Todos contra todos. Hinchas contra jugadores y contra dirigentes. Jugadores viejos contra los actuales. Así vive River hoy, convulsionado, enfrentado según sectores.
Y a todos estas batallas que libra el club de Núñez se les sumó una más. En realidad la guerra ya estaba declarada de un lado, y ahora el otro realizó la contraofensiva. Daniel Passarella, el presidente del club, había denunciado a su antecesor, José María Aguilar, y ahora éste fue el que lanzó la réplica. Lo hizo a través de una intimación para que Passarella se retracte de lo que consideró agravios que le dirigió por presuntas irregularidades y delitos cometidos durante su gestión en el club.
Aguilar le envió a Passarella una carta documento a través de la cual lo intimó para que rectifique sus dichos o, caso contrario, le advirtió que lo denunciará penalmente y le iniciará una causa civil, según informó el abogado del ex presidente, Julio Golodny. Aguilar se sintió "agraviado en su honor" por las declaraciones públicas con las que Passarrella lo descalificó y lo acusó de desmanejos económicos en el club durante sus dos presidencias.
El martes 28 del mes pasado, cuando todavía estaba fresco el primer descenso de River en su historia, en una nota concedida a Radio Rivadavia, Passarella rompió el silencio y acusó a Aguilar de "cesión ruinosa", "incumplimiento de contrato", "sobreprecio en la construcción" y también se comprometió a "hacer una presentación en la megacausa de administración fraudulenta".
Y en tiempos electorales, Aguilar dobló la apuesta: le propuso un debate a Passarella. La misiva que recibió el Káiser por parte de los abogados de Aguilar dice: "Resultando atinente a todo el entuerto por usted ocasionado, el doctor José María Aguilar le propone formalmente un debate público, sobre tópicos relevantes y relacionados con ambas partes, realidad política social y deportiva del CARP durante las gestiones anteriores y la actual; cumplimiento estatutario por parte de las autoridades; desempeño y responsabilidad dirigencial sobre las decisiones, sus consecuencias económicas y efectos de la judicialización de la política; trascendencia del asesoramiento jurídico de la institución, cumplimiento estatutario e incompatibilidades éticas y legales; observancia de los derechos laborales de los empleados del club y consecuencias económicas; radicaciones de cuentas en el exterior; responsabilidad por las denuncias falsas; cumplimientos de los compromisos contractuales; legislación y repaso jurisprudencial del delito de contrabando. Por supuesto que la agenda queda abierta a cualquier otra temática procedente y de interés para las partes, los socios y los simpatizantes de River".
Otra batalla se abre en River. Y ésta promete ser de las más cruentas de todas.
ERIK LAMELA: NUNCA LOS VOY A OLVIDAR
"Nunca los voy a olvidar", dijo ayer Erik Lamela en un mensaje dirigido a los hinchas de River y antes de firmar su contrato con Roma, de Italia, por cinco temporadas. "Les agradezco a todos por el apoyo que siempre me dieron y que me hizo crecer día a día. Los amo y no los voy a olvidar nunca", agregó Lamela en la red social Facebbok, desde la capital italiana, donde espera para firmar su contrato con Roma, que le pagará a River unos 15 millones de euros, incluidos los impuestos y comisiones, y 1,5 millones anuales de la misma moneda a Lamela.
DE INTERÉS GENERALLa B Nacional irá por Televisión abierta
El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual incluyó el torneo de la B Nacional en el listado de acontecimientos de interés general que podrán ser transmitidos por televisión abierta. De esta manera, los partidos que River juegue en la temporada 2011-2012 en esa categoría podrán ser vistos por toda la gente en detrimento de la señal Torneos y Competencias, que hasta el certamen anterior tenía la exclusividad de la televisación del campeonato.