Una pared de escalada de 12 metros, dos piscinas secas, la denominada "u" y espacios para piruetas de patineteros, skaters y BMX -deporte en bicicleta fuera de pista- y un espacio para practicar bailoterapia conforman el Parque de Nuevas Generaciones, ubicado al lado de la estación del Metro Zoológico en Caricuao, que es ahora un espacio público visitado no solo por vecinos de la parroquia sino de otros sectores cercanos.
José Luis Bravo y Orange Morales, coordinadores juveniles de este parque, afirman que diariamente es visitado por cerca de 500 a mil personas, en especial en horas de la tarde y de la noche puesto que su horario se extiende hasta las 8:30 p.m.
"Aquí viene gente no solo de esta parroquia sino de El Junquito; y de otras zonas de Caracas porque tiene todo para hacer deportes extremos y además damos clases completamente gratis", indicaron.
A pesar de que no es nuevo, tiene ya tres años, recientemente fue rehabilitado por el Gobierno del Distrito Capital y está en proceso de transferencia a los vecinos organizados a través de una comuna, según informó Bravo.
El horario del parque es de martes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche. Tienen un cronograma de actividades deportivas y recreativas también es la sede de una Escuela de Artes Callejeras, a través de la cual le imparten clases de patinaje, patineta y danza callejera, así como una escuela de escalada.
Normas de uso
Comentaron que el parque cuenta con una normativa de uso que exige la utilización de implementos necesarios para una práctica deportiva segura, y con brigadistas que controlan la entrada y salida, así como el cumplimiento de las reglas.
"Este es un espacio que me parece muy bueno porque es más seguro y le da oportunidades a los jóvenes aprender de deportes extremos", afirmó Arturo Mareno, vecino de Caricuao, quien trae todos los sábados a sus niños a este parque.
"Yo vengo de El Junquito, porque allá no hay casi espacios, además es gratis. Lo único que hoy (ayer) vine a clases de patines en línea, pero no hubo clase, igual me quedo a disfrutar un rato", afirmó Susana Piñate.
Sin embargo, a pesar de que se observa que hay un constante mantenimiento de los espacios algunos usuarios solicitan que se mejoren algunos servicios como los bebederos de agua, pues hay cuatro y solo funciona uno.
José Luis Bravo y Orange Morales, coordinadores juveniles de este parque, afirman que diariamente es visitado por cerca de 500 a mil personas, en especial en horas de la tarde y de la noche puesto que su horario se extiende hasta las 8:30 p.m.
"Aquí viene gente no solo de esta parroquia sino de El Junquito; y de otras zonas de Caracas porque tiene todo para hacer deportes extremos y además damos clases completamente gratis", indicaron.
A pesar de que no es nuevo, tiene ya tres años, recientemente fue rehabilitado por el Gobierno del Distrito Capital y está en proceso de transferencia a los vecinos organizados a través de una comuna, según informó Bravo.
El horario del parque es de martes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche. Tienen un cronograma de actividades deportivas y recreativas también es la sede de una Escuela de Artes Callejeras, a través de la cual le imparten clases de patinaje, patineta y danza callejera, así como una escuela de escalada.
Normas de uso
Comentaron que el parque cuenta con una normativa de uso que exige la utilización de implementos necesarios para una práctica deportiva segura, y con brigadistas que controlan la entrada y salida, así como el cumplimiento de las reglas.
"Este es un espacio que me parece muy bueno porque es más seguro y le da oportunidades a los jóvenes aprender de deportes extremos", afirmó Arturo Mareno, vecino de Caricuao, quien trae todos los sábados a sus niños a este parque.
"Yo vengo de El Junquito, porque allá no hay casi espacios, además es gratis. Lo único que hoy (ayer) vine a clases de patines en línea, pero no hubo clase, igual me quedo a disfrutar un rato", afirmó Susana Piñate.
Sin embargo, a pesar de que se observa que hay un constante mantenimiento de los espacios algunos usuarios solicitan que se mejoren algunos servicios como los bebederos de agua, pues hay cuatro y solo funciona uno.