Este sorteo permite que los peores equipos en temporada regular accedan a jugadores universitarios.
El pasado martes se celebró en Nueva Jersey (EE. UU.) la 'Lotería del Draft', que consiste en sacar de una urna la pelota de ping-pong que dirá qué franquicia podrá ser la primera en escoger un jugador, que según su perspectiva es el más valioso.
Cada vez que la temporada de la NBA llega a su final, se realiza un sorteo que les permite a los equipos de muy bajo rendimiento adquirir a los mejores jugadores provenientes de las universidades de los Estados Unidos o de ligas internacionales.
Se trata del denominado 'Draft', un procedimiento que le permite a la liga de baloncesto estadounidense aumentar los niveles de competencia entre los equipos.
Para realizar la distribución de los nuevos jugadores, se organiza a los 30 equipos en una lista según el rendimiento efectuado a lo largo del campeonato. Esta lista va dividida en dos grupos: los últimos 16 equipos son los clasificados en la semifinales de sus conferencias y sus posiciones son otorgadas según el porcentaje de victorias a lo largo del torneo; los primeros 14 son los de peor desempeño, pero las tres primeras posiciones son fijadas por una rifa denominada 'Lotería' mientras, del lugar 4 al 14, se establecen por orden inverso a su posición en la liga regular.
Cómo fue el Draft 2011
Los Timberwolves de Minnesota, al ser el equipo con el peor récord de la temporada (17 partidos ganados de 82 jugados), tenían el 25 por ciento de probabilidad para ser los primeros en el escalafón, debido a que en la urna de mil bolas había 250 marcadas con su logotipo.
Sin embargo, la oportunidad para los Timberwolves se vio arrebatada por los Cavaliers de Cleveland, que salieron primero de la urna.
Ahora, los Cavaliers tendrán la oportunidad de recuperarse de una temporada en la que tuvieron el segundo peor récord, al ganar 19 de los 82 partidos, después de haber encabezado la anterior temporada con un récord de 71 partidos ganados, esta la última campaña con la superestrella LeBron James.
El segundo lugar fue para Minnesota, que no ha logrado obtener la primera posición en ninguna de las catorce veces que ha participado en la 'Lotería'. Tercero quedaron los Jazz de UTA, con el décimo peor registro de la
temporada.
temporada.
Lo positivo del 'Draft'
Un punto a favor para utilizar al 'Draft' como sistema de renovación de jugadores consiste, a diferencia del fútbol donde el equipo con más dinero es quien tiene la posibilidad de tener a los mejores jugadores, en igualar las condiciones entre equipos para hacer el torneo más competitivo y evitar que una sola franquicia predomine a lo largo de varias temporadas.
De hecho, se ha visto cómo existe un cambio en el desempeño deportivo del equipo que gana la lotería debido a la adquisición del jugador universitario 'estrella'. Es el caso de los Cavaliers de Cleveland, un equipo que se encontraba en las últimas posiciones de la liga desde 1998 y que logró conseguir el puesto número uno en el 2003, año en el que escogieron a LeBron James como nueva estrella y esperanza del equipo. Para el 2005 los Cavaliers, liderados por LeBron, lograron su mejor desempeño y, después de siete años, clasificaron a las semifinales de su conferencia.
Pero no hay duda que lo mejor de este proceso de selección es la dinámica que la NBA genera sobre las instituciones educativas estadounidenses, ya que estas se convierten en formadoras de deportistas de gran calibre, calidad y proyección profesional, a la vez que se logra una retroalimentación constante de jugadores para la liga, jugadores que podrán ser futuras figuras, incidir en el nivel de la competencia y, sobre todo, seguir la construcción de la historia del baloncesto estadounidense.