Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 17 de agosto de 2012

MUNDIAL BRASIL 2014: Un repaso en números por las Eliminatorias mundialistas



El iraní Ali Daei, hoy retirado, es el máximo goleador del certamen con 35 tantos.


Para entender la magnitud y la trascendencia de las Eliminatorias en todos los continentes, basta con echar una ojeada en algunas cifras. A continuación, las cifras del torneo que es la antesala del Mundial.
2
años y cinco meses es el tiempo previsto de competencia para las Eliminatorias. Comenzaron el 15 de junio de 2011 y culminarán el 19 de noviembre de 2013.
5.602
jugadores, 310 árbitros y 650 asistentes participaron en la etapa previa de 2010.
162
mil espectadores es la asistencia récord registrada en el estadio de Maracaná, en 1977, para presenciar el encuentro clasificatorio entre Brasil y Colombia.
16.448
goles se convirtieron en los 78 años de Eliminatorias, con un promedio de de 2,92 tantos por partido.
824
son los partidos programados para la competición preliminar de Brasil 2014, una cifra que elevará el número total de encuentros clasificatorios para el Mundial por encima de los 6.000.
203
equipos disputarán la etapa previa al certamen de 2014, superando la cifra de 200 que participaron hace cuatro años. Las únicas asociaciones que no se inscribieron para competir son Bután, Brunéi Darussalam, Guam, Mauritania y la anfitriona del torneo, Brasil.
141
partidos por Eliminatorias jugó México, número que convierte al Tri en la selección con más experiencia. En cambio, la República Centroafricana, Comoras, Myanmar y Timor Oriental solo han entablado dos de estos encuentros y aún no han ganado ninguno.
78
años y un mes transcurrieron desde que Suecia y Estonia jugaron el primer partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA, en junio de 1933 en Estocolmo. El resultado 6-2 para los suecos.
35
goles en 51 partidos pusieron al iraní Ali Daei a lo más alto de la tabla de goleadores de la competición preliminar mundialista. Los otros goleadores por continente: Andriy Shevchenko (Ucrania, 26), Carlos Pavón (Honduras, 25), Hernán Crespo (Argentina, 19), Vaughan Coveny (Nueva Zelanda, 19) y Moumouni Dagano (Burkina Faso, 18).
31
goles fueron los que anotó Australia contra Samoa Estadounidense en abril de 2011, siendo el resultado más abultado de la historia en un choque por Eliminatorias.
25
partidos de clasificación entre México y Estados Unidos hacen de este clásico norteamericano el encuentro más frecuente de la etapa previa mundialista.
9
segundos fue lo que tardó Davide Gualtieri, jugador de San Marino, en anotar el gol más rápido de las Eliminatorias, ante Inglaterra en 1993.
2
derrotas en 74 partidos de clasificación le dan a Alemania el rótulo de equipo menos vencido en este certamen. Los alemanes llegan a la campaña de 2014 con un promedio de 2,46 puntos y 2,9 goles por partido.
7
selecciones -Argentina, Brasil, Alemania, Italia, República de Corea, España y Estados Unidos- se clasificaron para las seis últimas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA.

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas