Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

domingo, 22 de diciembre de 2013

Mineros fue amo y señor del Apertura

Mineros de Guayana se consagró este semestre como el campeón del Torneo Apertura y lo hizo desplegando un gran fútbol en todas las canchas del país. 

El equipo dirigido por Richard Páez Monzón cumplió el objetivo de ganar con un “fútbol bonito” y dejó muy buenas cifras en un gran semestre para el equipo negriazul, que ganó el primer torneo corto en su historia desde que se juega con este formato en Venezuela.
El conjunto guayanés consiguió la victoria en 11 partidos, su mayor cifra con esta modalidad en el fútbol nacional, de las cuales seis fueron en casa y cinco en la carretera. Los mineristas terminaron con 38 puntos, mejorando sus mejores registros en este renglón y en lo que respecta a los goles anotaron 28 y recibieron 17.
Mineros contó con dos rachas de victorias que fueron determinantes para obtener el campeonato.
El equipo de Páez tuvo el mejor arranque histórico con cuatro victorias en sus primeros cuatros duelos en el Torneo Apertura 2013 y cerraron con cinco triunfos al hilo, algo que los impulsó a dar la vuelta olímpica ante su afición.
Valoyes concluyó con 11 goles en 17 partidos, incluyendo un hat trick y par de dobletes, mientras que “El Avioncito” Richard Blanco apareció en el momento clave y anotó seis, con lo que se convirtió en el máximo goleador negriazul desde la expansión llegando a 18 tantos, superando a Jhonny Carneiro y Jorge Rojas que anotaron 15, según datos de Daniel Quijada.
En lo que respecta a los 28 goles, 17 llegaron en jugada, dos desde afuera del área, cinco de cabeza (incluyendo el gol de Vallenilla Pacheco del triunfo ante El Vigía), dos de tiro libre, un penal y un autogol, que se dio en el debut en el torneo, cuando Mineros derrotó por primera vez al Zulia FC en Maracaibo.
Los goles no llegan solos, por lo que se debe resaltar la labor de todo el equipo y de los volantes ofensivos, quienes dieron importantes asistencias. El líder en este aspecto fue el “10” Ricardo David Páez con cinco, lo siguieron Ángel Chourio y Edgar Jiménez con cuatro.
Todo el plantel luchó con todo durante este semestre para quedarse con el campeonato, gracias a garra y buen fútbol, con lo que dejaron estas grandes cifras que quedarán para el recuerdo de la institución minerista y que resume bien Edgar Jiménez en una frase, “Triunfó el fútbol, el que mejor jugaba”.
Líderes en asistencia
En este Torneo Apertura, Mineros de Guayana volvió a contar con el apoyo de toda su afición. En total asistieron 110.011 personas, en los ocho partidos como local del equipo negriazul para dejar un promedio de 13.751 aficionados por compromiso, siendo el mejor registro del semestre entre todos los conjuntos del campeonato.
La mejor asistencia del torneo se vio el pasado domingo 15 cuando 41.652 personas llenaron de azul y negro las tribunas del CTE Cachamay, para celebrar junto a su equipo el campeonato de la primera división tras 24 años.
En el próximo semestre, Mineros de Guayana luchará por la segunda estrella y tendrá nueve partidos en casa en el Clausura, por lo que volverá a contar con todo el apoyo de la afición, que seguirá demostraron con su asistencia al estadio que es la mejor del país.
Otro aspecto a destacar es que por cuarta vez Mineros de Guayana sumó 10 juegos consecutivos sin conocer la derrota (1989, 1994, 2012 y 2013), según datos de Daniel Quijada. Luego de la derrota en Valencia y la eliminación en Copa Venezuela, los dirigidos por Páez no volvieron a caer, sino que sacaron grandes resultados en canchas complicadas como en Barinas o en El Vigía, para quedarse con el título.
En total 22 jugadores disputaron minutos en este campeonato, con Rafael Romo como el que más estuvo en cancha con 1530. Le siguieron el central Julio “Taca” Machado con 1427, el goleador Zamir Valoyes con 1403 y el capitán Luis Vallenilla Pacheco con 1348.
Goleadores negriazules
Los negriazules en este torneo contaron con un equipo equilibrado, que siempre apostó al fútbol ofensivo con líneas muy adelantadas, aunque sin descuidar las tareas en la defensa. Al momento de hablar de la efectividad de cara al arco, es importante destacar que ocho jugadores anotaron, pero fueron claves los dos goleadores Zamir Valoyes y Richard Blanco.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas