Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 29 de abril de 2011

Gran Premio de Ajedrez se disputará en el Warairarepano este sábado


El certamen que arrancó el pasado 26 de marzo y finalizará el 23 de julio, justamente en la montaña caraqueña / La justa está dividida en cinco grandes eventos, a realizarse un día específico al mes / El sistema arrojará como ganador al deportista y equipo que acumule la mayor cantidad de puntos.
El Gran Premio Nacional de Ajedrez Warairarepano 2011, se realizará en su segunda fecha este sábado 30 de abril, certamen que arrancó el pasado 26 de marzo y finalizará el 23 de julio, justamente en la montaña caraqueña.
Así lo detallaron los organizadores del certamen del deporte ciencia, los directivos Saraí Sánchez y Geber Díaz.
La justa está dividida en cinco grandes eventos, a realizarse un día específico al mes, cuyo torneo comenzó el pasado 26 de marzo y tendrá una duración de 5 meses.
Las paradas
Las fechas válidas restantes del Grand Prix de Ajedrez son las siguientes: 30 de abril, 28 d emayo, 25 de junio y 23 de julio, todas a escenificarse los días sábados en el parque Waraira Repano.
El sistema arrojará como ganador al deportista y equipo que acumule la mayor cantidad de puntos.
Sánchez explicó que la competencia nace con la idea de fortalecer y estrechar lazos de amistad entre las instituciones que hacen vida en la educación venezolana, "queremos ofrecer a los amantes del ajedrez que están en edad escolar, una serie de torneos donde puedan mostrar sus habilidades", dijo la maestra Sánchez.
Apertura del deporte ciencia
"Es un torneo abierto para todos, a excepción para quienes tengan cierta puntuación internacional, mayor a 2.300 puntos", adelantó Saraí Sánchez.
"Premiaremos a militantes de las categorías sub 16, sub 18, sub 20, al mejor femenino, mejor juvenil, mejor estudiante de educación superior y al senior", afirmó.
Será una competencia con el sistema suizo, a 7 rondas o menos, de acuerdo con el número de participantes, con un ritmo de 20 minutos para toda la partida, con 5 segundos de incremento por jugada con relojes digitales y 25 minutos con relojes análogos.
Díaz agregó que los premios consistirán en viajes a torneos internacionales, computadoras de escritorio, relojes, tableros y juegos didácticos.
Los organizadores tienen el respaldo de Mindeporte, Minmujer, Minturismo, Metro de Caracas y la Organización Nacional Antidrogas.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas