Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 3 de agosto de 2011

España no está en el grupo de la muerte


Lamento mucho nadar contra la corriente e ir en contra del populista anuncio que ubica a la campeona mundial en riesgo de perderse el Mundial Brasil 2014, pero España no está en el grupo de la muerte.

Solamente en Europa hay dos grupos más complicados y para dificultad, la de Sudamérica que es el auténtico grupo de la muerte. 

Hay que tomar en cuenta varios elementos determinantes a la hora de asignarle el título de "grupo de la muerte" a alguno de los predeterminados en Río. Al mundial de Brasil calificará directamente el primero de cada grupo y los segundos jugarán un repechaje a ida y vuelta.

España sólo tiene un rival fuerte en el grupo y parte como claro favorito para clasificar como primero de manera directa, ante una selección francesa en transición, con técnico nuevo y con un equipo muy joven. 

La selección española no tiene una eliminatoria fácil, pues no hay ninguna eliminatoria simple, menos para un mundial, pero tiene un grupo más que accesible y es el máximo favorito a clasificar. BIelorrusia, Georgia y Finlandia no son rivales para los campeones del mundo.

Teniendo en cuenta esta explicación, busquemos al verdadero grupo de la muerte, yo veo dos en Europa. Elijan ustedes el más complicado.

El grupo B, conformado por Italia, DinamarcaRepública Checa, Bulgaria, Armenia y Malta es el primero. Tenemos cuatro equipos peleando dos cupos, los italianos siempre han tenido problemas en las eliminatorias y esta vez tendrán seleccionados de mucho cuidado. 

Además la azzurra viene de jugar el peor mundial de su historia, no tiene un recambio claro y los problemas económicos y legales del calcio han salpicado directamente a la selección.

Dinamarca, República Checa y Bulgaria pueden meterse entre los dos primeros sin problema, los tres son seleccionados que tienen trabajo, buenos jugadores y un proceso de al menos ocho años a cuestas. Es un grupo de pronóstico reservado.

El otro grupo que podría denominarse "de la muerte" es el A, entre Croacia, Serbia, Bélgica, Escocia, Macedonia y Gales tenemos de nuevo cuatro fuerzas muy parejas peleando por dos cupos. 

Croatas y Serbios como fieles representantes de la escuela yugoslava han demostrado hasta el cansancio que son seleccionados de élite. 

Bélgica es una de las selecciones con mayor progreso en Europa en los últimos cuatro años, sus figuras jóvenes llegan a la eliminatoria en una edad perfecta y tienen chances legítimas, y los escoceses te matan con el juego aéreo y la rudeza, en Glasgow es muy difícil ganar.

Además Gales tiene figuras estelares de equipos de élite mundial como el Manchester United y aunque no clasificará, dará un fuerte dolor de cabeza a más de uno.

Pero la auténtica eliminatoria mortal es la de Sudamérica. Los seleccionados afiliados a la Conmebol tienen cuatro cupos y medio para disputar entre nueve seleccionados, (Brasil está adentro por ser el país organizador) pero en estos momentos los nueve equipos tienen posibilidades legítimas de ir al Mundial, incluído Bolivia, el más débil en el papel pero que ya demostró en la Copa América que con orden puede empatarle a la Argentina y tiene su estadio en la altura de La Paz, donde es casi imposible ganar.

Desde Uruguay hasta Venezuela, pasando por Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú asistiremos a más de dos años agotadores, con 16 juegos para cada selección en todos los climas, con ambientes hostiles, la mayoría de jugadores cruzando el mundo desde Europa con menos de una semana para trabajar y para colmo, desplazamientos en Sudamérica largos e incómodos.

Un nivel muy parejo y una eliminatoria durísima espera a los nueve seleccionados sudamericanos.

Así que me sabran disculpar, pero lo de España dista mucho de ser un grupo de miedo.

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas