El Deportivo Táchira está en Brasil donde enfrentará el miércoles de la próxima semana al Santos F.C, en lo que será su encuentro de despedida de una triste participación en el grupo 5 de la Copa Libertadores de América edición 52.
Táchira está concentrado en la pequeña población de Itú a 100 km de Sao Paulo. Llega desde Chile, donde el pasado martes fue derrotado por el Colo Colo con marcador de 2-0, segunda caída ante el cuadro que dirige el argentino Américo Gallego, que apenas debutando en el banquillo del “cacique” los había vencido en San Cristóbal con un contundente 2-4.
“El carrusel aurinegro” que logró el campeonato del torneo apertura en una apretada disputa con el Real Esppor, Caracas y Deportivo Petare prometió a través de su técnico Jorge Luis Pinto a un mejor equipo para el torneo clausura, asegurando en el mes de enero lo siguiente: ” Este tiene que ser un equipo más rápido en todo, manejo de pelota, más táctico y más rápido en defensa, más colectivo, que arriesgue más, pero con seguridad”, lo que en la mayoría de los partidos no se ha cumplido.
Los números no mienten
Con relación a los números que muestran sin equívocos el balance de un equipo, nos encontramos con un plantel que ocupa el puesto once del torneo clausura venezolano, con dieciséis puntos, once menos que el Zamora que encabeza la tabla. Si bien su ataque anota un promedio de 1,23 goles por partido, su defensa recibe 1,15 goles por encuentro. En trece jornadas 5 triunfos, un empate y siete derrotas le dan un rendimiento del 41%, número escandaloso para un plantel de tanto nombre en el fútbol venezolano.
Mientras que la Copa Libertadores pasó de ser un sueño para convertirse en una pesadilla, con un equipo anclado en el último lugar del grupo 5, apenas dos puntos producto de sus empates contra el Santos en casa y con el Cerro Porteño en la Asunción. Luego de cinco salidas a la cancha su rendimiento es del 13%, su valla la más goleada y su ofensiva la menos eficiente.
Esto ha motivado entre otras cosas una ola de rumores con respecto a la renuncia del técnico aurinegro o una decisión por su salida forzosa de parte de la directiva, sin embargo, las dos han sido negadas por los interesados, al igual que una supuesta crisis interna o rebelión en contra del estratega colombiano Pinto, hipótesis rechazada por los voceros de la plantilla.
La final y la séptima para salvar la temporada
Con lograr el apertura los aurinegros consiguieron además de sumar una nueva copa para su gran estante itinerante de trofeos, el cupo para la edición 2012 de la Copa Libertadores, pero también lo que puede representar su chaleco salvavidas de la temporada, un cupo para la gran final, donde tienen la oportunidad de conseguir la séptima estrella frente a un rival que de momento tiene como candidatos al Zamora, Caracas F.C y Deportivo Anzoátegui.
Sin embargo, antes de llegar hasta los duelos del 22 y 29 de mayo tendrán que aprovechar el partido del miércoles frente al Santos de Brasil y los cuatro restantes del clausura frente al Zulia F.C, Aragua F.C, Real Esppor y Petare para mejorar su funcionamiento, solo así podrán alimentar las esperanzas de su fanaticada que ha estado abandonando sus puestos en el estadio Pueblo Nuevo, decepcionada por las malas presentaciones de su “carrusel aurinegro”. |
|
|