El entidad deportiva informó que el próximo lunes 18 de abril arribará al país una misión integrada por 5 miembros que inspeccionarán las obras de los estadios y el estado de las canchas de fútbol en ocho ciudades colombianas / El estadio capitalino evidenció problemas en el drenaje y evacuación del agua en el juego del campeonato local
Una delegación de la FIFA visitará entre el próximo 19 y el 28 de abril los ochos estadios de Colombia que servirán como sedes para el Mundial Sub-20, previsto entre el 29 de julio y el 20 de agosto, anunció este miércoles la Federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol).
El entidad deportiva informó que el próximo lunes 18 de abril arribará al país una misión integrada por cinco miembros que inspeccionarán las obras de los estadios y el estado de las canchas de fútbol en ocho ciudades colombianas.
Los encargados de hacer las observaciones de cada uno de los escenarios deportivos del país latinoamericano serán Iñaki Álvarez, Wolfgang Resch, Chris Eaton, Serge Durmotier y Javier Mena y estarán acompañados por Luis Bedoya, presidente del Colfútbol, y Rodrigo Cobo, director en Colombia de la Copa Mundial Sub-20.
El martes 19 de abril, la delegación FIFA visitará el estadio Palogrande de Manizales (280 km al oeste de Bogotá), y seguirá el miércoles 20 de abril con los estadios Hernán Ramírez Villegas de Pereira (360 km al oeste de Bogotá) y Centenario de Armenia (300 km al oeste de Bogotá).
Dos días después, la misión relevará el estadio Pascual Guerrero de Cali (500 km suroeste de Bogotá), el cual presenta retrasos en su adecuación y será finalizado para "finales de mayo", según afirmó recientemente Luis Bedoya.
El viernes 22 de abril será visitado el Atanasio Girardot de Medellín (400 km al noroeste de Bogotá), en momentos que el instituto de Recreación y Deportes de la alcaldía pide cerrarlo al público hasta junio para poder finalizar las obras de remodelación.
Asimismo, el estadio Metropolitano de Barranquilla (990 km al norte de Bogotá) recibirá a los delegados de FIFA el sábado 23 de abril, mientras que el estadio Jaime Morón de Cartagena (1090 km al norte de Bogotá) el 24 de abril.
Este último recinto, donde se realizará el sorteo del torneo internacional el 27 de abril, también presenta retrasos en su adecuación, pero estará en perfectas condiciones en la última semana de mayo, según Colfútbol.
Por último, la inspección de la FIFA concluirá en el Nemesio Camacho El Campín del Bogotá el jueves 28 abril, cuando presentará un informe sobre los avances en las obras de infraestructura para el evento futbolístico.
El estadio capitalino evidenció problemas en el drenaje y evacuación del agua el pasado sábado, durante el juego de la undécima fecha del campeonato local en el que cayó un torrencial aguacero.
De los 24 equipos que participarán en el Mundial ya han clasificado 19 entre los que están Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay, España, Portugal, Austria, Francia, Inglaterra, Croacia, Arabia Saudita, Corea del Sur, Corea del Norte, Australia, México, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Colombia -en su calidad de anfitriona-.
Ghana, campeón del Mundial de Egipto 2009, luchará por un cupo en la eliminatoria africana, que se cumplirá en Sudáfrica del 17 de abril al 2 de mayo. También falta por conocer cuáles serán los equipos clasificados de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).