Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

domingo, 20 de junio de 2010

MUNDIAL SUDAFRICA 2010: LOS TRES DEL DOMINGO 20-06-2010 "Dia del Padre"


Brasil, la eficacia sin encanto

La selección de Dunga despacha sin apuros a Costa de Marfil, un conjunto con tanto músculo como poco ingenio 

De un partido empachoso sacó provecho Brasil, que definitivamente ha perdido mucha gracia. Hoy gana como antes, pero ya no se concede alegrías, no hay samba, sino mucho heavy metal. Con la porra de Dunga, la canarinha se ha desteñido, ahora solo es un equipo eficaz con un punto ulceroso hasta que se siente en ventaja y gotea algo de chispa, porque buenos futbolistas nunca le faltarán. Así hizo frente a un equipo sin hueso como Costa de Marfil: se concedió un largo rato de racanería hasta que pudo sacar el hacha. Sus victorias puntúan, pero se olvidan por rutinarias. Este Brasil sumará títulos, no leyendas. Enfrente, otro fiasco africano. En este caso, Costa de Marfil, un calco del resto, ya sean Ghana, Nigeria, Sudáfrica o Camerún, lo mismo da, todas tienen el mismo andamiaje. El fútbol africano se ha estancado. Europa no ha sido su academia, sino su desnaturalización. Sus estrellas brillan en Europa, regresan a sus selecciones como reyes de Midas y les tiran la alfombra. Imponen los galones, carecen de competencia y las selecciones pierden sus señas de identidad. Ya no necesitan la pasarela de los Mundiales para que pique Europa.

Paraguay vence entre bostezos

Una genialidad de Barrios y una jugada a balón parado dan la victoria a Paraguay 2 x 0 ante una decepcionante Eslovaquia , sin alma ni juego

Partido pálido en el que solo los paraguayos tuvieron algo que proponer frente a una Eslovaquia que opositó a peor equipo del torneo. En el minuto 27, una genialidad de Lucas Barrios truncó la siesta. Activo y alborotador en la frontal del área rival, el delantero del Dortmund desnudó a la mustia defensa eslovaca con una asistencia de maestro para que Enrique Vera consiguiera el gol paraguayo llegando desde la segunda línea.

Paraguay había logrado su propósito y Eslovaquia no tenía ni rumbo ni plan. El conjunto de Vladimir Weiss fue una marca blanca. Un equipo desmadejado, sin personalidad que nunca alcanzó los mínimos de actitud y competencia que requiere un Mundial.
Así avanzaron los minutos, por pura inercia. Con combinaciones funcionariales con las que Paraguay conservaba su ventaja ante la irresponsable complicidad eslovaca, sin recursos ni disposición para alterar el ritmo de las operaciones.
Y así llegó la sentencia, a cinco minutos para el final. Otro balón parado que da réditos a los paraguayos. La pizarra de Martino desembocó en un balón desamparado en la frontal del área que solo Riveros, de nuevo llegando desde segunda línea, se animó a recoger ante la pereza de los centrales de Eslovaquia. Posiblemente, el peor partido del torneo.

Italia, por los suelos

Nueva Zelanda logra una hazaña al empatar 1 a 1 ante la campeona del mundo

La selección de Lippi se complica la vida y deberá ganarle el jueves a Eslovaquia, y esperar a ver qué sucede con Nueva Zelanda y Paraguay. A los All Whites, cuyo objetivo era sumar un punto en esta Copa del Mundo, se les abre la posibilidad de clasificarse por primera vez para octavos.
¿Dónde están Del Piero, Totti, Cassano y Miccoli? Tiene más talento un Totti panzón y treintañero que los 23 elegidos por Lippi. Con la excepción de Montolivo, autor de dos grandes disparos cruzados desde fuera del área: uno al poste y el otro repelido por el portero Paston en su estirada. Italia ya no asusta ni en defensa ni en ataque. En dos partidos seguidos, ha recibido dos goles en acciones a balón parado. Ante Paraguay, Alcaraz superó en el salto a los defensas y cabeceó a gol. Ayer, Smeltz aprovechó que Cannavaro había amortiguado el balón con la rodilla y se lo había dejado en bandeja para rematar. Claro que Smeltz estaba en clarísimo fuera de juego. Nada pudo hacer Marchetti en su estreno como titular en lugar del lesionado Buffon. Los árbitros no anduvieron finos y volverían a equivocarse más tarde, esta vez a favor de los azzurri: un ligerísimo agarrón de Smith a De Rossi que el italiano exageró tirándose al suelo, propiciando el penalti que transformó Iaquinta.

 

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas