Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

Seguidores

Publicaciones Anteriores

Síguenos en Facebook

Twitter

Revista Magazín - Champions League 2013

Mostrando entradas con la etiqueta TENIS US OPEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TENIS US OPEN. Mostrar todas las entradas

US OPEN Djokovic se entrenó con el italiano Lorenzi y García-López eliminó a Mónaco

miércoles, 29 de agosto de 2012


La entrada en acción del serbio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, en el Abierto de Estados Unidos no fue más que un entrenamiento en la pista central Arthur Ashe Stadium para el actual campeón defensor del último torneo de Grand Slam de la temporada. 

Djokovic aplastó al italiano Paolo Lorenzi con un marcador final de 6-1, 6-0 y 6-1 que consiguió en sólo 73 minutos de acción, que le supo a poco a los seguidores del tenista serbio. 

Todo lo contrario de lo que sucedió con el duelo entre el español Guillermo García-López, que después de haber perdido los dos primeros sets, dio la vuelta al marcador y consiguió la victoria por 3-6, 1-6, 6-4, 7-6 (8-6) y 7-6 (7-3) ante el argentino Juan Mónaco, el décimo cabeza de serie, después de cuatro horas y 31 minutos, que duró el partido. 

La sorpresa de la eliminación de Mónaco no se dio con otros cabezas de serie como el francés Jo-Wilfried Tsonga, quinto favorito, el checo Tomas Berdych (6) y el estadounidense Andy Roddick (20), que consiguieron pasar a la segunda ronda. 

Djokovic abrió la sesión nocturna de la segunda jornada del Abierto de Estados Unidos y apenas dio tiempo a que los aficionados pudiesen acomodarse en los asientos para disfrutar de su tenis. 

El exnúmero uno del mundo dio una lección de tenis con toda la variedad de golpes ante un rival que no tenía nada que ofrecer en el campo y que llegó para cumplir con el cuadro. 

Djokovic tampoco lo tendrá muy difícil en la segunda ronda cuando se enfrente al brasileño Rogerio Dutra Silva que ganó en cinco sets, 4-6, 6-4, 6-7 (5-7), 6-3 y 7-5 al ruso Teymuraz Gabashvili, en otro de los partidos maratonianos que se dieron en la segunda jornada. 

"No he tenido ningún problema, ha sido un debut tranquilo, me he sentido bien y he hecho las cosas que necesitaba para ganar rápido y no tener demasiado desgaste físico, que necesitare para el futuro", declaró Djokovic al concluir el partido. "Me siento listo para la defensa del título". 

Tsonga batió al eslovaco Karol Beck por 6-3, 6-1 y 7-6 (2) y se medirá por un puesto en la tercera ronda a otro eslovaco, Martin Klizan, verdugo en la noche del lunes del colombiano Alejandro Falla. 

De nuevo el poder físico y agresividad de Tsonga hizo que su tenis fuese el que se impuso en la pista dura, donde se hace más eficaz. 

El jugador francés llega al último torneo de Grand Slam después de haber perdido en las semifinales de Wimbledon y también alcanzó la ronda de cuartos en el Abierto de Francia, instancia en la que desperdició cuatro pelotas de partido ante Djokovic. 

Sin embargo, Tsonga todavía no ha podido volver a nivel que alcanzó en el Abierto de Australia del 2008, su mejor torneo de Grand Slam. 

Por su parte, Berdych superó por 7-5, 6-3 y 6-3 al belga David Goffin, número 56 del mundo y en firme ascenso, y se enfrentará al estonio Jurgen Zopp, quien se impuso al uzbeco Denis Istomin por 3-6, 6-3, 6-3 y 7-5. 

Berdych -finalista de Wimbledon en 2010- quiere ser la sorpresa positiva en el Abierto después de haber conseguido por tres veces llegar a los octavos de final, pero no lo consigue desde el 2007. 

Roddick, ex número uno del mundo y campeón del Abierto de Estados Unidos en 2003, pasó a la segunda ronda al vencer a su compatriota Rhyne Williams por 6-3, 6-4 y 6-4 en la cancha central, en un partido que no le generó ningún problema ni tampoco pudo mostrar su mejor nivel de juego. 

El ídolo local volvió a imponer la ley de su saque al conseguir 20 aces frente a 7 de su adversario, tuvo más tiros ganadores (37 contra 30) y menos errores no forzados (14 ante 23). 

"Me he vuelto a encontrar muy a gusto en esta pista, estoy bien preparado físicamente y creo que puedo llegar lejos en el cuadro", comentó Roddick. "Soy consciente que no llegó como favorito, pero aquí siempre he hecho mi mejor tenis". 

El estadounidense tendrá como rival en la segunda vuelta al australiano Bernard Tomic que derrotó por 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 al argentino Carlos Berlocq. 

Mónaco dejó escapar una gran oportunidad de conseguir la victoria después de tener una ventaja de dos sets tras haber ganado los dos primeros con facilidad. 

Pero problemas físicos y una gran resistencia y lucha de García-López cambiaron la historia del partido para dejar al undécimo clasificado de la ATP fuera de la competición en lo que fue una jornada negra para el tenis latinoamericano, donde sólo pudo ganar el brasileño Dutra Silva y el mexicano Santiago González en dobles masculinos. 
Leer Más | comentarios

Santiago Giraldo, eliminado del US Open


El Pereirano Santiago Giraldo este martes estuvo a punto de dar la primera sorpresa en el Abierto de Estados Unidos, donde acabó perdiendo en cinco sets contra el cañonero canadiense Milos Raonic, decimoquinto favorito, por 3-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 4-6.

En el tercer enfrentamiento entre ambos, Raonic dominó la última fase del partido para colocarse en la segunda ronda, donde se enfrentará con el francés Paul Henri Mathieu, que derrotó el lunes al ruso Igor Andreev.

Giraldo sigue sin conocer la victoria en el último Grand del año después de tres intentos, pues el año pasado le correspondió enfrentarse con el suizo Roger Federer y no pudo con el actual número uno del mundo. En sus 14 grandes anteriores había tenido mala fortuna, acumulando diez derrotas.

Este año, en Wimbledon, Raonic se impuso por un triple 6-4 para igualar la derrota que Giraldo le infligió en Copa Davis en 2010, y con este balance llegaron a las pistas de Flushing Meadows.

El jugador canadiense, entrenado por el español Galo Blanco se perdió el año pasado el abierto estadounidense debido a una lesión en la cadera, y cayó en su debut en 2010. Este martes conseguidó su primera victoria en Nueva York.

Ganador este año de dos torneos, San José y Madras (India), Raonic ha expresado su deseo de hacer un buen papel en la Gran Manzana.
Leer Más | comentarios

TENIS Serena Williams será investigada por abusar verbalmente de la juez-árbitro

lunes, 12 de septiembre de 2011


La tenista estadounidense Serena Williams se encuentra bajo investigación por las autoridades del US Open por el feo arrebato que tuvo contra la juez de silla durante la final del torneo este domingo frente a la australiana Samantha Stosur.
Williams ha sido acusada de una violación del código por abusar verbalmente de la juez de silla Eva Asderaki en el segundo set y no querer estrecharle la mano al final del partido. Por esto, podría enfrentarse a sanciones, entre las que se incluyen una multa o incluso una suspensión.
"Si me ves alguna vez por ahí, mira hacia otro lado porque estás fuera de control", dijo Williams a la juez griega Eva Asderaki. "¿Una violación del código por esto? Sólo me he expresado, estamos en Estados Unidos. No vuelvas a mirarme", añadió la tenista.
Después de perder el primer set por 6-2 en 31 minutos, la tenista estadounidense celebró un punto que aún no le había sido concedido al grito de '¡Vamos!', impidiendo que su rival pudiera intentar devolver la pelota y siendo sancionada con la pérdida del punto, lo que la hizo perder los nervios.
El árbitro del torneo Brian Earley emitió un comunicado en el que explicaba que estaba revisando el incidente en video y quería hablar con Asderaki para determinar si Williams debería ser multada. La decisión será tomada este lunes, según informó la Asociación Norteamericana de Tenis.
Hay que recordar que la pequeña de las Williams ya se vio involucrada en un incidente similar en 2009 y en el mismo escenario, cuando en la semifinal ante Kim Clijsters amenazó a una de las jueces de línea.
Por estos hechos se le impuso una multa de 82.500 dólares (más de 60.000 euros) y fue advertida de un posible aumento de la sanción por el doble de la cantidad y una posible suspensión de participar en los 'Grand Slams' si cometía una "ofensa mayor" en los siguientes dos años. Este período de prueba debía de expirar después de este US Open 2011.
Leer Más | comentarios

TENIS US Open: ¿Será la sexta la vencida para Nadal ante Djokovic?


Quizás sea una película repetida, pero en el tenis masculino cada secuela supera a la otra, con una renovada dosis de suspenso.
Cuando Novak Djokovic y Rafael Nadal choquen el lunes en la final del Abierto de Estados Unidos, será el tercer enfrentamiento entre los dos colosos en las últimas cinco definiciones de los Grand Slams.
Hace un año, en otro lunes en Nueva York, Nadal venció a Djokovic en cuatro sets para ganar el único título de las cuatro grandes citas que le faltaba añadir a su colección de trofeos. Un par de meses después, el español salió airoso en un duelo en la Copa Masters para ponerse 16-7 adelante en el historial.
Pero el serbio cambió de chip en 2011: anestesió a Nadal en los cinco partidos que han disputados, todas finales.
La suya, con una foja de 63-2 y nueve títulos, es una de las temporadas más excelsas en la historia, sirviéndole para encaramarse en la cima del ranking mundial y quebrar el duopolio que Nadal y Roger Federer habían ejercido en el circuito durante la última década.
Es un jugador que adquirió otra dimensión y poseedor de una garra única, la cual derrochó el sábado cuando por segundo año seguido levantó un par de bolas de partido para doblegar a Federer en semifinales.
Su objetivo es convertirse en el sexto hombre en la historia que conquista tres grandes en una misma temporada.
Así es que Nadal entiende perfectamente que su némesis, de quien dijo "está perfecto en todos los ámbitos", es el gran favorito para la cita en el estadio Arthur Ashe.
"La única forma de hacerle daño es estar espectacular", afirmó el español, cuyo último duelo con Djokovic acabó con una derrota en Wimbledon. "Hay que buscarlo sin obsesión, con calma ... Quiero llegar con la cabeza fría y aceptando todo".
Su tío y entrenador Toni Nadal habló el domingo sobre "una curva descendiente" de Nadal, pero que confía en un vuelco: "Espero que en Wimbledon tocáramos fondo y ahora vayamos hacia arriba".
Djokovic no se deja llevar por la desigual hegemonía que ha ejercido sobre Nadal.
"Tengo un juego lo suficientemente bueno para ganarle", afirmó. "Lo he demostrado este año y en tres superficies diferentes (cemento, césped y arcilla). Lo que pasa es que estamos hablando de un jugador que ha ganado diez torneos del Grand Slam y tiene 25 años. Es un tenista que defiende su título ... Todo dependerá de nuestros saques".
Nadal es otro modelo de actitud combativa y por eso no hay que descartarlo en el sexto encuentro este año.
También bromeó cuando le preguntaron si probaría algo diferente en cuanto a plan de juego: "Voy a tratar con saque y volea", indicó antes de echarse a reír.
Más en serio, se refirió al desafío.
"Soy consciente de que no soy favorito. Eso te da una tranquilidad extra", dijo. Es mi tercera final de Grand Slam consecutiva del año. Es un año fantástico, de las mejores temporadas de mi vida. Pero hay uno que lo ha hecho mejor, quitando esos cinco partidos".
"Quiero disfrutar el reto de jugar contra un jugador que sido mejor que tú, pero yo he sido el segundo mejor", añadió.
Leer Más | comentarios

Título de la entTENIS US OPEN : Stosur se consagra al vencer a Williams en dos setsrada


 La australiana Samantha Stosur se consagró el domingo campeona del Abierto de Estados Unidos al superar 6-2, 6-3 a la estadounidense Serena Williams, quien se mostró tan exasperada que volvió a discutir con la jueza central.
Superada por Stosur, Williams perdió un game al inicio del segundo set por gritar cuando se estaba jugando un punto. La decisión llevó a una discusión con la árbitro de silla Eva Asderaki, una escena que recordó el estallido que la estadounidense protagonizó en el mismo torneo hace dos años.

En un partido que sorprendió por lo desparejo, la australiana se llevó su primer título de Grand Slam y se convirtió en la primera mujer de su país en conseguir uno desde que Evonne Goolagong Cawley lo hizo en Wimbledon en 1980.
"Creo que tuve uno de mis mejores días", dijo Stosur. "Soy muy afortunada por haberlo hecho en este escenario".
Con potentes golpes desde el fondo, la novena favorita Stosur se mostró más fresca que su experimentada rival.
"Ella jugó muy, muy bien", dijo Williams. "Es una gran jugadora y es bueno verlo. Intenté lo más que pude y ella seguía dando tiros ganadores. Pensé: 'Dios mío, ¿qué estoy haciendo?'"
Fue apenas el tercer título de la australiana de 27 años, que aprovechó los saques mediocres de Williams y no perdió la compostura en ningún momento: terminó con 12 errores no forzados contra 25 de la estadounidense.
La mayor victoria de su carrera, sin embargo, podría ser recordada por una nueva pelea entre Williams, ganadora de trece majors, y una árbitro en Flushing Meadows.
Cuando estaba abajo por un set y enfrentaba un break point en el primer game del segundo parcial, Williams pegó una derecha y gritó: "¡Vamos!", cuando Stosur todavía intentaba devolver de revés.
Asderaki falló que Williams había interferido con el juego de Stosur y le dio el punto a la australiana, lo que la dejó 1-0 arriba en la segunda manga.
"No le voy a regalar ese game", le dijo Williams a Asderaki. "Te juro, no está bien. Eso no está para nada bien", agregó.
Algunos simpatizantes abuchearon, lo que demoró el inicio del segundo game.
El director del torneo Brian Earley dijo que el fallo de Asderaki fue el apropiado. Pero a Williams le costó olvidar el episodio: durante el cambio de lado dos games después, volvió a hablarle a la jueza.
"Estás fuera de control...", dijo. "Eres una persona que odia y eres poco atractiva por dentro. Y yo nunca me quejo. Guau".
Cuando Stosur definió el partido con una derecha, Williams se negó al acostumbrado saludo con el árbitro central.
"Pegué un tiro ganador, pero supongo que no importó", dijo la estadounidense, ganadora del torneo en 1999, 2002 y 2008, durante la entrega de trofeos. "No hubiera importado al final, Sam jugó muy bien".
En las semifinales de 2009 contra Kim Clijsters, Williams dirigió una sarta de insultos a una jueza de línea luego de un fallo en su contra y perdió el partido, porque era match point. La estadounidense sufrió una multa inmediata de 10.000 dólares y luego otra sanción récord de 82.500 dólares.
Leer Más | comentarios
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas