Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

Seguidores

Publicaciones Anteriores

Síguenos en Facebook

Twitter

Revista Magazín - Champions League 2013

Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS NACIONALES 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS NACIONALES 2012. Mostrar todas las entradas

LA ENTREVISTA: Luis Fernando Montoya‏ en los III Juegos Paranacionales 2012

lunes, 26 de noviembre de 2012



El afiliado de ACORD Norte de Santander, Lic. JORGE ELIECER GOMEZ CARRILLO, obtuvo este domingo en el Estadio General Santander de la ciudad de Cúcuta, una entrevista con el  capitán deportivo de Antioquia en los III Juegos Paranacionales LUIS FERNANDO MONTOYA, recordado por su participación con el equipo ONCE CALDAS cuando el blanco blanco de Manizales obtuvo una Copa Libertadores de la mano de este Director Técnico.

El ex-tecnico, llegó en compañía de su esposa Adriana Herrera, su hijo, José Fernando y de los enfermeros María del Pilar Cerón y Alejandro Lezcano.

En cuanto al  fútbol Venezolano, dijo que  está llegando a obtener muy buenos resultados internacionales y desearía estar el en Estadio Olimpico de la Universidad Central de Venezuela en Caracas en un partido entre los dos países.

Dijo igualmente que el mejor jugador del mundo es Pelé, porque ha dejado una gran etiqueta como futbolista y persona, pero reconoció que lo que hace Lionel Messi es muy bueno, respetando a Diego Maradona, quien fue otro extraordinario jugador, tambien nombró a Radamel Falcao quién considera es el mejor de Colombia en este momento.

En su despedida manifiestó su gran alegria por la visita a la ciudad de Cúcuta, dejando a su vez, un saludo deportivo a toda la afición deportiva venezolana en la zona de frontera.
Leer Más | comentarios

JUEGOS NACIONALES 2012: Mariana Pajón: Me da tristeza no poder estar compitiendo en Juegos Nacionales

lunes, 12 de noviembre de 2012



Mariana Pajón no ocultó su tristeza por no poder competir en los Juegos Nacionales, sin embargo, estuvo acompañando a los varones que estuvieron en competición durante las pruebas de BMX en Timbío, Cauca.

Me da tristeza no poder estar acá compitiendo, soy campeona olímpica y mundial y no puedo serlo en Colombia, pero sé que en el futuro se dará. No quise poner tutelas o armar más problema, pero me hubiera gustado hacer una carrera de exhibición acá, así no me hubieran dado una medalla”.

El BMX femenino no pudo competir en estos Juegos porque no hubo quórum de ligas para poder avalar la modalidad

Sin embargo, Pajón se mostró muy feliz por la nueva pista de bicicrós con la que cuenta el país. “Esta es la mejor pista de Colombia, por eso le llamaba la atención a la alcadesa de Timbío y a todas las autoridades del deporte aquí para que la cuidemos, para que no solamente sirva en estos Juegos sino que cuando vengamos el próximo año a competir acá, esté igual o mejor”.

Pajón, después del título olímpico, ha tenido un semestre bastante trajinadopero no deportivamente hablando, sino por los distintos viajes que ha venido haciendo, en apoyo de fundaciones, eventos conmemorativos y protocolarios en todo el país.

Después de los Juegos ha sido diferente, no he competido casi nada pero he viajado por casi todo el país, he compartido con la gente de Colombia, ha sido una nueva etapa para mí pero va a ser un pare muy rápido porque lo bueno para mí es montar en bicicleta y es lo que quiero seguir haciendo”.
Leer Más | comentarios

El fuego deportivo de los Juegos Nacionales está en Bogotá

miércoles, 17 de octubre de 2012


Coldeportes entregó hoy a la ciudad de Bogotá el fuego deportivo que se encendió en el Templo Sagrado de Nabusímake, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La medallista olímpica Mariana Pajón entregó la antorcha al Director de Coldeportes, Andrés Botero, quien luego de alzarla con orgullo, la trasladó a las manos del Director Nacional de los Juegos, Fabio Ramírez García, encargado de hacer la entrega final a Elemir Pinto, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD-.

Diego Germán Dueñas, ciclista paralímpico, fue el deportista bogotano encargado de iniciar este recorrido, que sin duda, es el símbolo de la fiesta más sentida que organiza el país y que hoy presentó el Gobierno Nacional, anunciando que todo está listo para que en dos semanas los colombianos demuestren que están unidos gracias al deporte.

El director de Coldeportes, Andrés Botero, señaló que “hoy, podemos decirle al país que hemos cumplido el reto gracias al trabajo constante de un equipo comprometido con el espíritu deportivo que ha permitido llegar a esta XIX versión de los juegos en el deporte convencional y a la III en el paranacional”.

El dirigente deportivo, manifestó además que “todos los que pudieron asistir a la ceremonia de ayer, dan fe de un acto sin precedentes y de una idea que pese a las dificultades del clima se pudo cristalizar. Hoy, más que nunca, el deporte colombiano está comprometido con la paz y con el medio ambiente. Nuestro compromiso, una vez finalicen los Juegos Paranacionales, es devolver el fuego sagrado a la Sierra”.

Botero, le dijo a los asistentes que fue una ceremonia solemne, realizada en presencia de toda la comunidad indígena, muy espiritual en la que fue protagonista el silencio y la conexión con la Tierra, porque de allí, según el manifiesto leído por el Mamo Kuncha (máximo jefe espiritual de la Sierra), el fuego sagrado nace de sus entrañas y la única función para estos días, es despertar el espíritu deportivo de Colombia entera.

Espíritu que llegó a Bogotá y que con el fuego encendido, simboliza la fraternidad entre los deportistas y constituye el preámbulo del inicio oficial del evento nacional que se inaugura el próximo 3 de noviembre en la ciudad de Montería.

El acto estuvo acompañado por los directivos del IDRD, directivos del Comité Olímpico Colombiano, deportistas bogotanos, directivos y funcionarios de Coldeportes, miembros del Sistema Nacional del Deporte, autoridades gubernamentales y medios de comunicación.

El IDRD amenizó la ceremonia con un acto cultural presentado por los adultos mayores de la localidad de Fontibón.
Leer Más | comentarios

Juegos Nacionales 2012 en Colombia contarán con la participación más grande de su historia

viernes, 5 de octubre de 2012

Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá y Bolívar son las delegaciones con mayor cantidad de atletas inscritos.

5144 atletas (3161 hombres y 1983 mujeres), participarán en los XIX Juegos Nacionales que serán inaugurados el próximo 3 de noviembre en Montería.

Como ha sido tradicional, Antioquia registra el batallón más grande, con una inscripción de 278 mujeres y 376 hombres, para un total de 654 atletas. La segunda delegación más numerosa será la del Valle del Cauca, con un total de 581 deportistas: 251 mujeres y 330 hombres. 

La capital del país registró 550 atletas distribuidos 232 mujeres y 318 hombres. Bolívar competirá con un total de 298 atletas. La delegación de Cundinamarca estará representada por un total de 291 deportistas.

Tolima sumó 263 inscritos: 127 mujeres y 136 hombres y Santander tendrá un total de 252. 

Boyacá buscará medallas con 227 deportistas inscritos: 100 mujeres y 127 hombres. Aparte de Guainía, las otras delegaciones menos numerosas son: Guaviare 2, Putumayo con 6, Vaupés con 6, Arauca 7, Amazonas 9, Caquetá 11.

Los departamentos que tendrán menos participación serán Vichada y Guainía, que registraron únicamente un deportista.

La organización de Juegos Nacionales, avanza de manera positiva de acuerdo con los cronogramas establecidos sí se tiene en cuenta la puntualidad de todas las regiones del país, al inscribir oportunamente sus delegaciones en los plazos establecidos. 
Leer Más | comentarios

INSCRIPCIONES PARA PERIODISTAS DE JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2012



Desde el pasado jueves 20 de septiembre y hasta el próximo 12 de octubre están abiertas las inscripciones para acreditación a los periodistas que harán el cubrimiento de los XIX Juegos Nacionales y III Paranacionales “Carlos Lleras Restrepo”. La oficina de prensa de Coldeportes y de Juegos Nacionales invita a todos los periodistas, al igual que camarógrafos, fotógrafos y personal auxiliar, para que diligencien el formulario que se encuentra en la página www.juegosnacionales.gov.co y una vez sea diligenciado en su totalidad sea enviado al correo electrónico prensacoldeportes@coldeportes.gov.co Una vez enviado el formulario o registrada la información en la página oficial de los juegos, la organización procederá a verificar la información y a entregar las acreditaciones correspondientes. Por ningún motivo se atenderán solicitudes después del 12 de octubre, por lo que se espera un estricto cumplimiento con las fechas. Es importante resaltar que la acreditación será a nivel nacional, es decir, si algún periodista realiza su inscripción, según lo estipulado anteriormente, podrá realizar el cubrimiento periodístico en cualquier sede de los juegos.
Para descargar pulse aquí.  DESCARGAR FORMULARIO
Por último, se les recuerda a las personas que realicen su inscripción que deberán anexar una foto tipo carné en formato jpg para concluir la certificación. 
Leer Más | comentarios
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas