El joven bogotano de 21 años, flamante campeón del Tour de l'Avenir, aseguró que se siente un pedalista completo, aunque debe mejorar en todos los campos para triunfar en el ciclismo internacional, a pesar de haber incursionado en la pista en los comienzos de su carrera.
"Debo trabajar mucho en todos los campos, no solo en las etapas contra reloj, en el ascenso y el plano también," declaró Chaves a Caracol Radio desde carreteras italianas, donde se despalza hacia Milán para regresar a Colombia..
"Estamos un poquito cansados, estamos viajando entre 3 y 4 horas y quisiera saludar a mi familia, que siempre me apoyó en mi carrera, yo empecé a montar en bicileta desde los 13 años y mi padre Jairo me dijó que hiciera lo que quisiera, pero lo hiciera bien", indicó Chaves en su contacto telefónico.
"Ahora debo esperar al otro año que resulta, quiero disfrutar al máximo este triunfo, aunque siempre está como un sueño correr un Tour de Francia", agregó el pedalista capitalino.
Sobre las posibilidades de llegar a un equipo en el viejo continente indicó: "El lío es que cuando los ciclistas colombianos salimos a Europa nos vamos en condición de gregarios, hay que mirar al futuro las prouestas y esperar que pasa".
Chaves, quien el año anterior lideraba la clasificación de la montaña cuando debió abandonar la carrera por una caída, afirmó que luego de una situación así siempre hay temor, "Cuando uno se cae queda asustado entre 2 y 3 meses, mientras retoma la confianza, pero es la profesión y tienes que salir adelante".
Carolina Rubio, madre del corredor bogotano, quien solo pudo hablar unos segundos con Esteban luego de su triunfo, agradeció toda la atención que el país le ha entregado a su hijo, "esperaba que volviera con el título de la montaña, que no pudo alcanzar el año pasado por una caída, pero fue muy grande lo que hizo".
Chaves, acompañado de los integrantes del equipo Colombia es Pasión 4-72, regresará este martes al país.