Cuba competirá con once deportistas en los Mundiales de lucha que se disputarán del 16 al 22 de septiembre próximo en Budapest, informaron hoy medios locales.
La representación de la isla caribeña incluirá a cuatro luchadores de grecorromana, igual cantidad en la modalidad libre para hombres y a tres féminas.
El gran ausente será el campeón olímpico Mijaín López (120 Kg), baja considerada como "un handicap" por el director técnico del equipo de lucha grecorromana, Carlos Ulacia.
"Él (Mijaín López) tiene 30 años, ha competido mucho durante toda su carrera y le dimos un descanso de un año. El objetivo es que pueda llegar en plenitud de forma a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016", explicó el preparador citado por el periódico "Juventud Rebelde".
No obstante, López asistirá el próximo año a todos los torneos importantes, incluidos los Juegos Centroamericanos y los Mundiales, añadió.
La responsabilidad de sustituir a López recaerá en Pedro Isaac (66 kg), medalla de bronce en las citas universales de Moscú 2010 y Estambul 2011.
Le acompañarán en la especialidad grecorromana el campeón mundial juvenil Yasmani Lugo (96 kg), el monarca panamericano Ismael Borrero (60 kg) y Gilberto Piqué (84 kg).
En lucha libre, integran la nómina isleña Reineris Salas (84 kg), Liván López (66 kg), Alejandro Valdés (60 kg) y Yunierki Blanco (74 kg).
Por las mujeres participarán Katherine Videaux (63 kg), Jackeline Stornell (59 kg) y Lissete Echavarría (72 kg).
Según el entrenador Elio Garraway, las muchachas "están muy bien" y no descarta que caiga la primera medalla (femenina) de Cuba en un Mundial.
"El trabajo especial en el entrenamiento se lo dedicamos a potenciar la fuerza explosiva y la resistencia en la fuerza rápida", señaló.
Cuba acumula 84 medallas en campeonatos mundiales de lucha, 42 en cada uno de los estilos.EFE