Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 18 de junio de 2010

MUNDIAL SUDAFRICA 2010: LOS TRES DEL VIERNES 18-06-2010

Serbia rompió una racha de cinco derrotas consecutivas en la Copa del Mundo y bajó los humos a la gran favorita del grupo D, Alemania, que en el minuto 37 perdió por doble amarilla a su máximo goleador, Miroslav Klose.
Alemania, deslumbrante en su goleada a Australia (4-0), quería sentenciar en Puerto Elizabeth y dejar resuelto su pase a octavos, pero Serbia necesitaba una victoria para seguir respirando, tras su derrota frente a Ghana, y aceptó el reto de disputar el triunfo a la triple campeona del mundo.
 
Joachim Löw alineó a los mismos que golearon Australia, en tanto que Radomir Antic introdujo tres cambios. Uno obligado, el de Neven Subotic por el sancionado Aleksandar Lukovic, y además puso en juego de salida a Zdravko Kuzmanovic y a Milos Ninkovic.
La primera media hora apenas si registró ocasiones de gol. Un lanzamiento de falta de Kolarov (m.33), que salió fuera por poco, y una acción de Klose (35), que dejó el balón en el centro del área pero no encontró rematador, fueron los momentos de mayor peligro. Klose fue expulsado tras recibir una tarjeta roja que le mandó a la ducha en el m.37 por una entrada por detrás a Stankovic, cambió el curso del partido. Un minuto después el rubio Krasic ganó por velocidad a Badstuber, centró desde la banda derecha, y Zigic, entrando de cabeza por la izquierda, se la puso a Jovanovic, que ejecutó a Neuer en el cuerpo a cuerpo.

De pronto se oscurecía el panorama tranquilo de Alemania, que con diez hombres se veía obligada a batirse por la victoria para no tener que jugárselo todo a una carta contra Ghana.
Alemania estaba jugando con fuego, pero el marcador, pese a los vertiginosos intercambios de manotazos, ya no se movió. La apisonadora germana encara ahora un partido a todo o nada contra Ghana.
 
Eslovenia y Estados Unidos protagonizaron hoy un partido atractivo por intenso, de ida y vuelta y disputado en las áreas, en el que se acabaron repartiendo los goles (2-2) y los puntos para mantener vivas sus esperanzas de meterse en los octavos de final.
Al pie de Valter Birsa, el volante del Auxerre, llegó una pelota aparentemente intrascendente, a unos 25 metros del marco de los estadounidenses, que no pusieron impedimento alguno para que el "diez" esloveno se acomodase el "Jabulani" a la bota izquierda y le pegase estupendamente, trazando una parábola imposible para Howard, una estatua.
Había discurrido menos de un cuarto de hora, disputado con mucha intensidad pero poco brillo, ambos equipos más pendientes de no ceder la zona ancha que de conquistarla, de negar el fútbol del rival que de imponer el suyo.
Bob Bradley había decidido darle la batuta de su equipo a José Francisco Torres, un error que corrigió en el descanso tras comprobar que el reto le quedaba grande al centrocampista del Pachuca mexicano, siempre fuera de sitio, errático en el corte, incapaz de ejercer de mariscal para dar sentido al juego.

Mejor jugar sin porteros: INGLATERRA 0 - ARGELIA 0

 La honda expansiva generada por los porteros no disimuló el mal juego de una Inglaterra cada vez más italiana y menos inglesa. Los de Capello dieron durante minutos razón a las críticas de Franz Beckenbauer , que hace unos días dijo que Inglaterra había retrocedido a su juego de antaño: defensa y pelotazo. Inglaterra mejoró por momentos, coincidiendo con los bajones de Argelia, pero no deshizo el empate a cero en la primera mitad, ni al final del partido. La entrada de Gareth Barry dio mayor libertad ofensiva a Lampard y Gerrard, que aún sin estar en su mejor forma son capaces de cazar cualquier bola muerta y darle vida hasta llegar a la red rival. El del Chelsea pudo romper el partido con un tiro raso que atajó M'Bolhi, crecido tras recepcionar un par de bolas fáciles. Fue la ocasión más clara del partido.


Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas