Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

Seguidores

Publicaciones Anteriores

Síguenos en Facebook

Twitter

Revista Magazín - Champions League 2013

Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIAL DE BALONCESTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIAL DE BALONCESTO. Mostrar todas las entradas

Estados Unidos acaba invicto la fase de grupos

viernes, 5 de septiembre de 2014


Brasil se divierte ante un débil Egipto en partido sin trascendencia
México hace historia al ganar a Corea y pasar a octavos en Mundial 


Estados Unidos se ha impuesto con holgura a la selección de Ucrania (71-95) en el último partido de ambas selecciones en la primera fase de la sede de Bilbao del Mundial de España 2014, un choque en el que el seleccionador norteamericano Mike Krzyzewski tuvo que pasar el trago de mandar a casa a su compatriota, colega y amigo Mike Fratello.
ALENDARIO DEL MUNDIAL DE BALONCESTO
CALENDARIO DEL MUNDIAL DE BALONCESTO
MUNDIAL DE BALONCESTO
Mundial Grupo A
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Brasil5419
2Francia5328
3España4408
4Irán5146
5Serbia4226
6Egipto5055
Mundial Grupo B
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Croacia5328
2Grecia4408
3Argentina4317
4Senegal5237
5Filipinas5146
6Puerto Rico5146
Mundial Grupo C
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Estados Unidos55010
2Ucrania5328
3Nueva Zelanda5237
4Rep. Dominicana4226
5Finlandia5146
6Turquía4226
Mundial Grupo D
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Australia5328
2Eslovenia4408
3Angola5237
4Lituania4317
5México5237
6Korea5055
Aunque estaba algo en juego, la clasificación del equipo europeo para Barcelona, lo cierto es que Ucrania ha encarado el encuentro sabedora de que la victoria de Nueva Zelanda en el primer partido sobre Finlandia la dejaba eliminada.
Porque para los de Fratello era casi imposible que se tornase en real su sueño con imponerse a un 'Team USA' que no ha mostrado un mayor poderío del esperado durante su estancia en Bilbao, y de los apuros que le hizo pasar Turquía en la segunda jornada, es claro candidato al oro junto a España.
A pesar de ello, los ucranianos se han ilusionado durante 17 minutos con conseguir una victoria que, además del prurito de ganar a Estados Unidos, le diese el billete para Barcelona.
Un buen arranque del NBA Slava Kravtsov incluso dio una ventaja de 5 puntos a los suyos tras una canasta inicial deKyrie Irving (7-2) y aguantó el combinado eslavo de esa ventaja durante todo el primer cuarto (9-4, 13-8,17-12), que terminó 19-14.
Tampoco se amilanó en el segundo cuarto Ucrania, que, con una buena labor colectiva, se mantuvo arriba en el marcador hasta el 27-25 del minuto 15. Incluso con el 31-33, a 2:45 del descanso, los de Europa del Este se mantenían con esperanzas de seguir vivos.
No obstante, desde que un triple de Stephen Curry puso por delante al Team USA (27-30) a cuatro minutos de la mitad del choque, los ucranianos sabían que su aventura en este Mundial estaba a punto de finiquitar. Y tuvieron ya la seguridad absoluta tras el parcial de 1-11 que llevó el marcador al 32-44 del descanso.
Al contrario que en días anteriores, eran los 'pequeños' y no los interiores los que llevaban la voz cantante de los 'yanquis'. Así, entre los tres exteriores titulares, Irving, Curry y 'La Barba' James Harden sumaron 22 de los 44 puntos de su equipo en los primeros 20 minutos.
A vuelta de vestuarios, EEUU cogió su velocidad de crucero, empezaron a tomar protagonismo Kenneth Faried y Anthony Davis, a los que en los últimos partidos se está sumando DeMarcus Cousins, y los de azul y rojo siguieron abriendo una brecha que un triple sobre la bocina del gigante Ihor Zaytsev dejó en 15 puntos al final del tercer cuarto.
Ya en el último cuarto, que tuvo la mala noticia de la retirada de Irving tras lastimarse la espalda en una caída, en el marcador no paró de abrirse el boquete hasta el 71-95 final. Otro triple sobre la bocina de Zaitsev dejó en 24 una diferencia que llegó a ser de 28 puntos (65-93) a 1:49 del final.
Kravtsov fue el mejor de los ucranianos tanto en el juego mientras el partido estaba vivo como en el aspecto estadístico (15, 4 rebotes y 1 tapón). Le ayudaron lo que pudieron un desacertado Pooh Jeter (13, aunque con 5/16 en TC; 3/11 en T3) y Zaitsev (11).
Entre los pupilos del 'Coah K', Harden (17, 5 asistencias y 18), Curry (14), 3/4 T3) e Irving (con 11, 6 asistencias y 20) completaron el mejor partido por fuera de su equipo en toda la primera fase.
Más comedidos han estado los pívots, si bien a Krzyzewski retiro a Faried (10, 8 rebotes, 2 tapones y 20) y Davis (12, 6 y 17) a 3:46 para que recibiesen la ovación de un público que ha disfrutado seis día de lo lindo con ellos. Cousins (11 y 21) también ha vuelto a sumarse a la fiesta.
- Ficha técnica:
71 - Ucrania (19+13+22+17): Jeter (13), Zabirchenko (7), Lypovyy (6), Kornienko (4) y Kravstov (15) -cinco inicial-; Mishula (6), Zaytsev (11), Natyazhko (6), Mykhailiuk (3), Pustozvonov, Gladyr y Pustovyi.
95 - Estados Unidos (14+30+25+26): Irving (11), Curry (14), Harden (17), Faried (10) y Davis (12) -cinco inicial-; Rose (4), Thompson (7), DeRozan (5), Gay (2), Cousins (11), Plumlee (2) y Drummond.
Árbitros: Matej Boltauzer (ESL), Ferdinand Pascual (FIL). y Arnaud Kom Njilo (CMR). Sin eliminados.
Incidencias: Segundo partido de la quinta y última jornada del Grupo C del Copa del Mundo España 2014, con sede de Bilbao y presenciado en el Bizkaia Arena (BEC) por unos 13.000 espectadores. De ellos varios cientos de animosos seguidores de cada selección. 
Leer Más | comentarios

España se afianza como reyes de grupo en Mundial

jueves, 4 de septiembre de 2014

La selección española venció por 88-64 a Francia y se garantiza ser primera del grupo A de cara a los cruces de octavos de final, del campeonato del Mundo de baloncesto, que España disputará en Madrid el próximo sábado.

Los enfrentamientos entre España y Francia se han convertido, en los últimos años, en algo más que un partido, y eso se notó de inmediato. Los dos se temen y se respetan, buscando la victoria con más ahínco si cabe.
La selección española salió con el cuchillo entre los dientes y en la primera posesión francesa hizo, con una gran defensa, que agotaran los 24 segundos de posesión sin poder lanzar a canasta. Toda una declaración de intenciones.
Diaw, con un triple, adelantó fugazmente a Francia en el marcador, 2-3, pero el equipo español encadenó un parcial de 9-0 en menos de tres minutos (11-3 min.3,15) gracias a su intensidad en defensa y a su acierto en ataque.
En el minuto 7 (15-9), España acumulaba 3 robos de balón, 2 tapones y 5 asistencias. Un gran ejemplo de su actitud en la pista. Pero Francia no se dejó intimidar. Aunque sin pisar apenas la zona en ataque, la selección gala no perdió la cara al partido y, al contrario llegó a igualar el marcador a 19 a falta de 40 segundos.
CALENDARIO DEL MUNDIAL DE BALONCESTO
CALENDARIO DEL MUNDIAL DE BALONCESTO
MUNDIAL DE BALONCESTO
Mundial Grupo A
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Brasil4317
2Serbia4226
3España3306
4Francia3215
5Irán4135
6Egipto4044
Mundial Grupo B
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Argentina4317
2Grecia3306
3Senegal4226
4Croacia3215
5Puerto Rico4135
6Filipinas4044
Mundial Grupo C
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Turquía4226
2Ucrania4226
3Estados Unidos3306
4Rep. Dominicana3215
5Finlandia4135
6Nueva Zelanda4135
Mundial Grupo D
Pos.EquipoJJJGJPPuntos
1Eslovenia4408
2Australia4317
3Angola4135
4Lituania3215
5México4135
6Korea3033
Sólo una genialidad de Juan Carlos Navarro, que se inventó un triple en una jugada de banda con 7 décimas de segundo de tiempo, permitió a la selección española dominar al término del primer cuarto, 22-19.
En los primeros segundos del segundo periodo, Navarro repitió suerte y poco después fue Marc Gasol el que anotó otro triple. En menos de un minuto, contando el del primer cuarto, la selección había anotado tres triples sin fallo, relanzando su ventaja a 28-19.
Vincent Collet, entrenador francés, siguió con sus rotaciones, con Nicolas Batum casi omnipresente todo el tiempo buscando no bajar el ritmo.
Juan Antonio Orenga, seleccionador español, además de mover el banco comenzó a explorar la defensa en zona, con buenos resultados puntuales. Al descanso, España consiguió una ventaja de diez puntos, 44-34, con Pau Gasol autor de 12 puntos.
En la reanudación una técnica a Marc Gasol por protestar sirvió de revulsivo a una defensa de anticipación que redujo la efectividad gala y que aumentó la ventaja a 52-36 (min.22), obligando a Collet a pedir tiempo muerto para frenar el vendaval español.
Francia consiguió frenar la sangría y el partido se estabilizó con ventajas superiores de los diez puntos para los españoles, 56-42 (min.26). El partido fue duro, rápido, intenso y deportivo y ninguno de los dos equipos reservó nada. Ganar al eterno rival merece la pena cualquier esfuerzo.
Al final del tercer cuarto, 63-50 y Francia que comenzaba a perder la paciencia y desesperarse por que todos sus esfuerzos no servían para casi nada, máxime si en el primer minuto del último cuarto la ventaja asciende a 67-50.
Otro arreón con tapón de Marc, triple de Llull al límite de la posesión y otra canasta de Navarro pusieron un +18 en el marcador, 72-54 (min.32.40) y la victoria en clara franquicia.
Collet arrojó la toalla. Sentó a Batúm y Diaw, sus mejores bazas, e intentó reservar fuerzas. España se mostró inexpugnable, en ataque y en defensa, y el técnico galo prefirió dejarlo así, aunque le costara una derrota por más de veinte puntos, 88-64. Algo que siempre escuece.
España será primera del grupo A independientemente de lo que ocurra en el partido que cierra la primera fase ante Serbia.
- Ficha técnica
88 - España (22+22+21+23): Pau Gasol (15), Rudy (8), Navarro (14), Rubio (4) y Marc Gasol (17) -equipo inicial-, Rodríguez (2), Calderón (2), Reyes (2), Claver (2), Llull (10), Ibaka (10) y Abrines (2).
64 - Francia (19+15+16+14): Heurtel (6), Batum (11), Lauvergne (8), Diaw (3) y Gelabale (4) -equipo inicial-, Diot (11), Kahudi, Jackson (5), Fournier (9), Pietrus (3), Tillie y Gobert (4).
Árbitros: Guerrino Cerebuch (ITA), Jorge Vázquez (PUR) y Olegs Latisevs (LAT). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo A de la Copa del Mundo, disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada, ante unos 8810 espectadores. Lleno.
Leer Más | comentarios

Ataman, tajante en MARCA: "Hemos demostrado que Estados Unidos no es invencible"

lunes, 1 de septiembre de 2014

Pese a la derrota por 21 puntos, Turquía se fue más que satisfecha con el trabajo realizado ante Estados Unidos
.

 El seleccionador Ergin Ataman desveló el secreto de la gran primera parte de su equipo: "Les hemos sorprendido con la defensa y hemos logrado que perdieran su confianza con una serie de cambios individuales y zonales. Ellos tienen un equipo muy ofensivo y hemos logrado que no estuvieran cómodos".

El seleccionador turco fue categórico cuándo MARCA le preguntó sí pensaba que Turquía había mostrado el camino y demostrado que Estados Unidos no es invencible. "Sí", respondió sin titubear Ataman. "Aunque perdimos, hemos demostrado que no son una selección invencible", sentenció.
Leer Más | comentarios

ESPAÑA-EGIPTO Hoy esperan 'Los Faraones' sin 'La Pirámide' Marei

domingo, 31 de agosto de 2014

En esta Copa del Mundo, la selección de baloncesto de Egipto (alias Los Faraones) aparece en el evento mundialista de la FIBA por primera vez en los últimos 20 años, desde el Mundial canadiense de 1994. 

Entonces, una España sumida en el fracaso del décimo puesto arrolló a aquel Egipto: 94-52, con 19 puntos de Jordi Villacampa. El pronóstico para hoy en Granada no arroja mejores perspectivas para estos Faraones que dirige Amr Aboul Kheir, jugador en aquel 1994: ayer ya sucumbieron ante Serbia por 85-64, con 38% de acierto en tiros. “Estar aquí ya es un éxito”, resumió Kheir.
Egipto llega como inesperado subcampeón del Campeonato de África de 2013, en Costa de Marfil… pero sin su gran figura en aquel torneo: Assem Marei, La Pirámide, el alero fuerte de Giza (2,06 de altura y 113 kilogramos) que milita en la Minnesota State University. Marei no se ha recuperado a tiempo de un problema de rodilla. En su ausencia, las opciones egipcias de anotación pasan por Ibrahim Elgammal y Amr Gendy: 12 y 11 puntos ante Serbia, respectivamente.
Curiosamente, Egipto firmó el título… europeo en el Eurobasket de 1949, celebrado precisamente en El Cairo. También compitieron Líbano y Siria. Y la plata fue para la Francia de Robert Busnel. Todavía en los años 80, el Zamalek, mítico club de baloncesto (y de vida social) de El Cairo aún se medía con el Real Madrid en la Copa de Europa. Hoy…
Leer Más | comentarios

GRUPO D | COREA 55 - 89 AUSTRALIA Aron Baynes y Australia se reivindican ante Corea del Sur

La selección de Australia se reivindicó en el Copa del Mundo 2014 FIBA con una más que cómoda victoria ante una endeble Corea del Sur que, después de dar guerra en los primeros compases, al final tuvo que claudicar ante el contragolpe y acierto exterior de su contrincante (55-89).

El conjunto coreano, lastrado por la derrota sufrida en la primera jornada ante Angola, intentó apelar a la sorpresa ante una Australia urgida de victorias tras el resultado negativo cosechado ayer ante Eslovenia.
Con ese clima de necesidad, los pupilos de Andrej Lemanis comenzaron poniendo la directa con un parcial de 0-10 forjado con dos triples de Broekhoff, una bandeja de Baynes y un mate de Ingles, provocando así el primer tiempo muerto de los asiáticos.
Sin embargo, aquel paréntesis táctico pareció convertirse en el mejor bálsamo para los jugadores de Jaehak Yoo, quienes, en apenas dos minutos, consiguieron acortar las distancias con un esperanzador 13-14.
Ante esta nueva realidad, Australia gastó también un tiempo muerto para ajustar la defensa, aunque la ventaja se estableció en nueve puntos al cierre del primer cuarto (17-26), gracias al acierto en el perímetro de Ingles (12 puntos) y Dellavedova.
Corea del Sur intentó hacer lo propio con su retaguardia y consiguió cerrar el caudal ofensivo de su rival, aunque en el electrónico se mantenía el colchón australiano, merced a la polivalencia de Ingles.
A partir de ahí, los coreanos se diluyeron poco a poco, sufriendo un duro parcial de 4-25 en seis minutos, lo que le supuso, incluso, a verse doblada en el marcador (21-42), con Baynes y Dellavedova de artífices de la renta.
Posteriormente, Corea del Sur consiguió maquillar las diferencias con un 10-2 (31-44), pero Australia volvió a la carga con un inspirado Ingles, quien amplió la hemorragia a más de 20 puntos (31-55, a falta de 6 minutos del tercer cuarto).
Ante tal panorámica, los australianos lejos de poner el freno de mano intentaron incrementar la ventaja como la mente puesta en evitar futuros empates clasificatorios de grupo, con Baynes aumentando sus guarismos junto a Andersen y Bairstow.
El juego se interrumpió durante unos minutos en el tercer periodo tras un choque fortuito entre el australiano Bairstow y el surcoreano Sekeun Oh, quien tuvo que ser retirado en camilla producto del golpe en barbilla y rostro.
En el último cuarto, Australia sacó a relucir todo su banquillo, dio minutos al nuevo 'rookie' NBA Dante Exum (seleccionado en la quinta posición del 'draft' por Utah Jazz) e, incluso, hizo debutar al exjugador del FC Barcelona y actual pívot del Galatasaray turco, Nathan Jawai, bautizado en su momento como 'Baby Shaq' por su corpulencia y capacidad anotadora en la pintura.
Con el partido agonizando, tanto el alero Sunh Yung Kim como el interior Jong Kyu Kim tomaron protagonismo en las operaciones de ataque oriental, tratando de mantener el honor del equipo en un duelo que ya tenía claro ganador (51-80, a menos de tres minutos).
Corea del Sur se medirá a Eslovenia el próximo martes (19.00, hora local), mientras que Australia tendrá otra prueba de fuego ese mismo día y a las 16.0 horas ante Lituania.
Leer Más | comentarios
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas