Las condiciones de calor y humedad que se van a encontrar en Natal, el martes en el decisivo duelo de la tercera jornada del grupo D del Mundial de Brasil, preocupan a Uruguay e Italia, que tuvieron malas experiencias en este mismo torneo.
Tanto uruguayos como italianos, que se disputan entre sí una plaza para los octavos de final, perdieron por sorpresa ante Costa Rica en las anteriores jornadas y los dos lo hicieron en ciudades de la costa noreste de Brasil, con similares características meteorológicas que las que encontrarán Natal, donde además jugarán a la 1:00 pm hora de Brasil.
Uruguay debutó en el Mundial en Fortaleza y cayó 3-1 ante los ‘ticos’, antes de poder corregir el rumbo en el segundo partido, con triunfo ante Inglaterra (2-1) en Sao Paulo, con unas temperaturas mucho más bajas, reseñó AFP.
Italia, por su parte, comenzó en Manaos con victoria 2-1 sobre Inglaterra, en el interior del país, también con calor aunque en un horario de tarde-noche, pero fue en el noreste, en Recife, donde se estrelló ante los costarricenses (1-0).
Tras ese partido, el centrocampista italobrasileño de la Azzurra Thiago Motta consideró que los europeos están en desventaja en esta Copa del Mundo por las temperaturas y la humedad, a las que están poco acostumbrados.
“Sufrimos el calor. No lo estoy utilizando como disculpa, pero es la verdad. Contra Inglaterra jugamos en otro horario en Manaos. Los jugadores de Costa Rica están más acostumbrados”, declaró el volante del París Saint-Germain tras ese partido, que comenzó, como el del martes contra Uruguay, a las 13 horas locales.
El seleccionador Cesare Prandelli también destacó en este Mundial que los latinoamericanos tienen más costumbre a jugar en climas como el brasileño.
“Los latinoamericanos tienen una cierta ventaja con el clima, porque son jugadores con un alto nivel de reacción y quizás reaccionan más rápido que los europeos. Los latinoamericanos son más explosivos que los europeos”, estimó el técnico italiano.
P { margin-bottom: 0.21cm; }
HIDRATACIÓN Y DIETA PREVIA
En Uruguay no están de acuerdo con esa generalización sobre los latinoamericanos y también tratarán de adaptarse a las peculiares condiciones climáticas, que ya sufrieron en Fortaleza.
“Será un partido muy difícil, también por el calor, que va a afectar mucho. Tenemos que prepararnos psicológicamente para no hacer un desgaste innecesario, hay que ser inteligentes para correr el campo. Esa puede ser una de las claves”, afirmó el centrocampista Nicolás Lodeiro en una conferencia de prensa el sábado.
Hizo sus declaraciones en el hotel del equipo en Sete Lagoas, una localidad del estado de Minas Gerais, a 75 kilómetros de Belo Horizonte, donde el equipo está teniendo temperaturas moderadas y una baja humedad.
El doctor de la Celeste, Alberto Pan, se refirió también en los últimos días a cómo tiene que planificar un partido como el de Natal.
“Es importante la hidratación, pero no sólo consumir líquido durante el partido. También se requiere una dieta previa y ciertas normas de conducta. Pero estamos con deportistas profesionales, con mucha experiencia, y ya manejan esas normas”, apuntó.