Por: Lic. Jorge Gomez
Pese a contar con planteles con grandes nombres y a que muchos asomaban como favoritos para quedarse con la Copa del Mundo, en ocho días de Mundial las grandes potencias europeas están en deuda y siguen sin convencer a su público. Alemania, tras un espectacular debut ante la débil Australia, donde deslumbró con su vocación ofensiva y se ganó los aplausos de la prensa mundial, hoy dejó la imagen contraria. En su primer "apretón" ante Serbia, dejó al descubierto sus debilidades y terminó cayendo por la cuenta mínima. Otra de las grandes decepciones registradas hasta el momento es la de Inglaterra, que llegó como gran candidato pero que en dos encuentros suma igual número de puntos, tras empatar ante Estados Unidos y Argelia. Los dirigidos de Capello no han mostrado su esperado fútbol y tienen un déficit ofensivo que se refleja en que sólo han marcado un gol en 180 minutos de juego. La gran favorita de la casas de apuesta, España, es una de las selecciones que más expectativas creaba pero que peor arranque tuvo en el Mundial. Los hispanos fueron vencidos por Suiza por 1-0 y se han visto obligados a ganar sus dos siguientes partidos para poder avanzar de ronda. Francia es probablemente el país más complicado de los grandes del viejo continente. Los galos empataron con Uruguay, perdieron con México y aún no marcan ningún tanto. A una fecha de que termine la fase de grupo, los dirigidos de Domenech se ubican terceros, con sólo un punto y según la prensa local ya tienen un pie fuera de los octavos de final. Finalmente Italia, actual campeón del Mundo, tendrá ante Nueva Zelandia el día domingo su chance de mejorar la imagen dejada en el debut, donde los actuales monarcas sólo consiguieron un empate 1-1 ante Paraguay. Al déficit futbolístico mostrado por los grandes de Europa, se suma el bajo nivel mostrado por los africanos. Se esperaba que este fuese el año de los equipos del continente organizador, sin embargo, Sudáfrica, Nigeria y Camerún son la muestra clara de que los anfitriones siguen estando en deuda. La otra cara de la moneda la viven las selecciones sudamericanas. Hasta el momento los cinco participantes conservan el invicto y Argentina junto a Chile han mostrado para muchos especialistas, algunas de las mejores propuestas futbolísticas del torneo de la copa del Mundo Sudáfrica 2010.
Pese a contar con planteles con grandes nombres y a que muchos asomaban como favoritos para quedarse con la Copa del Mundo, en ocho días de Mundial las grandes potencias europeas están en deuda y siguen sin convencer a su público. Alemania, tras un espectacular debut ante la débil Australia, donde deslumbró con su vocación ofensiva y se ganó los aplausos de la prensa mundial, hoy dejó la imagen contraria. En su primer "apretón" ante Serbia, dejó al descubierto sus debilidades y terminó cayendo por la cuenta mínima. Otra de las grandes decepciones registradas hasta el momento es la de Inglaterra, que llegó como gran candidato pero que en dos encuentros suma igual número de puntos, tras empatar ante Estados Unidos y Argelia. Los dirigidos de Capello no han mostrado su esperado fútbol y tienen un déficit ofensivo que se refleja en que sólo han marcado un gol en 180 minutos de juego. La gran favorita de la casas de apuesta, España, es una de las selecciones que más expectativas creaba pero que peor arranque tuvo en el Mundial. Los hispanos fueron vencidos por Suiza por 1-0 y se han visto obligados a ganar sus dos siguientes partidos para poder avanzar de ronda. Francia es probablemente el país más complicado de los grandes del viejo continente. Los galos empataron con Uruguay, perdieron con México y aún no marcan ningún tanto. A una fecha de que termine la fase de grupo, los dirigidos de Domenech se ubican terceros, con sólo un punto y según la prensa local ya tienen un pie fuera de los octavos de final. Finalmente Italia, actual campeón del Mundo, tendrá ante Nueva Zelandia el día domingo su chance de mejorar la imagen dejada en el debut, donde los actuales monarcas sólo consiguieron un empate 1-1 ante Paraguay. Al déficit futbolístico mostrado por los grandes de Europa, se suma el bajo nivel mostrado por los africanos. Se esperaba que este fuese el año de los equipos del continente organizador, sin embargo, Sudáfrica, Nigeria y Camerún son la muestra clara de que los anfitriones siguen estando en deuda. La otra cara de la moneda la viven las selecciones sudamericanas. Hasta el momento los cinco participantes conservan el invicto y Argentina junto a Chile han mostrado para muchos especialistas, algunas de las mejores propuestas futbolísticas del torneo de la copa del Mundo Sudáfrica 2010.



