Los ochos estadios que Colombia puso a disposición para la realización de los diferentes juegos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

METROPOLITANO ROBERTO MELÉNDEZ (BARRANQUILLA)
La tradicional casa de la Selección Colombia ahora es más imponente que antes. Los equipos que jueguen en el ‘Metro’ se encontrarán con un estadio del primer mundo en pleno Caribe, y los asistentes tendrán comodidades desconocidas hasta ahora en estas latitudes. Uno de los escenarios deportivos más importantes del país sigue siendo el templo del fútbol nacional, pero es seguro que ahora contará con más adeptos.
JAIME MORÓN (CARTAGENA)
El antiguo Pedro de Heredia, una joya arquitectónica de por sí, es ahora uno de los estadios más modernos del país. Real Cartagena, el club de la capital de Bolívar, recibirá después del Mundial un coliseo que será la envidia de muchos de los clubes del fútbol colombiano. Cartagena, ciudad beisbolera por tradición, tiene ahora una excusa más para que la fiebre del fútbol la conquiste del todo.
El antiguo Pedro de Heredia, una joya arquitectónica de por sí, es ahora uno de los estadios más modernos del país. Real Cartagena, el club de la capital de Bolívar, recibirá después del Mundial un coliseo que será la envidia de muchos de los clubes del fútbol colombiano. Cartagena, ciudad beisbolera por tradición, tiene ahora una excusa más para que la fiebre del fútbol la conquiste del todo.
PALOGRANDE (MANIZALES)
El más joven de los estadios de Colombia sólo necesitó un poco de “latonería y pintura” para volver a quedar como nuevo. La mole que reemplazó desde 1994 al antiguo Fernando Londoño Londoño cuenta ahora con una red de telecomunicaciones envidiable y, además, su nueva infraestructura lumínica y tecnológica lo sitúa al nivel de otros grandes complejos en donde los poderoso de Sudamérica han levantado la Copa Libertadores, tal y como lo hiciera allí el Once Caldas en 2004.
El más joven de los estadios de Colombia sólo necesitó un poco de “latonería y pintura” para volver a quedar como nuevo. La mole que reemplazó desde 1994 al antiguo Fernando Londoño Londoño cuenta ahora con una red de telecomunicaciones envidiable y, además, su nueva infraestructura lumínica y tecnológica lo sitúa al nivel de otros grandes complejos en donde los poderoso de Sudamérica han levantado la Copa Libertadores, tal y como lo hiciera allí el Once Caldas en 2004.

Listo siempre para recibir 47.000 espectadores con todas las ventajas logísticas que ofrece un estadio del siglo XXI, el principal escenario de la Unidad Deportiva de Medellín recibió una inversión de $18.500 millones para reestructurar su apariencia y su interior. El estadio que más finales del fútbol colombiano ha visto en los últimos diez años quedó como nuevo.
HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS (PEREIRA)
Famoso por tener una de las aficiones más pasionales y fieles del país, el Ramírez Villegas no puede ocultar sus mejoras que son muchas. Los hinchas del Pereira se encontrarán con un estadio prácticamente nuevo pues las mejoras estructurales cambiaron la apariencia interna y externa del escenario, ampliando incluso el número de posibles asistentes. Una construcción de comienzos de los 70’s cambió totalmente su cara para siempre.
Famoso por tener una de las aficiones más pasionales y fieles del país, el Ramírez Villegas no puede ocultar sus mejoras que son muchas. Los hinchas del Pereira se encontrarán con un estadio prácticamente nuevo pues las mejoras estructurales cambiaron la apariencia interna y externa del escenario, ampliando incluso el número de posibles asistentes. Una construcción de comienzos de los 70’s cambió totalmente su cara para siempre.