Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 20 de mayo de 2011

Fifa investigará a informante por acusaciones de la sede Qatar 2022


Se acusa a Qatar de haber pagado por votos para ser elegido como anfitrión del Mundial 2022.

La Fifa entrevistará a un informante en el centro de las acusaciones de un periódico sobre que Qatar pagó por votos para ser elegido como anfitrión del Mundial 2022, dijo el jueves el presidente de la entidad, Joseph Blatter. 
El titular de la Fifa, quien irá en busca de una reelección para un cuarto mandato el 1 de junio, se negó a descartar la posibilidad de volver a realizar la votación si se demostraba que las acusaciones son verdaderas. 
'Organizamos y el periódico acordó que traerá a este informante a Zúrich y que luego tendremos una discusión, una investigación', declaró Blatter a periodistas. 
El martes pasado, en una investigación del parlamento británico sobrepor qué Inglaterra no logró obtener la sede del Mundial 2018, el funcionario Damian Collins dijo que existía evidencia del diario Sunday Times acerca de que el camerunés Issa Hayatou y el marfileño Jacques Anouma recibieron pagos por parte de Qatar. 
El país de Oriente Medio, elegido en diciembre como organizador del Mundial 2022 por sobre Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur, negó categóricamente las acusaciones, al igual que Hayatou y Anouma. 
Ante la pregunta sobre si la decisión sobre Qatar podía ser revocada, Blatter respondió: 'Esta es una idea que ya está circulando en todo el mundo y es alarmante. No me pregunten por sí o por no, vayamos paso a paso'.   
Informante no identificado 
'No he identificado al informante, por ahora, no tenemos un nombre, (no sabemos) si es hombre o mujer. Son las autoridades relevantes de la Fifa las que manejan casos como este, el secretario general (Jerome Valcke). Tenemos que lidiar con este asunto y resolverlo en el Congreso', señaló. 
Blatter, quien en su intento de ser reelecto competirá con el titular de la Confederación Asiática de Fútbol, Mohamed Bin Hammam, dijo que la Fifa quería que el caso se aclarara para el final de la próxima semana. 
'Debemos saber si las acusaciones son verdaderas o no, o si no son probadas. Si no son verdaderas, el caso está terminado', remarcó. 
'El comité de ética (de la Fifa) ya está alertado y alarmado y los miembros vendrán al congreso, y pueden reunirse con poca anticipación', añadió. 
En la misma investigación del parlamento británico, el ex presidente de la federación inglesa David Triesman acusó a los miembros del comité ejecutivo de la Fifa Jack Warner, Ricardo Teixeira, Nicolás Leoz y Worawi Makudi de haber pedido favores a cambio de sus votos para Inglaterra en la votación del 2018. 
El ministro de Deportes del Reino Unido, Hugh Robertson, insinuó en la radio BBC el día siguiente que las federaciones nacionales podrían considerar separarse de la Fifa si el organismo rector no actuaba sobre las acusaciones. 
Blatter indicó que había recibido una carta de Warner -presidente de la Concacaf- en la que prometía que la entidad que gobierna el fútbol en América del Norte, Central y el Caribe lo apoyaría en la elección presidencial. 
Blatter ya recibió el respaldo de Europa, Sudamérica, Africa y Oceanía, aunque las federaciones nacionales, que cuentan con un voto cada una, pueden tomar sus propias decisiones.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas