19-09-2010
Las instalaciones del gimnasio cubierto “Gabriel Planchez” del sector La Providencia de Turmero fue el escenario para que se realizara el IV Invitacional Aniversario de la Organziación Kento Kai de Venezuela.
José Tapias, organizador de la actividad, manifestó que el evento contó con la presencia del Shijan Enrique Hoyos, quien vino directamente desde Perú con la finalidad de presenciar y supervisar la competencia como miembro de la Kento Kai Latinoamérica.
Explicó Tapias que la actividad contó con la presencia de clubes de las cinco principales organizaciones del kárate a nivel nacional, entre las que mencionó al Negichi Sosei Kai, Nin Tai de Venezuela, Sei Do Kan de Venezuela, Sei Ko Kai, Shoto Kan ANK, Shoto Kan JKA e Inoue Ja respectivamente.
El evento contó con la presencia de atletas del estado Aragua, así como también de los equipos de Cojedes, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Táchira y Anzoátegui, entre otras entidades.
Además de las actividades relacionadas con el evento, Tapias mencionó que este sirvió de marco para dar una merecida condecoración a maestros y atletas más antiguos de la entidad que dieron un gran aporte a la disciplina en la entidad, entre los que mencionó a los Shijan Roraima Solórzano, Víctor Cardozo y la Sensei Aura Carrerño.
José Tapias, organizador de la actividad, manifestó que el evento contó con la presencia del Shijan Enrique Hoyos, quien vino directamente desde Perú con la finalidad de presenciar y supervisar la competencia como miembro de la Kento Kai Latinoamérica.
Explicó Tapias que la actividad contó con la presencia de clubes de las cinco principales organizaciones del kárate a nivel nacional, entre las que mencionó al Negichi Sosei Kai, Nin Tai de Venezuela, Sei Do Kan de Venezuela, Sei Ko Kai, Shoto Kan ANK, Shoto Kan JKA e Inoue Ja respectivamente.
El evento contó con la presencia de atletas del estado Aragua, así como también de los equipos de Cojedes, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Táchira y Anzoátegui, entre otras entidades.
Además de las actividades relacionadas con el evento, Tapias mencionó que este sirvió de marco para dar una merecida condecoración a maestros y atletas más antiguos de la entidad que dieron un gran aporte a la disciplina en la entidad, entre los que mencionó a los Shijan Roraima Solórzano, Víctor Cardozo y la Sensei Aura Carrerño.
19-09-2010
Las instalaciones del gimnasio cubierto “Gabriel Planchez” del sector La Providencia de Turmero fue el escenario para que el día de ayer se realizara el IV Invitacional Aniversario de la Organziación Kento Kai de Venezuela.
José Tapias, organizador de la actividad, manifestó que el evento contó con la presencia del Shijan Enrique Hoyos, quien vino directamente desde Perú con la finalidad de presenciar y supervisar la competencia como miembro de la Kento Kai Latinoamérica.
Explicó Tapias que la actividad contó con la presencia de clubes de las cinco principales organizaciones del kárate a nivel nacional, entre las que mencionó al Negichi Sosei Kai, Nin Tai de Venezuela, Sei Do Kan de Venezuela, Sei Ko Kai, Shoto Kan ANK, Shoto Kan JKA e Inoue Ja respectivamente.
El evento contó con la presencia de atletas del estado Aragua, así como también de los equipos de Cojedes, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Táchira y Anzoátegui, entre otras entidades.
Además de las actividades relacionadas con el evento, Tapias mencionó que este sirvió de marco para dar una merecida condecoración a maestros y atletas más antiguos de la entidad que dieron un gran aporte a la disciplina en la entidad, entre los que mencionó a los Shijan Roraima Solórzano, Víctor Cardozo y la Sensei Aura Carrerño.
José Tapias, organizador de la actividad, manifestó que el evento contó con la presencia del Shijan Enrique Hoyos, quien vino directamente desde Perú con la finalidad de presenciar y supervisar la competencia como miembro de la Kento Kai Latinoamérica.
Explicó Tapias que la actividad contó con la presencia de clubes de las cinco principales organizaciones del kárate a nivel nacional, entre las que mencionó al Negichi Sosei Kai, Nin Tai de Venezuela, Sei Do Kan de Venezuela, Sei Ko Kai, Shoto Kan ANK, Shoto Kan JKA e Inoue Ja respectivamente.
El evento contó con la presencia de atletas del estado Aragua, así como también de los equipos de Cojedes, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Táchira y Anzoátegui, entre otras entidades.
Además de las actividades relacionadas con el evento, Tapias mencionó que este sirvió de marco para dar una merecida condecoración a maestros y atletas más antiguos de la entidad que dieron un gran aporte a la disciplina en la entidad, entre los que mencionó a los Shijan Roraima Solórzano, Víctor Cardozo y la Sensei Aura Carrerño.