En ausencia de Alberto Contador, el campeón del Tour de Francia Cadel Evans y los hermanos Schleck, la 66ª edición de la Vuelta ciclista a España empezará mañana con varios corredores locales como favoritos, con permiso del italiano Vincenzo Nibali, defensor del título, reseñó.
El campeón de 2010 empezará desde la contrarreloj por equipos de apertura en Benidorm el intento de un segundo éxito en la principal ronda española, donde los aficionados esperan que uno de los suyos reconquiste la prueba, con Igor Antón (Euskaltel) y Joaquim Rodríguez (Katusha) como grandes bazas.
El gran ausente será el también español Contador, desgastado físicamente tras encadenar el Giro de Italia (campeón) y el Tour de Francia (5º), y a la espera además de conocer la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sobre su control positivo por clembuterol, del que fue absuelto en primera instancia.
El australiano Evans, campeón del Tour-2011, y los hermanos luxemburgueses Andy y Franck Schleck, que han preferido centrarse en preparar el Mundial en ruta de Copenhague de finales de septiembre, son las otras grandes estrellas que no participan este año en la tercera 'grande' del calendario ciclista.
Sin esos pesos pesados, el abanico de aspirantes se abre y Nibali, primero el año pasado y tercero en los tres últimos Giros de su país, se ve asediado por los intentos españoles de triunfar en su carrera-emblema.
Joaquim 'Purito' Rodríguez, en una rueda de prensa este jueves, añadió a la lista inicial de grandes candidatos -Nibali, Antón y él mismo- al ruso Denis Menchov (Geox), campeón de la Vuelta en 2005 y 2007, y a su veterano compatriota Carlos Sastre, vencedor del Tour de Francia de 1998.
"Este año hemos trabajado mucho las cronos. Tengo clavada la etapa contra el crono (...) del año pasado, ese día se me fue la Vuelta a España", dijo Rodríguez.
Otro que buscará la revancha será Igor Antón, el escalador estrella del Euskaltel, que intentará olvidar lo vivido en 2010, cuando una caída en la 14ª etapa, siendo líder de la general, forzó su abandono.
El perfil del trazado de este 2011, en teoría favorable a los especialistas en la montaña, le favorece en principio.
Antón podría estar todavía más motivado por el hecho de que la Vuelta a España pasará, por primera vez en 33 años, por su región natal, el País Vasco, apartado en las últimas décadas por temor a incidentes o actos de protestas y boicot por parte de grupos independentistas.
Otras figuras a seguir de cerca serán los jóvenes Janez Brajkovic (RadioShack) y Bradley Wiggins (Sky), que tuvieron que abandonar en el Tour por una caída, y el italiano Michele Scarponi (Lampre), segundo del Giro-2011, sólo superado por Contador.
Entre las etapas más esperadas están la de la llegada inédita al alto de la Manzaneda, en Galicia, así como el final de la 15ª etapa, que llevará al pelotón al Angliru, en Asturias, conocido por su máxima exigencia, con tramos de gran desnivel.
Las etapas contrarreloj se han reducido a una por equipos el sábado para abrir la prueba en la ciudad turística de Benidorm y a una individual en Salamanca, en la que el suizo Fabian Cancellara (Leopard), a pesar de haber vivido en los últimos días una reacción alérgica por la picadura de una abeja, será el favorito.
La Vuelta a España adelantó este año su fecha de inicio, que en los últimos años había tenido lugar en el último fin de semana de agosto o en los primeros días de septiembre.
El campeón de 2010 empezará desde la contrarreloj por equipos de apertura en Benidorm el intento de un segundo éxito en la principal ronda española, donde los aficionados esperan que uno de los suyos reconquiste la prueba, con Igor Antón (Euskaltel) y Joaquim Rodríguez (Katusha) como grandes bazas.
El gran ausente será el también español Contador, desgastado físicamente tras encadenar el Giro de Italia (campeón) y el Tour de Francia (5º), y a la espera además de conocer la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sobre su control positivo por clembuterol, del que fue absuelto en primera instancia.
El australiano Evans, campeón del Tour-2011, y los hermanos luxemburgueses Andy y Franck Schleck, que han preferido centrarse en preparar el Mundial en ruta de Copenhague de finales de septiembre, son las otras grandes estrellas que no participan este año en la tercera 'grande' del calendario ciclista.
Sin esos pesos pesados, el abanico de aspirantes se abre y Nibali, primero el año pasado y tercero en los tres últimos Giros de su país, se ve asediado por los intentos españoles de triunfar en su carrera-emblema.
Joaquim 'Purito' Rodríguez, en una rueda de prensa este jueves, añadió a la lista inicial de grandes candidatos -Nibali, Antón y él mismo- al ruso Denis Menchov (Geox), campeón de la Vuelta en 2005 y 2007, y a su veterano compatriota Carlos Sastre, vencedor del Tour de Francia de 1998.
"Este año hemos trabajado mucho las cronos. Tengo clavada la etapa contra el crono (...) del año pasado, ese día se me fue la Vuelta a España", dijo Rodríguez.
Otro que buscará la revancha será Igor Antón, el escalador estrella del Euskaltel, que intentará olvidar lo vivido en 2010, cuando una caída en la 14ª etapa, siendo líder de la general, forzó su abandono.
El perfil del trazado de este 2011, en teoría favorable a los especialistas en la montaña, le favorece en principio.
Antón podría estar todavía más motivado por el hecho de que la Vuelta a España pasará, por primera vez en 33 años, por su región natal, el País Vasco, apartado en las últimas décadas por temor a incidentes o actos de protestas y boicot por parte de grupos independentistas.
Otras figuras a seguir de cerca serán los jóvenes Janez Brajkovic (RadioShack) y Bradley Wiggins (Sky), que tuvieron que abandonar en el Tour por una caída, y el italiano Michele Scarponi (Lampre), segundo del Giro-2011, sólo superado por Contador.
Entre las etapas más esperadas están la de la llegada inédita al alto de la Manzaneda, en Galicia, así como el final de la 15ª etapa, que llevará al pelotón al Angliru, en Asturias, conocido por su máxima exigencia, con tramos de gran desnivel.
Las etapas contrarreloj se han reducido a una por equipos el sábado para abrir la prueba en la ciudad turística de Benidorm y a una individual en Salamanca, en la que el suizo Fabian Cancellara (Leopard), a pesar de haber vivido en los últimos días una reacción alérgica por la picadura de una abeja, será el favorito.
La Vuelta a España adelantó este año su fecha de inicio, que en los últimos años había tenido lugar en el último fin de semana de agosto o en los primeros días de septiembre.