Cuba tuvo el miércoles una jornada redonda en los Juegos Panamericanos al conseguir dos medallas de oro, trepar al quinto puesto en la tabla general y avanzar a la final del voleibol femenino.
Un par de títulos en remo dejaron a la delegación cubana con seis metales dorados, uno menos que Canadá y a tres de México. Estados Unidos encabeza la tabla de medallas con 32 de oro y 82 en total, seguido por Brasil con 12 de oro y 36 en total.
Chile debutó en la columna dorada con el triunfo de Kristel Kobrich en los 800 metros libres en el centro acuático, un resultado que rompió un monopolio estadounidense en la natación de mujeres en Guadalajara.
"Se dio todo: el tiempo, el lugar, las circunstancias, salió todo muy bien", comentó Kobrich tras conquistar el primer título chileno en la natación panamericana.
La delegación cubana tiene una misión cuesta arriba para mantener el segundo lugar que históricamente ha logrado en los Panamericanos ante el buen desempeño de Brasil, especialmente en la piscina, donde sumó otro oro con el triunfo de Thiago Pereira en los 200 metros combinado.
Sin embargo, Cuba dio buenas señales al trepar dos escalones en la tabla gracias a las victorias de su equipo de hombres de cuatro remos largos sin timonel, peso ligero, y de Angel Fournier en un par de remos cortos.
Además, su equipo femenino de voleibol avanzó a la final del jueves al despachar 25-17, 25-16, 25-27, 25-21 a Estados Unidos, mientras que la selección de béisbol puso en marcha el torneo con un triunfo por 5-4 sobre Venezuela.
"Pudimos lograr el objetivo ganando los dos primeros parciales", comentó el entrenador cubano Juan Carlos Gala, que elogió al rival: "Se vio un equipo de mucha garra".
Cuba disputará la final contra Brasil, que sacudió 25-19, 25-18, 25-23 a República Dominicana. Será una revancha de Río de Janeiro 2007, cuando las isleñas sorprendieron a las locales y se llevaron el oro.
El torneo masculino de fútbol se puso en marcha con un triunfo 2-1 de México sobre Ecuador, un empate 1-1 entre Argentina y Brasil y la victoria de Costa Rica por 2-1 ante Cuba.
"Es el inicio de un torneo y empatar con Brasil no tienes que despreciar los puntos", consideró el técnico de Argentina, Walter Perazzo.
El tenis siguió dejando en el camino a sus grandes figuras y le tocó el turno al chileno Nicolás Massú, eliminado 1-6, 6-2, 6-3 por el brasileño Ricardo de Mello en la tercera ronda. Las dos primeras cabezas de serie, el argentino Horacio Zeballos y el brasileño Joao de Souza, además del argentino Eduardo Schwank, ya habían dicho adiós.
La rama femenina definió sus semifinales, en las que se enfrentarán el jueves la puertorriqueña Mónica Puig contra la estadounidense Christina McHale y la argentina Florencia Molinero ante la estadounidense Irina Falconi.
Venezuela confirmó su potencia en el ciclismo de pista con el título de Hersony Canelón en la velocidad, mientras que el colombiano Juan Arango se impuso en el Omnium.
Argentina, campeona del remo panamericano, embolsó otro oro en la competencia cuatro pares remos cortos de mujeres, mientras que Guatemala se apuntó su segunda medalla dorada en Guadalajara, ambas en tiro, con la victoria de Jean Pierre Brol en la fosa olímpica.
Estados Unidos se alejó en la cima del medallero con tres de cinco títulos en la natación: Amanda Kendall en los 100 libre; Kimberley Vandenberg en los 200 mariposa; y en el relevo 4x200 libre de hombres.
La venezolana Andreína Pinto logró otra destacada actuación con el bronce en los 800 libre, su tercera medalla de estos Juegos.
"Llevo tres medallas en piscina cuando en Río de Janeiro (2007) ni siquiera había podido clasificar a una final", comentó Pinto.
Pereira conquistó su cuarto oro de la justa, pero el segundo lugar de Brasil en el relevo 4x200 significa que no podrá superar el récord panamericano de seis oros que fijó hace cuatro años en Río.
De todas formas, se convirtió en el atleta brasileño más laureado en la historia de los Panamericanos con 10 preseas doradas y tres de plata, por encima del tenismesista Hugo Hoyama, que tras terminar su participación en Guadalajara tiene 10 y 1.