Redacción Meridiano.- La Federación Venezolana de Fútbol presentó ayer la Memoria y Cuenta del año 2010, en acto celebrado en el Hotel Maremares de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. A la ceremonia asistieron representantes de 22 de las 24 asociaciones del país y voceros de seis de los 18 clubes de la primera división nacional.
El acto estuvo presidido por Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, quien estuvo acompañado por el directorio en pleno del organismo y, aparte de la Memoria y Cuenta, se revisaron los aspectos de las finanzas y del presupuesto de 2011. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, según constató la Notaria Segunda de Barcelona, la doctora Shirlys Gruber Quijada.
Sólo estuvieron ausentes las asociaciones de Carabobo y Amazonas; por los elencos profesionales estuvieron presentes los representantes de Deportivo Petare, Estudiantes de Mérida, Atlético El Vigía, Monagas SC, Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana.
Resulta llamativa la ausencia de 12 conjuntos de la máxima división, ya que en los últimos años habían estado presente todas las divisas de la máxima categoría.
ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN
De los aspectos organizativos resaltó la labor de clasificación de la Vinotinto Sub 17 femenina al Mundial de Trinidad y Tobago; los 16 amistosos de la Vinotinto mayor masculina, entre los que estuvieron cinco rivales mundialistas; así como los distintos campeonatos profesionales y aficionados en las categorías de fútbol de campo, fútbol playa, fútbol sala y fútbol femenino.
“Estoy muy contento por la madurez que han mostrado los representantes de las asociaciones y los clubes en este acto tan importante, con unos expositores críticos de manera constructiva de toda la actividad del fútbol nacional”, expuso Rafael Esquivel. “El ejercicio del fútbol nacional fue aprobado por unanimidad y eso es muy positivo, porque todos los aspectos planteados fueron muy interesantes, pues hubo proposiciones para mejorar y las he recibido con respeto y con la seguridad de que las voy a usar y las voy a cumplir”.
El acto estuvo presidido por Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, quien estuvo acompañado por el directorio en pleno del organismo y, aparte de la Memoria y Cuenta, se revisaron los aspectos de las finanzas y del presupuesto de 2011. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, según constató la Notaria Segunda de Barcelona, la doctora Shirlys Gruber Quijada.
Sólo estuvieron ausentes las asociaciones de Carabobo y Amazonas; por los elencos profesionales estuvieron presentes los representantes de Deportivo Petare, Estudiantes de Mérida, Atlético El Vigía, Monagas SC, Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana.
Resulta llamativa la ausencia de 12 conjuntos de la máxima división, ya que en los últimos años habían estado presente todas las divisas de la máxima categoría.
ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN
De los aspectos organizativos resaltó la labor de clasificación de la Vinotinto Sub 17 femenina al Mundial de Trinidad y Tobago; los 16 amistosos de la Vinotinto mayor masculina, entre los que estuvieron cinco rivales mundialistas; así como los distintos campeonatos profesionales y aficionados en las categorías de fútbol de campo, fútbol playa, fútbol sala y fútbol femenino.
“Estoy muy contento por la madurez que han mostrado los representantes de las asociaciones y los clubes en este acto tan importante, con unos expositores críticos de manera constructiva de toda la actividad del fútbol nacional”, expuso Rafael Esquivel. “El ejercicio del fútbol nacional fue aprobado por unanimidad y eso es muy positivo, porque todos los aspectos planteados fueron muy interesantes, pues hubo proposiciones para mejorar y las he recibido con respeto y con la seguridad de que las voy a usar y las voy a cumplir”.