Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

jueves, 23 de junio de 2011

FIA dice categoría cambiará a motores V6 en 2014


La Fórmula Uno retrasará la introducción de un nuevo motor hasta el 2014 con turbos V6 de 1,6 litros para reemplazar a los actuales V8 en vez de una propuesta unidad de cuatro cilindros, dijo el miércoles la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
La decisión fue acordada unánimemente en una reunión de la comisión para la F1 de la FIA en Londres, pero todavía debe ser aprobada formalmente por el Consejo Mundial.
"Estamos muy contentos con la solución", dijo un portavoz de la FIA. "Hemos tenido fructíferas discusiones con todos los interesados luego de la última reunión del Consejo Mundial en Barcelona".
Los planes originales eran que desde el 2013 se introdujeran motores turbo híbridos de cuatro cilindros y 1,6 litros, como parte de medidas que apuntan a que la F1 sea más ecológico y eficiente con el combustible.
El director comercial de la F1, Bernie Ecclestone, quien participó en la reunión de la comisión para la categoría, ha sido un fuerte crítico del motor de cuatro cilindros y expresó temores de que sonaría muy distinto y alienaría a los aficionados.
El nuevo V6 seguirá teniendo los sistemas "híbridos" que la FIA quiere que tomen protagonismo pero será más aceptable para aquellos fabricantes que veían problemas en el costo de desarrollar el nuevo motor.
Renault, que suministra motores a tres equipos incluyendo al campeón Red Bull, había sido el mayor partidario del concepto de cuatro cilindros, mientras que Ferrari llamó a reconsiderar el deshacerse del V8 que es usado en la mayoría de los autos deportivos de lujo.
Mercedes y Cosworth, de propiedad privada, también suministran de motores a tres equipos cada uno.
El director ejecutivo de Renault Sport, Jean-Francois Caubet, dijo a la página web de autosport.com la semana pasada que el futuro en la F1 de su compañía estaba en "la zona de peligro" por la incertidumbre sobre las reglas para motores.
"Hemos dicho a (el presidente de la FIA) Jean Todt y a Bernie que estamos impulsando el nuevo motor porque cuando decidimos no detenernos en la F1, las tres condiciones fueron muy claras para la Junta", indicó.
"La primera era cambiar la tecnología del motor para hacerlo más relevante, encontrar un vínculo entre la F1 y el producto. Segundo, reducir los costos y tercero, el desempeño", agregó Caubet, cuya compañía aceptó el miércoles el nuevo acuerdo.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas