tenían opciones de quedarse con el título, Millonarios y Nacional.
Ambos jugaban como visitantes. Nacional visitaba a Santa Fe en procura del quinto título y Millonarios se jugaba en Barranquilla la estrella número 13.
Al final de los primeros tiempos, Nacional derrotaba a Santa Fe y Junior se imponía sobre Millonarios. Nacional era el campeón gracias al gol de Juan Jairo Galeano.
En Barranquilla, Millonarios empezó a carburar y en el segundo tiempo levantó el nivel procurando revertir el marcador en contra. Mario Vanemerak empató en Barranquilla, pero aun no le alcanzaba a Millonarios.
En Bogotá, Sergio ‘Checho’ Angulo empató para Santa Fe y en Barranquilla cantaron el gol cardenal, que le daba la estrella 13 a Millonarios.
Los marcadores no se movieron más. 1-1 en ambas plazas y finalmente por gol diferencia, ante el empate de 24.5 puntos (incluyendo bonificación) Millonarios sacó ventaja sobre Nacional.
Millonarios jugó un total de 54 partidos, ganó 34, empató 12 y perdió ocho, anotó 92 goles y le convirtieron 37 para un total de 80 puntos, recordando que por partido ganado solamente se entregaban dos puntos.
Los números de la campaña del 88, bajo la misma conducción técnica de Luis el ‘Chiqui’ García, mejoraban notablemente los conseguidos en el 87, donde también fue campeón.
Millonarios ganó cuatro partidos más que la producción final anterior y amplió el récord de 22 a 26 fechas en calidad de invicto. Millonarios se superaba a sí mismo.
Aquél título fue celebrado por figuras como Arnoldo Iguarán, Carlos ‘Gambeta’ Estrada, Mario Vanemerak, Cerveleón Cuesta y Rubén Darío Hernández, entre otros. Y jugadores que despuntaban como Néstor Pizza, Alberto Gamero, Carlos Rendón, Luis Manuel Quiñónez, Nilton Bernal y Omar Franco.
En esa época, todavía se disputaban los torneos de largo aliento. De febrero a diciembre y cuando los equipos terminaban de enfrentarse en el todos contra todos, terminaba simbólicamente lo que se conocía como Torneo Apertura.
En el segundo semestre, se jugaban los mismos compromisos, entre los 15 equipos de entonces y se disputaba luego un octogonal final.
Al octogonal final clasificaron Millonarios, Santa Fe, Nacional, Junior, Cúcuta, Pereira, América y Quindío. Para la última fecha, solo dos equipos tenían opciones de quedarse con el título, Millonarios y Nacional.
Ambos jugaban como visitantes. Nacional visitaba a Santa Fe en procura del quinto título y Millonarios se jugaba en Barranquilla la estrella número 13.
Al final de los primeros tiempos, Nacional derrotaba a Santa Fe y Junior se imponía sobre Millonarios. Nacional era el campeón gracias al gol de Juan Jairo Galeano.
En Barranquilla, Millonarios empezó a carburar y en el segundo tiempo levantó el nivel procurando revertir el marcador en contra. Mario Vanemerak empató en Barranquilla, pero aun no le alcanzaba a Millonarios.
En Bogotá, Sergio ‘Checho’ Angulo empató para Santa Fe y en Barranquilla cantaron el gol cardenal, que le daba la estrella 13 a Millonarios.
Los marcadores no se movieron más. 1-1 en ambas plazas y finalmente por gol diferencia, ante el empate de 24.5 puntos (incluyendo bonificación) Millonarios sacó ventaja sobre Nacional.
Millonarios jugó un total de 54 partidos, ganó 34, empató 12 y perdió ocho, anotó 92 goles y le convirtieron 37 para un total de 80 puntos, recordando que por partido ganado solamente se entregaban dos puntos.
Los números de la campaña del 88, bajo la misma conducción técnica de Luis el ‘Chiqui’ García, mejoraban notablemente los conseguidos en el 87, donde también fue campeón.
Millonarios ganó cuatro partidos más que la producción final anterior y amplió el récord de 22 a 26 fechas en calidad de invicto. Millonarios se superaba a sí mismo.
Aquél título fue celebrado por figuras como Arnoldo Iguarán, Carlos ‘Gambeta’ Estrada, Mario Vanemerak, Cerveleón Cuesta y Rubén Darío Hernández, entre otros. Y jugadores que despuntaban como Néstor Pizza, Alberto Gamero, Carlos Rendón, Luis Manuel Quiñónez, Nilton Bernal y Omar Franco.