1.200 cadetes participaron en este evento inaugural que se desarrolló el pasado sábado en Guayaquil, Ecuador, de ellos 90 venezolanos abanderados por la ministra para la Defensa de nuestro país, quien destacó la calidad del adiestramiento que reciben los jóvenes en la Universidad Militar Bolivariana, lo cual aseguró “ha permitido optimizar la participación deportiva venezolana en el exterior”
La delegación de 90 atletas venezolanos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que participa en los II Juegos Mundiales de Cadetes desfiló el pasado sábado entre un total de 1.200 jóvenes en el evento inaugural de esta justa deportiva que se desarrolló en la provincia de Guayaquil, Ecuador.
La inauguración contó con la presencia de la ministra de Defensa del Ecuador, María Fernanda Espinosa, del ministro del Deporte de ese país José Francisco Cevallos, así como de autoridades y agregados militares de las naciones invitadas.
La mascota de los II Juegos Mundiales de Cadetes Huaira Anti o ‘Viento de los Andes’ acompañó a las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Estonia, Finlandia, Alemania, Kuwait, Dinamarca, Holanda, Catar, Rusia, Sri Lanka, Macedonia, Surinam, Kazajistán y Lituania en el desfile de los 1.200 deportistas.
Las ciudades de Quito y Salinas fueron designadas como sedes del evento, donde se debatirán en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (en la capital), en la Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde y la Escuela Superior de Aviación Cosme Rennella Barbatos (en Salinas), instalaciones en las que competirán hasta el 5 de septiembre.
Las disciplinas de pentatlón y voleibol se disputarán en Quito, y natación, orientación militar, atletismo y tiro en Salinas.
GENERACIÓN DE ORO
El pasado jueves 28 de agosto en Fuerte Tiuna, Caracas, la ministra para la Defensa de Venezuela Almiranta en Jefa Carmen Meléndez abanderó a los atletas participantes en este mundial.
“Nuestra generación de oro, de la que hablaba nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, avanza a paso de vencedores” señaló la ministra, quien agregó: “nos sentimos orgullosos de participar en los juegos deportivos Ecuador 2014″,
La ministra destacó la calidad del adiestramiento que reciben los cadetes en las diferentes academias de la Universidad Militar Bolivariana, lo cual asegura “ha permitido optimizar la participación deportiva venezolana en el exterior”.
RECIBIMIENTO
La Agregaduría de Defensa de Venezuela acreditada en la República del Ecuador recibió a los atletas a su llegada el viernes 29 de agosto a Ecuador para participar en el encuentro deportivo.
La vicealmiranta Celsa Bautista Ontiveros, agregada militar de Venezuela en ese país, recibió a la delegación dándoles la bienvenida y transmitiéndoles sus palabras de aliento y acompañamiento en el reto que han asumido.