Horacio Nava gana oro en los 50 Km
Sin rivales que le hicieran mella en su desempeño, más que el cansancio y el clima húmedo, el chihuahuense Horacio Nava ganó la medalla de oro de los 50 kilómetros de marcha, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
En punto de las 17:30 horas fue el disparo de salida para los cinco participantes y concluyó a eso de las 21:30 horas con un calor superior a los 32 grados Centígrados y una humedad que dificultó incluso para los pocos espectadores.
La velocidad de Nava contrastaba con la del resto de los competidores; el chihuahuense cubrió la distancia en un tiempo de tres horas con 55 minutos y 56 segundos.
Puerto Rico asegura plata en el polo acuático femenino de Mayagüez-2010
El equipo femenino de polo acuático de Puerto Rico aseguró la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez-2010, al derrotar este viernes a su par de Venezuela 15-8, para preservar su invicto en tres salidas.
Aunque aun le resta un partido contra México, el resultado no alteraría la participación de las boricuas en el juego final debido a que tanto las venezolanas como las mexicanas cuentan con dos derrotas en sus récords.
México y Venezuela se enfrentarán la tarde de este viernes para determinar el oponente de las puertorriqueñas en la final. El juego por la presea de oro está pautado para el sábado, en la piscina de la Universidad de Mayagüez.
Puerto Rico dominó el primer parcial del desafío 4-3, y amplió su ventaja durante el segundo tiempo al marcar otros cinco goles y permitir dos de las venezolanas.
La locales mantuvieron su dominio en el resto del partido, para asegurar al menos reeditar su medalla de plata en los pasados Juegos de Cartagena-2006, donde perdió la final contra Cuba.
En otros resultados, en el torneo masculino, Puerto Rico venció a Venezuela por 10-8 y México a Trinidad y Tobago 19-10.
Olga Bosch comandó el último gran premio en el tiro con arco de los CAC
El equipo de tiro con arco compuesto femenino que pudo detener los ataques de El Salvador y de México para salir con la medalla de oro al cuello, la 103 para Venezuela y la quinta dorada en su cuenta personal, en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.
Junto a la tachirense, que también conquistó un par de bronces en sus ejecuciones individuales en días previos para totalizar 7 preseas, hicieron valer su puntería Luz Mary Guédez y Betty Flores.
El trío de arqueras fue sembrado como el segundo mejor, por detrás de las mexicanas Ana Crisanto, Felissa de La Concha y Linda Ochoa. Gracias a ello, ambos conjuntos superaron la primera ronda sin lanzar.
Ya en semifinales, Venezuela se impuso a El Salvador (Andrea Aguirre, Yolanda Lagos, Yeimi Vásquez) 222-208.
En la final, apenas dos puntos fueron la diferencia (221 a 219) a favor de las nacionales.
La última jornada de la disciplina también les dejó un bronce a las criollas del recuvo, integrado por Leydis Brito, Mariangel Colmenares y Lisbeth Leoni. Este trío, tercer sembrado, enfrentó y perdió en su primer duelo (semifinal) ante México (204-205). En la lucha por el bronce, se impusieron a Puerto Rico (195-179).
A pesar del nivel que ostentan México y El Salvador, no sólo en el área sino en el mundo, los venezolanos, apoyados en el arco compuesto y en Bosch, reclamaron el segundo puesto de la tabla general con 6 doradas, 3 plateadas y 6 broncíneas, para un total de 15 medallas.
México tomó con solvencia el primer lugar con 18 oros, 14 platas y 11 bronces, para 43 preseas en la disciplina.
Venezuela estuvo al frente del medallero general de los Juegos hasta la segunda jornada del tiro con arco, en la que México se llevó 10 de los 12 oros en disputa, por lo que no es una exageración indicar que en este deporte estuvo la clave para el probable triunfo de los aztecas en la tabla general.
El Salvador cerró con 16 metales (4 oro, 8 plata y 4 bronce), una más que Venezuela, pero mayor conquista venezolana de áureas los relegó al tercer lugar.
Venezuela se impone en vela y lanzamiento de disco femenino en Centroamericanos
Venezuela obtuvo dos nuevas preseas de oro en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010, los cuales se desarrollan en Mayagüez, Puerto Rico, al resultar vencedores Eduardo Cordero en la tabla sunfish y María Cubillán en el lanzamiento de disco.
De esta forma Venezuela dispone de 106 doradas en la justa, cuya competencia de vela se desarrolló en el balneario de Boquerón.
Luego de ocho regatas, el venezolanoEduardo Cordero en la tabla sunfish y María Cubillán en el lanzamiento de disco. Eduardo Cordero se fue con la mejor ejecución: 32 unidades para colgarse la medalla de oro que estuvo acompañada por la plata de Hugolino Colmenares, otro venezolano.
Los criollos completaron su actuación con otra del mismo color para Daniela Rivero en láser radial y José Ruiz con su bronce en láser standard.
Entretanto, María Cubillán marcó 52.21 metros en su quinta salida para imponerse con la medalla de oro en la final de lanzamiento de disco para mujeres.
La criolla superó a la trinitaria Annie Alexander (51.03), medallista de plata, y a la mexicana paulina Flores (49.57), quien se quedó con el metal de bronce.
Fevepatin satisfecha con actuación de patinadores venezolanos en juegos CAC
En la Federación Venezolana de Patinaje (Fevepatin) se encuentran complacidos con la actuación obtenida por los atletas que, por esta disciplina, defendieron los colores patrios en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Mayagüez 2010.
Así lo expresó el secretario general de Fevepatin, Juan José González, quien catalogó de “histórica” la participación de los patinadores criollos en la mencionada justa del ciclo olímpico Londres 2012.
“Estamos bastantes conformes con la actuación de nuestros atletas. Podemos incluso calificar esta participación de histórica por la cantidad de medallas que se obtuvieron.”.
En total esta disciplina conquistó 19 preseas, ocho de plata y 11 de bronce, lo que para el federativo es un buen indicativo del progreso que ha tenido este deporte en el país.
“No obtuvimos ningún oro, pero estuvimos muy cerca. Estamos satisfecho con la participación de los atletas”.
Precisó además que luego de finalizada la actuación del patinaje en los juegos CAC, la directiva de Fevepatin analizará los resultados cosechados en la justa de cara a próximos compromisos internacionales.
En este sentido aseveró González que para el octubre se llevará a cabo el Mundial de Patinaje Colombia 2010, una de las competencias más importantes del año y a la que nuestro país asistirá con la misión de ubicarse entre los mejores exponentes de esta especialidad.
Las competencias de patinaje en la presente edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, tuvieron lugar en la ciudad Bogotá, Colombia; subsede de la justa.
Allí los nativos cargaron con 19 medallas, ocho de plata y 11 de bronce.
El tenis peleará por par de oros
Las raquetas criollas van por oro este viernes. José Antonio De Armas disputará dos finales, primero en el doble mixto con Adriana Pérez y luego con en el doble masculino con Piero Luisi. Ambos partidos en las canchas de tenis del Recinto Universitario de Mayagüez.
La jornada de este jueves no comenzó tan bien para la delegación tricolor, que se quedó sin participantes en el sencillo para varones tras la caída de Román Recarte (6-0 y 6-0) ante el mexicano Daniel Garza, el mismo que un día antes despachó al también venezolano Luis Martínez.
Los primeros en alcanzar la final fueron De Armas y Adriana Pérez, quienes inscribieron su nombre en la final de doble mixto al despachar, apenas en 51 minutos, a la pareja dominicana de José Hernández y Chandra Capozzi por 6-1 y 6-2. La final será contra los mexicanos Daniel garza y Melissa Torres.
“La verdad es que estamos mentalizados para ganar la medalla de oro. No nos vamos a conformar con otra cosa. Hoy estuvo todo bastante fácil, pero sabemos que la final será más peleada”, señaló Pérez.
Además de la final de este viernes, a la 1:00 de la tarde, Pérez buscará avanzar hasta el duelo por el oro en individual frente a la mexicana Adriana Granillo, en choque que está pautado para comenzar a las 9:00 de la mañana.
De esta forma Venezuela dispone de 106 doradas en la justa, cuya competencia de vela se desarrolló en el balneario de Boquerón.
Luego de ocho regatas, el venezolanoEduardo Cordero en la tabla sunfish y María Cubillán en el lanzamiento de disco. Eduardo Cordero se fue con la mejor ejecución: 32 unidades para colgarse la medalla de oro que estuvo acompañada por la plata de Hugolino Colmenares, otro venezolano.
Los criollos completaron su actuación con otra del mismo color para Daniela Rivero en láser radial y José Ruiz con su bronce en láser standard.
Entretanto, María Cubillán marcó 52.21 metros en su quinta salida para imponerse con la medalla de oro en la final de lanzamiento de disco para mujeres.
La criolla superó a la trinitaria Annie Alexander (51.03), medallista de plata, y a la mexicana paulina Flores (49.57), quien se quedó con el metal de bronce.
Fevepatin satisfecha con actuación de patinadores venezolanos en juegos CAC
En la Federación Venezolana de Patinaje (Fevepatin) se encuentran complacidos con la actuación obtenida por los atletas que, por esta disciplina, defendieron los colores patrios en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Mayagüez 2010.
Así lo expresó el secretario general de Fevepatin, Juan José González, quien catalogó de “histórica” la participación de los patinadores criollos en la mencionada justa del ciclo olímpico Londres 2012.
“Estamos bastantes conformes con la actuación de nuestros atletas. Podemos incluso calificar esta participación de histórica por la cantidad de medallas que se obtuvieron.”.
En total esta disciplina conquistó 19 preseas, ocho de plata y 11 de bronce, lo que para el federativo es un buen indicativo del progreso que ha tenido este deporte en el país.
“No obtuvimos ningún oro, pero estuvimos muy cerca. Estamos satisfecho con la participación de los atletas”.
Precisó además que luego de finalizada la actuación del patinaje en los juegos CAC, la directiva de Fevepatin analizará los resultados cosechados en la justa de cara a próximos compromisos internacionales.
En este sentido aseveró González que para el octubre se llevará a cabo el Mundial de Patinaje Colombia 2010, una de las competencias más importantes del año y a la que nuestro país asistirá con la misión de ubicarse entre los mejores exponentes de esta especialidad.
Las competencias de patinaje en la presente edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, tuvieron lugar en la ciudad Bogotá, Colombia; subsede de la justa.
Allí los nativos cargaron con 19 medallas, ocho de plata y 11 de bronce.
El tenis peleará por par de oros
Las raquetas criollas van por oro este viernes. José Antonio De Armas disputará dos finales, primero en el doble mixto con Adriana Pérez y luego con en el doble masculino con Piero Luisi. Ambos partidos en las canchas de tenis del Recinto Universitario de Mayagüez.
La jornada de este jueves no comenzó tan bien para la delegación tricolor, que se quedó sin participantes en el sencillo para varones tras la caída de Román Recarte (6-0 y 6-0) ante el mexicano Daniel Garza, el mismo que un día antes despachó al también venezolano Luis Martínez.
Los primeros en alcanzar la final fueron De Armas y Adriana Pérez, quienes inscribieron su nombre en la final de doble mixto al despachar, apenas en 51 minutos, a la pareja dominicana de José Hernández y Chandra Capozzi por 6-1 y 6-2. La final será contra los mexicanos Daniel garza y Melissa Torres.
“La verdad es que estamos mentalizados para ganar la medalla de oro. No nos vamos a conformar con otra cosa. Hoy estuvo todo bastante fácil, pero sabemos que la final será más peleada”, señaló Pérez.
Además de la final de este viernes, a la 1:00 de la tarde, Pérez buscará avanzar hasta el duelo por el oro en individual frente a la mexicana Adriana Granillo, en choque que está pautado para comenzar a las 9:00 de la mañana.