Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 15 de abril de 2011

Marinos y Trotamundos inician serie electrizante


Marinos de Anzoátegui y Trotamundos de Carabobo afrontarán a partir de este viernes, una serie de dos encuentros que se llevarán a cabo en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, a las 8:00 p.m., en la continuación de la octava semana de acción de la Liga Profesional de Baloncesto. 

Será uno de los grandes duelos de la jornada, donde también verán acción Bucaneros de La Guaira y Guaros de Lara, en el Polideportivo José María Vargas de La Guaira, a partir de las 7:00 p.m.; Panteras de Miranda y Toros de Aragua tendrán el salto entre dos, desde las 7:30 p.m. en Parque Miranda; Gigantes de Guayana será anfitrión frente a Gaiteros del Zulia, a partir de las 7:30 p.m. en el Gimnasio “Hermanas González de Puerto Ordaz; mientras que Guaiqueríes de Margarita hará de local frente a Cocodrilos de Caracas, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, desde las 8:00 p.m. 

La “Caldera del Diablo” será testigo de una dura e interesante batalla por el segundo puesto de la tabla de posiciones de la LPB entre el “Expreso Azul” y el “Acorazado Oriental”. 

El conjunto oriental ha mostrado un portentoso nivel en lo que va de temporada. El aporte de los importados Mark Brotz y Maurice Carter, combinado con el trabajo de los criollos Axiers Sucre, Oscar Torres, Leonardo Capparé y Gregory Vargas, han hecho que el trabajo del director técnico argentino Fernando Duró de sus frutos para la causa de Marinos. 

Los navales, con foja de 18 triunfos y 6 reveses reciben a Trotamundos, luego de alcanzar la barrida en su feudo frente al colista Gaiteros del Zulia. El “Acorazado Oriental” ha hecho de su casa un auténtico fortín en esta zafra, donde solo han perdido 3 encuentros en 13 presentaciones. En caso de llevarse los dos triunfos, el equipo anzoatiguense tomaría una ventaja de tres juegos y medio sobre el tercer lugar, que ocupa el conjunto carabobeño. 

Por su parte, Trotamundos (16-7) es el equipo que mejor forma tiene actualmente en la liga. Los dirigidos por el español Iván Déniz llevan una racha de siete victorias consecutivas. Desde que pasaron la escoba en la capital frente a Cocodrilos, los carabobeños han tenido un envión anímico importante. 

David Cubillán, quien recibió por segunda vez el premio de Jugador de la Semana, ha sido la gran inspiración de este equipo, además del complemento de Robert Glenn y Carl Edwars, quienes han respondido a cabalidad en cuanto a la aportación foránea en esta campaña para los carabobeños 

La misión del “Expreso Azul” es emular la hazaña lograda en la capital, y conseguir par de triunfos que lo sitúen en la segunda casilla de la tabla de posiciones. 

La serie particular en la presente temporada entre carabobeños y orientales, se encuentra a una victoria por lado. Ambos partidos se jugaron los días 23 y 24 de marzo, en donde Marinos se llevó el triunfo en el primer jugo 82-78, mientras que Trotamundos tomó desquite al día siguiente, al ganar 71-56. 

TVO de Anzoátegui se encargará de transmitir los dos encuentros de esta serie. 

Cocodrilos expone su liderato en La Asunción 

Cocodrilos de Caracas y Guaiqueríes de Margarita jugarán viernes y sábado en el Gimnasio Ciudad de La Asunción. Ambos encuentros se realizarán a las 8:00 p.m. con transmisión televisiva de ISLA TV de Nueva Esparta. 

El actual líder de la LPB, posee marca de 19 lauros por sólo 4 reveses en lo que va de temporada. El equipo saurio se ha mostrado realmente sobresaliente en su andar como visitante, en donde apenas han perdido en dos ocasiones, y fue frente a Trotamundos, el cual ha sido el único conjunto que lo ha podido vencer en esta zafra. 

La tropa dirigida por Néstor Salazar ya derrotó en par de ocasiones en el PNU a Guaiqueríes con pizarra final de 92-81 y 86-79 respectivamente, con gran actuación de Carl Elliott en ambos desafíos. 

Entre tanto, los margariteños se encuentran en alza, tras lograr cuatro triunfos al hilo, y adueñarse de la cuarta posición de la tabla, con marca de 11 ganados y 10 perdidos. 

El equipo dirigido por el boricua Tony Ruiz, ha contado con las magníficas actuaciones del estadounidense Roger Washington, quien ha cargado con gran parte de la ofensiva de su equipo en esta cadena de 
victorias. 

Víctor David buscará prolongar su leyenda 

Panteras de Miranda y Toros de Aragua iniciarán este viernes, a partir de las 7: 30 p.m., una serie de dos encuentros en el José Joaquín “Papá” Carrillo de Sebucán. Víctor David Díaz, luego de romper el récord de más puntos para un jugador de la LPB el pasado martes en el Forum de Valencia, frente a Trotamundos, ahora podrá redondear la cifra de 1000 participaciones en nuestro baloncesto. 

El histórico alero criollo, registra 662 apariciones con Panteras de Miranda, 273 con Cocodrilos y 63 con Gigantes de Guayana. 

Luego de un prometedor comienzo, el equipo mirandino no ha podido establecer una racha positiva de triunfos que los ubique en los puestos de clasificación. Sin embargo, el cuadro felino está a juego y medio del último puesto que da derecho a participar en la postemporada, que en este momento es de Bucaneros de La Guaira. Los pupilos de Carlos Mercado llevan marca de 9-15, y esperan barrer a los aragüeños para volver a los puestos de arriba. 

En tanto, Toros (10-14) viene de una serie de mucha intensidad en su casa frente a Bucaneros, donde hubo división de honores por parte de ambos bandos. 

Serán dos batallas de vital importancia para mirandinos y aragüeños, ya solamente hay un juego de separación entre ambos, con ventaja para los astados. Es por ello, que los locales buscarán la barrida para escalar posiciones. 

Bucaneros y Guaros inician serie en el Litoral 

Bucaneros de La Guaira (10-13) y Guaros de Lara (9-15) afrontarán una serie de suma importancia para los dos equipos, que tendrá lugar en el Domo José María Vargas de La Guaira, los días viernes y sábado, a las 7:00 p.m. 

El conjunto filibustero ha tomado un segundo aire en esta zafra. Luego de un flojo comienzo, Bucaneros han alcanzado triunfos importantes que lo tienen en puestos de clasificación. Desde la llegada del nuevo estratega argentino Guillermo Vecchio, los del litoral han mostrado una nueva cara. 

Por su parte, Guaros no ha tenido fortuna en algunas presentaciones, en donde las victorias se les han escapado en las últimas instancias de los encuentros, por tal razón, se ubican en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones de la LPB. Sin embargo, están a juego y medio de la clasificación. 

El pasado martes, los crepusculares perdieron de forma increíble, un partido en donde desperdiciaron una ventaja de hasta 16 puntos ante Guaiqueríes. En el último cuarto los larenses se desplomaron, y permitieron que los insulares les empataran el encuentro, forzando así un tiempo extra, para llevarse una importante victoria en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, con marcador final de 90-81 sobre los locales. 

Ambos equipos tendrán la misión de barrer, ya que sería un punto de inflexión muy importante para cualquiera de los dos.

Gigantes recibe al colista en el “Hermanas González” 

Gigantes de Guayana y Gaiteros del Zulia iniciarán una serie este viernes, que tendrá lugar en el Gimnasio “Hermanas González” de Puerto Ordaz, desde las 7:30 p.m. 

Los sureños, luego de un gran repunte en las últimas semanas, se ubican en la quinta casilla con 11 victorias y 14 derrotas. Sin embargo, el equipo guayanés viene de recibir una dolorosa barrida en su feudo frente a Cocodrilos, los días 12 y 13 de abril, con pizarra de 82-73 y 107-81 respectivamente. 

Los orientales, mostraron muchos problemas para parar la tórrida ofensiva de los capitalinos, quienes hicieron mucho daño a los guayaneses en el último cuarto. 

Los pupilos de Carl Herrera, tienen como gran misión, conseguir la barrida frente al colista, para recuperar el buen andar en la actual campaña. 

Entre tanto, la actualidad de Gaiteros es poco alentadora. Con apenas 4 victorias y 19 derrotas, los furreros se ubican en el sótano de la clasificación, en una de las temporadas con más bajo rendimiento para la institución zuliana en su historia. 

Además, los musicales hicieron un movimiento importante en su plantilla, al transferir en calidad de préstamo a Francisco Centeno al equipo Guaiqueríes de Margarita, deshaciéndose así de una de las piezas con mayor valía para el estratega argentino Héctor Santini. 

El cuadro zuliano se encuentra mermado, al sólo tener la referencia de Rubén Nembhard, quien podría salir del equipo, gracias a que la gerencia anunció la revisión de su contrato. Sin embargo, Gaiteros intentará a toda costa conseguir la barrida para inmiscuirse en la pelea por la clasificación. 

TRB del Estado Bolívar, será el encargado de transmitir las emociones de los dos encuentros de esta serie.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas