Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 26 de julio de 2013

FÚTBOL COLOMBIANO: la puja de Patriotas, Cúcuta, Quindío, Alianza y Huila


Cinco equipos iniciarán este viernes su lucha por no descender. Futbolred analizó el panorama.
Cada que comienza un nuevo campeonato los hinchas renuevan sus ilusiones. El anhelo de obtener esa estrella que ilumine el festejo y alimente el ego es la más esperada. Sin dudas todos los aficionados sueñan con ello.
Pero también hay un campeonato, aparte, que no entrega títulos, pero sí permite cumplir, y hasta festejar con vueltas olímpicas, el objetivo de permanecer en la máxima categoría. Un torneo del que muchos hablan, protagonistas claro, y reconocen que es tan o más difícil que coronarse campeón.
Con el deseo de cumplir dicho objetivo antes que lograr el título, Patriotas, Cúcuta Deportivo, Quindío, Alianza Petrolera y Huila empiezan su participación en un nuevo torneo corto del fútbol colombiano, el número 24 desde que se implementó dicha forma de jugar.
"Nosotros vivimos lo que es pelear el descenso y no se lo deseo a nadie", la frase corresponde al jugador argentino de San Lorenzo Julio Buffarini, quien evitó el descenso de dicho equipo el año anterior en el balompié de ese país. Pero bien podría ser la frase de cualquiera de los protagonistas de ese pentagonal que enfrentarán los equipos anteriormente mencionados.
En Futbolred indagamos y opinamos sobre fortalezas y debilidades de cada uno de los clubes que lucharán desde este viernes, cuando comienza la Liga, por evitar el descenso.
El equipo de Boyacá tiene 97 puntos en la tabla del descenso por promedio y arranca último. Muchos creen que es el máximo candidato a bajar a la B, pero la inversión y apuesta de la junta directiva es evitarlo a como dé lugar.
Fortalezas
1. La presencia del técnico Julio Avelino Comesaña garantiza resultados. El uruguayo fue contratado para evitar que Patriotas descienda.

2. Jugar en la altura de Tunja es algo que debe aprovechar este plantel con cada uno de sus rivales.
Debilidades
1. La salida de 16 futbolistas y el arribo de 9 jugadores llevan a que Patriotas deba armar un equipo completamente nuevo. Y eso lleva tiempo, algo que no sobra en este campeonato definitivo.

2. El estigma, la cruz que carga, al completar 19 fechas sin victorias en Liga. Patriotas fue el único equipo que no ganó en el torneo anterior.

3. Los problemas económicos que vive día a día el equipo boycense.
José Luis Tancredi, nuevo refuerzo: “La posición de Patriotas no es cómoda, sabemos lo que toca hacer para salvar la categoría. Creo que hay un grupo comprometido y que está dispuesto a seguir en la A. Hay un buen plantel”.
Calendario seis primeras fechas: Chicó (V); Pasto (L); Cúcuta (V); 4. Huila (L); 5. Santa Fe (V); 6. Nacional (L).
El conjunto cucuteño es el que le sigue a Patriotas, con 99 unidades está en zona de promoción. Algo que ya conoce ya que el año anterior superó en ese duelo por permanecer en la A al América. ¿Se salvará este año?
Fortalezas:
1. Se reforzó con once jugadores de los cuales cinco de ellos ya han estado en el Cúcuta y saben lo que hay que tener para darle alegrías al público local. Hay varios futbolistas nortesantandereanos que tienen sentido de pertenencia por el club.

2. La presencia de un delantero como Milton Rodríguez en el plantel. Un atacante que ha convertido varios goles en el fútbol colombiano. Prenda de profesionalismo.

3. El apoyo de una hinchada fiel que acompaña a su equipo en cada uno de los juegos que disputa en el estadio General Santander.

4. Cúcuta fue el único equipo que no perdió con ninguno de sus rivales directos en el torneo anterior. Derrotó a Patriotas, a Quindío y a Alianza; con Huila empató.
Debilidades:
1. Acabó con un buen proceso que creó el técnico uruguayo Guillermo Sanguinetti. Salieron once jugadores del plantel anterior que realizó un buen torneo.

2. La ausencia de futbolistas como el uruguayo Mateo Fígoli y el arquero Luis Estacio son claves.

3. La dirección técnica de Álvaro Aponte, quien no tiene la suficiente experiencia para dirigir esta clase de equipos con necesidades y obligaciones ante el ‘fantasma’ del descenso.

4. Los continuos problemas económicos que azota al equipo debido a los malos manejos administrativos de diversos dirigentes que han estado en el club desde que ascendió a la categoría A, en 2006.
Álvaro Aponte, director técnico: “Confío en la inteligencia del grupo, tenemos jugadores profesionales y estoy seguro que vamos a implementar todos los conceptos que hemos transmitido en las prácticas. Cúcuta tiene que hacerse fuerte en casa para alejarse del descenso".
Calendario seis primeras fechas: 1. Itagüí (L); 2. Quindío (V); 3. Patriotas (L); 4. Cali (V); 5. Junior (L); Tolima (V).
Tiene 100 unidades en la tabla del descenso por promedio y es otro de los que tiene nuevo entrenador, Arturo Boyacá en este caso.
Fortalezas:
1. Cuenta con un buen entrenador como lo es Arturo Boyacá, un técnico que le da confianza y sabe manejar muy bien al futbolista joven. Es un formador de jugadores con poca experiencia, quizás uno de los mayores activos del equipo quindiano.

2. Mantuvo al buen arquero Julián Viáfara, hombre de experiencia y que sabe convivir con estos momentos de presión y de definiciones. Quizás fue su mejor jugador en el torneo anterior.
Debilidades:
1. El poco interés, también por malos manejos en la parte directiva, de la hinchada. Los aficionados ‘cuyabros’ no volvieron al estadio Centenario.

2. La carencia de jugadores con experiencia en el plantel que ahora dirigirá Arturo Boyacá.
Arturo Boyacá, entrenador del Deportes Quindío: “Sé a qué me sometí cuando acepté ser entrenador del Quindío. Creo firmemente en las condiciones de los futbolistas jóvenes que hay acá y estoy seguro que vamos a seguir en primera división”.
Calendario seis primeras fechas: 1. Pasto (V); 2. Cúcuta (L); 3. Huila (V); 4. Santa Fe (L); 5. Nacional (V); 6. Itagüí (L).
El equipo que recién ascendió a la primera división comenzó mal el torneo anterior, pero lo terminó bien. De los últimos seis puntos ganó seis. Es el único, de los que luchan por no descender, que mantuvo a su entrenador, Guillermo Berrío.
Fortalezas:
1. Vuelve a su región a jugar como local. Luego de su paso irregular en Yopal, donde no obtuvo buenos resultados, el equipo santandereano actuará en Floridablanca, municipio cercano a Bucaramanga y no tan lejos de Barrancabermeja, sede en donde siempre jugó este club.

2. Mantuvo al técnico Guillermo Berrío, quien en las últimas fechas logró sacar al equipo de la zona de descenso directo y de promoción.

3. Solo salió de la nómina anterior Juan Pablo Nieto, además llegaron cuatro nuevos refuerzos.
Debilidades:
1. La juventud de su plantilla, detalle que marca diferencia al momento de estas definiciones por no descender.

2. En el anterior torneo solo ganó dos partidos actuando como local de los nueve que disputó. Eso es algo que deberá fortalecer si quiere seguir en primera división.
Ricardo Jerez, arquero: “Aprendimos bastante del primer torneo, las derrotas nos fortalecieron. Creo que ahora se armó un mejor equipo”.
Calendario seis primeras fechas: 1. Santa Fe (V); 2. La Equidad (L); 3. Nacional (L); 4. Medellín (V); 5. Itagüí (L); 6. Envigado (V).
Otro que cambió de entrenador, Javier Álvarez es el nuevo estratega del equipo ‘opita’, conjunto que en el campeonato que gano Atlético Nacional fue dirigido por Álvaro de Jesús Gómez. También tiene 100 puntos en la tabla del descenso.
Fortalezas:
1. La mentalidad y el estilo de juego que le puede imprimir el técnico Javier Álvarez es algo muy importante y que puede marcar diferencia frente al resto de conjuntos.

2. Jugar en la cancha del estadio Guillermo Plazas Alcid es algo que sabe hacer. Pese a que su hinchada no lo apoya con mayor frecuencia, jugar en ese césped y con ese clima es algo que Huila deberá aprovechar.
Debilidades:
1. Perdió a Tressor Moreno, quien fue uno de sus mejores hombres en el campeonato anterior. También se fueron los venezolanos Wiuwell Isea y Armando Maita, jugadores que aportaron cosas importantes en el funcionamiento del plantel anterior.

2. Su hinchada es otra que se alejó del estadio, los aficionados del Atlético Huila tampoco van al Guillermo Plazas Alcid y ahora es cuando más deben apoyar a su equipo para mantenerse en la A.
Javier Álvarez, director técnico: “Huila tiene que mejorar la mentalidad, no pensar tanto en el descenso sino deberá luchar por ingresar a los cuadrangulares y así nos alejaremos del descenso directo”.
Calendario seis primeras fechas: 1. Nacional (L); 2. Itagüí (V); 3. Quindío (L); 4. Patriotas (V); 5. Cali (L); 6. Junior (V).
Dato:
Alianza Petrolera fue el único equipo de estos cinco que lucharán por no descender que no cambió el director técnico. Guillermo 'Teacher' Berrío se mantuvo. De resto, todos son nuevos en sus equipos. ¿Ventaja o desventaja?.
¿Para ustedes quién desciende a la categoría B?
Leonardo Duque Soto
Periodista de Futbolred
leoduq@eltiempo.com
En Twitter: @leoduq
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas