Edwin Rodríguez llevará las riendas de Puerto Rico en el tercer Clásico Mundial de Béisbol-2013, confirmó hoy Israel Roldán, presidente saliente de la Federación boricua de la disciplina.
En declaraciones a la prensa, Rodríguez dijo sentirse "sumamente orgulloso" por su elección como manager de su país para el certamen beisbolero, luego de que en las primeras dos ediciones lo dirigiera José "Cheíto" Oquendo.
Por su parte, Roldán elogió los grandes conocimientos de Rodríguez en esta disciplina, además de su calidad como ser humano.
Algunos peloteros boricuas que se espera participen en la primera ronda del grupo C en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, del 7 al 10 de marzo próximos, son Carlos Beltrán, Yadier Molina, Alexis Ríos, Mike Avilés, Andrés Torres y Angel Pagán.
Según Rodríguez, ya conversó con algunos lanzadores que juegan en Ligas asiáticas como Dicky González, Orlando Román y Giancarlo Alvarado para convocarlos al plantel.
También mencionó a Javier Vázquez, quien no lanza a nivel profesional desde el 2011 con los Marlins de Miami, de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Vázquez tiene marca de 165 victorias y 160 derrotas en 14 temporadas en la Gran Carpa, en la que terminó con dos mil 536 ponches, la número 29 de la historia.
El resto de los equipos que jugarán en Puerto Rico serán República Dominicana y Venezuela.
La cuarta novena de la llave saldrá de un torneo eliminatorio en Panamá, del 15 al 19 de noviembre próximos, en el que participarán Brasil, Colombia y Nicaragua.
Este grupo ha sido calificado por los especialistas del béisbol como "el grupo de la muerte" debido a la calidad de peloteros que estarán en la competencia.
Para Rodríguez y Roldán, este selección por parte de un comité organizador, en su mayoría de las Grandes Ligas, fue injusta porque al menos una de los mejores cuatro equipos del mundo no pasará a la próxima ronda.
En declaraciones a la prensa, Rodríguez dijo sentirse "sumamente orgulloso" por su elección como manager de su país para el certamen beisbolero, luego de que en las primeras dos ediciones lo dirigiera José "Cheíto" Oquendo.
Por su parte, Roldán elogió los grandes conocimientos de Rodríguez en esta disciplina, además de su calidad como ser humano.
Algunos peloteros boricuas que se espera participen en la primera ronda del grupo C en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, del 7 al 10 de marzo próximos, son Carlos Beltrán, Yadier Molina, Alexis Ríos, Mike Avilés, Andrés Torres y Angel Pagán.
Según Rodríguez, ya conversó con algunos lanzadores que juegan en Ligas asiáticas como Dicky González, Orlando Román y Giancarlo Alvarado para convocarlos al plantel.
También mencionó a Javier Vázquez, quien no lanza a nivel profesional desde el 2011 con los Marlins de Miami, de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Vázquez tiene marca de 165 victorias y 160 derrotas en 14 temporadas en la Gran Carpa, en la que terminó con dos mil 536 ponches, la número 29 de la historia.
El resto de los equipos que jugarán en Puerto Rico serán República Dominicana y Venezuela.
La cuarta novena de la llave saldrá de un torneo eliminatorio en Panamá, del 15 al 19 de noviembre próximos, en el que participarán Brasil, Colombia y Nicaragua.
Este grupo ha sido calificado por los especialistas del béisbol como "el grupo de la muerte" debido a la calidad de peloteros que estarán en la competencia.
Para Rodríguez y Roldán, este selección por parte de un comité organizador, en su mayoría de las Grandes Ligas, fue injusta porque al menos una de los mejores cuatro equipos del mundo no pasará a la próxima ronda.