Imagen de archivo tomada el 18 de junio de 2006 que muestra al internacional brasileño Ronaldo frente a Australia durante el partido del mundial de fútbol de Alemania, grupo F, disputado en Múnich, Alemania. Ronaldo Nazario, el 'Fenómeno', puso fin hoy a una de las carreras más exitosas en la historia del fútbol tras 18 años de vida profesional en los que marcó 414 goles, ganó dos títulos mundiales, fue el máximo anotador en Copas del Mundo y se consagró tres veces como el mejor del planeta en la elección de la FIFA.
La noticia cayó como un jarro de agua fría sobre el balompié mundial. El centrodelantero más grande de todos los tiempos ha decidido colgar sus botas.
Ronaldo Nazario de Lima, con lágrimas en los ojos, le dijo el martes adiós a su gran amor, el fútbol.
El astro brasileño ha dicho basta. Su anatomía plagada de lesiones no aguantaba más y se tiene que marchar después de 17 años, los mismos con los que empezó su andadura como jugador profesional.
Ronaldo además reveló que hace cuatro años padece de hipertiroidismo que le ha provocado un sobrepeso que no ha podido tratar para no dar positivo en los controles antidopaje.
Se va con una mezcla de alegría y dolor. Alegría por todo los triunfos conseguidos, tanto a nivel personal como colectivo, y dolor por los que no consiguió.
Aunque el palmares de R9 es más que impresionante.
Ronaldo es actualmente el máximo goleador de la historia de los Mundiales, con 15 tantos, y ganó dos Copas del Mundo (Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002) vistiendo la camiseta de la selección de Brasil, con la cual marco 62 goles.
Además conquistó dos Copas de América, 10 campeonatos nacionales y otras 10 copas internacionales a nivel de clubes, con los que sumó 336 goles.
Entre los premios individuales destacan el Premio el FIFA World Placer en 1996, 1997 y 2002, la Bota de Oro en 1997, el Balón de Oro 1997 y 2002. En los Mundiales también recibió un Balón de Oro en Francia 98 y una Bota de Oro en en Corea-Japón 2002.
Desde muy pequeño Ronaldo dio muestras de su enorme calidad y capacidad goleadora, lo que hizo que el Cruzeiro se fijara en él. Allí comenzó su carrera profesional en 1993. Con este club hizo 44 tantos en igual cantidad de partidos, lo que despertó el interés en Europa.
Finalmente el PSV se hizo con sus servicios y no lo defraudó en sus dos campañas en Holanda, anotando 55 goles en 57 partidos, muchos de ellos de una extraordinaria factura.
El Barcelona no se lo pensó dos veces y lo reclutó, con un traspaso nunca visto hasta aquel entonces. Ronaldo volvió a brillar en su única temporada como azulgrana (1996-1997) con jugadas casi imposibles y, como no, con goles: 47 en 49 encuentros.
El Barça no lo pudo retener y en 1997 fichó por el Inter de Milán por otra cifra récord. Allí hizo de las suyas hasta el 2002 y fue bautizado como ``El Fenómeno'', pero sufrió dos lesiones en su rodilla derecha y que lo apartaron de las canchas.
El Real Madrid lo rescata y juega cuatro temporadas junto a Zidane, Figo y Beckham, apodados Los Galácticos, marcando 104 goles en 177 partidos.
Luego se va al AC Milan, pero de nuevo aparece el fantasma de las lesiones y se ceba esta vez con su la rodilla izquierda. En apenas 20 partidos marcó nueve.
Finalmente, en el 2009 regresa a su natal Brasil y firma por el Corinthians, con el que juega 65 encuentros con 35 dianas.
Muchos lo acusaban de gordo, de vago, sin pensar lo mucho que luchó por recuperarse al salir de lesiones que pronosticaban el fin de su carrera.
Su leyenda crece más ahora que se sabe que estos últimos años sufrió una enfermedad que retrasaba su metabolismo y aun así siguió haciendo goles, porque no solo los metía, también los fabricaba.
Los que lo vieron pueden dar fe de ello, los que no, pueden ver una buena colección de los mismos en YouTube, por suerte.
En la conferencia de prensa Ronnie pidio disculpas, pero no debió hacerlo, quien ha regalado tanto no tiene que pedirle disculpas a nadie, mucho menos a los energúmenos del Corinthians que precipitaron su salida.
Desde ahora el Día de San Valentín también será recordado como el día del retiro de uno de los más grandes futbolistas de la historia, quien pudo llegar a ser el mejor de no haber sido por las lesiones.
Ronaldo enamoró a todos con su fútbol y precisamente por eso, por amor a cada uno de ellos, puso el punto final a su carrera.
Ronaldo Nazario de Lima, con lágrimas en los ojos, le dijo el martes adiós a su gran amor, el fútbol.
El astro brasileño ha dicho basta. Su anatomía plagada de lesiones no aguantaba más y se tiene que marchar después de 17 años, los mismos con los que empezó su andadura como jugador profesional.
Ronaldo además reveló que hace cuatro años padece de hipertiroidismo que le ha provocado un sobrepeso que no ha podido tratar para no dar positivo en los controles antidopaje.
Se va con una mezcla de alegría y dolor. Alegría por todo los triunfos conseguidos, tanto a nivel personal como colectivo, y dolor por los que no consiguió.
Aunque el palmares de R9 es más que impresionante.
Ronaldo es actualmente el máximo goleador de la historia de los Mundiales, con 15 tantos, y ganó dos Copas del Mundo (Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002) vistiendo la camiseta de la selección de Brasil, con la cual marco 62 goles.
Además conquistó dos Copas de América, 10 campeonatos nacionales y otras 10 copas internacionales a nivel de clubes, con los que sumó 336 goles.
Entre los premios individuales destacan el Premio el FIFA World Placer en 1996, 1997 y 2002, la Bota de Oro en 1997, el Balón de Oro 1997 y 2002. En los Mundiales también recibió un Balón de Oro en Francia 98 y una Bota de Oro en en Corea-Japón 2002.
Desde muy pequeño Ronaldo dio muestras de su enorme calidad y capacidad goleadora, lo que hizo que el Cruzeiro se fijara en él. Allí comenzó su carrera profesional en 1993. Con este club hizo 44 tantos en igual cantidad de partidos, lo que despertó el interés en Europa.
Finalmente el PSV se hizo con sus servicios y no lo defraudó en sus dos campañas en Holanda, anotando 55 goles en 57 partidos, muchos de ellos de una extraordinaria factura.
El Barcelona no se lo pensó dos veces y lo reclutó, con un traspaso nunca visto hasta aquel entonces. Ronaldo volvió a brillar en su única temporada como azulgrana (1996-1997) con jugadas casi imposibles y, como no, con goles: 47 en 49 encuentros.
El Barça no lo pudo retener y en 1997 fichó por el Inter de Milán por otra cifra récord. Allí hizo de las suyas hasta el 2002 y fue bautizado como ``El Fenómeno'', pero sufrió dos lesiones en su rodilla derecha y que lo apartaron de las canchas.
El Real Madrid lo rescata y juega cuatro temporadas junto a Zidane, Figo y Beckham, apodados Los Galácticos, marcando 104 goles en 177 partidos.
Luego se va al AC Milan, pero de nuevo aparece el fantasma de las lesiones y se ceba esta vez con su la rodilla izquierda. En apenas 20 partidos marcó nueve.
Finalmente, en el 2009 regresa a su natal Brasil y firma por el Corinthians, con el que juega 65 encuentros con 35 dianas.
Muchos lo acusaban de gordo, de vago, sin pensar lo mucho que luchó por recuperarse al salir de lesiones que pronosticaban el fin de su carrera.
Su leyenda crece más ahora que se sabe que estos últimos años sufrió una enfermedad que retrasaba su metabolismo y aun así siguió haciendo goles, porque no solo los metía, también los fabricaba.
Los que lo vieron pueden dar fe de ello, los que no, pueden ver una buena colección de los mismos en YouTube, por suerte.
En la conferencia de prensa Ronnie pidio disculpas, pero no debió hacerlo, quien ha regalado tanto no tiene que pedirle disculpas a nadie, mucho menos a los energúmenos del Corinthians que precipitaron su salida.
Desde ahora el Día de San Valentín también será recordado como el día del retiro de uno de los más grandes futbolistas de la historia, quien pudo llegar a ser el mejor de no haber sido por las lesiones.
Ronaldo enamoró a todos con su fútbol y precisamente por eso, por amor a cada uno de ellos, puso el punto final a su carrera.