Tras 225 días de gira por 83 países -incluyendo Venezuela- de los cinco continentes, la Copa del Mundo llegó a Suráfrica, donde 32 equipos pelearán por ella entre el 11 de junio y el 11 de julio.
La deseada estatuilla ahora comenzará un viaje de 32 días más por el territorio del país anfitrión, relata la agencia de noticias Efe. Esa última etapa del periplo se inicia hoy en Khayelitsha, ubicada a las afueras de Ciudad del Cabo, ciudad en la que ya estuvo presente en diciembre durante la celebración del sorteo de grupos, y llegará a Johannesburgo el día 6 de junio, urbe en la que arrancará el campeonato.
La gira internacional tuvo como punto de partida a El Cairo, Egipto, en septiembre pasado, coincidiendo con la celebración del Mundial Sub 20, el primero en el que la selección venezolana participó.
Desde allí, la Copa del Mundo ha hecho el mayor recorrido de su historia: exactamente 134.017 kilómetros.
Los viajes del trofeo son una actividad recurrente cada cuatro años, meses antes de la disputa de la fase final, y la FIFA ofrece a los aficionados de medio mundo la oportunidad de fotografiarse junto al más preciado galardón al que pueda aspirar una selección de fútbol.
Está hecho de oro macizo de 18 quilates y actualmente pertenece a Italia, vigente campeona del mundo. Sustituyó a la vieja copa Jules Rimet en 1974.
El premio máximo del fútbol estuvo por Caracas el pasado mes de febrero, los días 19, 20 y 21, exhibido en las instalaciones del Hotel Eurobuilding.
jueves, 6 de mayo de 2010
Fútbol Espera al campeón en Suráfrica El trofeo de la Copa del Mundo llegó al país sede de la edición 2010

Lic. JORGE ELIECER GOMEZ CARRILLO
Soy un Profesional de La Comunicacion Social y la Contaduria Publica.
Etiquetas:
DEPORTES