Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 24 de junio de 2011

Belgrano acepta jugar a puertas cerradas la revancha con river

Belgrano de Córdoba no se opondrá a jugar a puertas cerradas ante River Plate, el domingo, en el partido revancha de la Promoción, si la AFA se lo propone a ambos clubes, según adelantó hoy Armando Pérez, el gerenciador del club del barrio Alberdi.
"No recibí ningún pedido oficial, ninguna comunicación, pero aceptaría jugar a puertas cerradas en el Monumental. Primero está la vida de la gente y después un partido de fútbol", reflexionó Pérez en diálogo telefónico con el canal de cable TyC Sports.
El club cordobés superó anoche a River por 2 a 0 como local en el partido de ida de la promoción y debe jugar el domingo la revancha en un cruce que podría ser histórico en el caso de que el equipo de Núñez descienda a la segunda división del fútbol argentino.
No obstante, según admitió Pérez, la posibilidad de jugar sin público sería una "ventaja deportiva para River" debido a la presión que ejercen sus hinchas sobre el plantel por el pésimo momento deportivo y la inminencia de la pérdida de la categoría.
De hecho, el partido de anoche estuvo suspendido durante 20 minutos en el segundo tiempo (desde los 7 a los 27), luego del segundo gol de Belgrano, por el ingreso de unos seis hinchas de River al campo de juego para agredir a sus futbolistas y reclamarles mayor actitud.
"En estos momentos, jugar sin su público sería una ventaja para River, pero no puedo detenerme en eso cuando está en riesgo la vida de las personas", comentó la máxima autoridad de Belgrano.
El directivo cuestionó también la actuación de la policía cordobesa encargada de controlar la seguridad en el estadio de Belgrano.
"Se tomaron todas las precauciones posibles, pero la policía estaba mirando el partido en vez de observar lo que sucedía en las tribunas. A la montada hubo que ir a buscarla para que intervenga", subrayó Pérez.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas