Los Juegos Panamericanos coronaron el jueves a campeones indiscutidos en dos disciplinas: Venezuela en el ciclismo de pista y Cuba en la lucha grecorromana.
Venezuela clausuró con broche de oro el ciclismo de pista panamericano al conquistar dos de las tres últimas finales, Omnium de mujeres y Keirin de hombres, para sumar cinco títulos en los cuatro días de competencias.
Por su parte, Cuba barrió con las cuatro finales de lucha grecorromana y, pase lo que pase en las tres divisiones del viernes, tiene asegurada la corona en la disciplina.
Con su inmaculado botín en la lucha, Cuba ascendió al cuarto puesto en el medallero general con 10 oros, 10 platas y ocho bronces.
Estados Unidos tuvo su peor jornada con apenas dos títulos, pero sigue cómodamente en la delantera con 34 oros, 33 platas y 31 bronces.
Brasil, que cerró el día con un emocionante triunfo a cinco sets sobre Cuba en la final del voleibol femenino, mantuvo el segundo lugar con 14-12-16, seguido por Canadá (12-10-17), Cuba (10-10-8), México (9-10-18), Colombia (7-6-7), Argentina (7-5-7) y Venezuela (6-9-10).
Venezuela confirmó su dominio en el ciclismo de pista con los triunfos de Angie González en el Omnium y Daniela Larreal en el Keirin. El colombiano Fabián Puerta quebró el monopolio vinotinto al ganar el Keirin de hombres, superando en la final al venezolano Hersony Canelón.
"En los Juegos Centroamericanos (de Mayagüez 2010) nos propusimos venir aquí y lograr la mayor cantidad de medallas, y aquí están los resultados", comentó Larreal.
El dominio cubano de la lucha fue absoluto, al barrer las finales de los 55, 66, 84 y 120 kilogramos.
Gustavo Balart derrotó al venezolano Jorge Cardozo en la final de los 55; Pedro Mulens venció al dominicano Anyelo Mota en los 66; Pablo Shorey dominó al colombiano Cristian Mosquera en los 84; y Mijaín López superó al venezolano Rafael Barreno en los 120.
República Dominicana, Colombia, México, Venezuela y Estados Unidos sumaron bronces.
"Nosotros somos buenos gladiadores en Cuba", comentó Balart.
En las cuatro finales de natación se escucharon cuatro himnos distintos: el venezolano Albert Subirats ganó los 100 metros mariposa; el brasileño César Cielo los 50 metros libre, con récord panamericano; la canadiense Ashley McGregor los 200 pecho de mujeres; y la estadounidense Elizabeth Pelton los 200 espalda, también con marca panamericana.
"Objetivo cumplido. Era lo que quería, la medalla de oro y la marca para la Olimpíada (de Londres 2012)", comentó Subirats. "Sabía que iba a ser una prueba difícil, pero también sabía que yo la podía ganar".
Guatemala logró su tercer oro en Guadalajara gracias al triunfo de Kevin Cordón en la final de bádminton sobre el cubano Osleni Guerrero. Las dos medallas anteriores fueron en tiro.
"Estas victorias me llenan de alegría para seguir adelante, es un gran resultado", dijo Cordón.
Las otras dos finales del bádminton fueron para Canadá, que también ganó en la rutina libre de nado sincronizado y en tenis de mesa individal de mujeres.
Argentina embolsó un oro gracias a Song Liu en el tenis de mesa masculino, mientras que Estados Unidos ganó en el tiro de doble fosa olímpica.