Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 6 de agosto de 2010

DEPORTE INTERNACIONAL

Lejos del sueño vinotinto:
 
El futbolista hispano-venezolano Jeffren Suárez fue convocado, a partir del jueves, por la Federación Española de Fútbol para integrar la selección Sub-21, que en los próximos días enfrentará a Finlandia en un encuentro clasificatorio para el Europeo de dicha categoría.
Con esta convocatoria se alejan aún más las esperanzas de los fanáticos venezolanos que querían verlo lucir la camiseta vinotinto, a pesar de que ya en días pasados el propio Jeffren había descartado esa posibilidad.
El hispano-venezolano es un habitual en las selecciones inferiores españolas con una de las cuales, la Sub-19, ganó el Europeo del 2006.

Limpieza en Les Bleus
Laurent Blanc convocó este jueves al delantero del Real Madrid Karim Benzema para el que será su primer amistoso como técnico de la selección francesa y dejó fuera a los 23 jugadores que estuvieron en Sudáfrica, una manera de sancionarlos por su comportamiento durante el Mundial.
Además de Benzema, el seleccionador incluyó al centrocampista del Arsenal Samir Nasri y al defensa de la Roma Philippe Mexes, que vuelven a la selección para disputar un amistoso contra Noruega el próximo 11 de agosto.
"Aunque no está en sus mejores condiciones físicas y psicológicas era importante convocar a Karim (Benzema), creo que, igual que otros, puede formar parte del núcleo del equipo en el futuro", explicó Blanc.
Como estaba previsto, la lista no incluye ninguno de los 23 jugadores presentes en Sudáfrica, castigados por haberse negado a entrenar como protesta contra la exclusión del delantero Nicolas Anelka, acusado de haber insultado al entonces entrenador Raymond Domenech.

Las presiones resultaron

El Barcelona anunció este martes por la noche en su página web que el argentino Lionel Messi jugará "unos minutos" en el amistoso previsto el miércoles ante una selección de estrellas de la liga surcoreana, después de una reunión de los promotores del partido y el club español.
El entrenador azulgrana había anunciado en una rueda de prensa en Seúl este jueves que Messi no iba a jugar el partido al encontrarse corto de forma, después de haber vuelto el lunes de sus vacaciones post-mundialistas, pero los organizadores presionaron hasta la madrugada para contar con la 'Pulga'.
"Se ha producido una reunión entre los promotores de la gira y miembros del FC Barcelona en la que se ha valorado la participación de Leo Messi en el partido del miércoles", explicó el Barça en un comunicado en su página web.
"Vista la buena evolución del jugador tras el último entrenamiento y teniendo en cuenta que el equipo hará otro antes del partido, los técnicos han creído oportuno que el delantero argentino pueda disputar unos minutos en este enfrentamiento", señaló.
La prensa española fue más allá y publicó que el motivo real de la participación de Messi era un acuerdo contractual que obligaría a la presencia de Messi en el campo durante "al menos media hora", para que el Barça pueda cobrar las cantidades económicas pactadas.
Según el diario Marca, la organización presionó al Barcelona hasta la madrugada local del martes para contar con la estrella albiceleste, llegando incluso hasta el punto de amenazar con suspender el amistoso.
La televisión local también se habría negado a emitir un partido del "Barcelona B", sin la presencia de Messi en el césped.
En su comunicado, el Barça señaló como "motivos" para el cambio de postura "el extraordinario recibimiento con el que los aficionados coreanos han acogido al FC Barcelona, el gran número de seguidores azulgranas en este país y la enorme expectación creada".
Horas antes, el entrenador Josep Guardiola había anunciado en rueda de prensa que Messi no iba a jugar porque lo consideraba "arriesgado" en su estado.
"En principio no jugará. Sólo ha hecho un entrenamiento, no está para competir", comentó Guardiola, en declaraciones recogidas por la web del equipo. "Que juegue mañana (miércoles) es un riesgo. Si juega, no podrá competir. Si estuviera bien sí jugaría", apuntó ante la insistencia de la prensa local.
En el amistoso del miércoles, Guardiola dará entrada en principio al argentino Gabi Milito, que deseó poder "ir reencontrando el ritmo" con la gira asiática.
El Barça estrenará en ese partido su segunda equipación verde, sin precedentes en la historia del equipo desde la campaña 1996-1997.

¿Volverá a la selección?
El nuevo director técnico de la selección argentina se definirá en octubre próximo, con el despedido Diego Maradona entre los candidatos, dijo el miércoles el vocero por la Asociación de Fútbol Argentino, Ernesto Cherquis Bialo.
"Diego nunca se fue y siempre está llegando", dijo Cherquis Bialo a la porteña radio Diez, parodiando un tango del compositor y bandoneonista Aníbal Troilo.
El vocero de la AFA señaló que "en octubre se reunirá una comisión que va a definir el nuevo cuerpo técnico, sin vedar a nadie y con todos los técnicos argentinos en carrera".
"El nombre de nadie esta vedado, ni el respaldo de nadie asegurado", agregó en un nuevo capítulo de la saga que se desencadenó tras la caída de Argentina ante Alemania por 4-0 en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica-2010.
Según el vocero, el capitán albiceleste, Javier Mascherano, y el titular de la AFA, Julio Grondona, mantendrán una reunión "en las primeras horas del lunes próximo en Dublin", previo a un partido amistoso entre Irlanda y Argentina, que será dirigida en la ocasión por el DT del combinado Sub-20, Sergio Batista.
Mascherano manifestó el martes su respaldo a Maradona, para quien, dijo, "sólo tengo palabras de agradecimiento".
"Estamos en un compás de espera, todo puede pasar", había dicho el domingo el manager de selecciones nacionales, Carlos Bilardo, el primero en insinuar un posible regreso de Maradona, pese a que el ídolo deportivo lo había tratado de traidor y a Grondona de mentiroso.
El ex DT se llamó luego a silencio pero su mano derecha, Alejandro Mancuso, elogió el lunes la labor de Bilardo en Sudáfrica, bajando el tono a la disputa.
Maradona fue despedido el martes de la semana pasada tras negarse a la exigencia de Grondona de apartar a siete de sus colaboradores para seguir como DT de la selección argentina.
El ex capitán del equipo campeón mundial en México-1986 dirigió a la selección albiceleste por apenas un año y medio, el ciclo más corto de los últimos 35 años, en los que consiguió 18 victorias y sufrió siete derrotas.

Los humillan por perder
 
Como si no fuese suficiente castigo el hecho de no haber pasado a octavos de final, medios internacionales reportaron este viernes que el gobierno de Corea del Norte castigó a su selección por la actuación en el Mundial de Sudáfrica 2010, por considerarla vergonzosa.
Los jugadores fueron obligados a pararse firmes durante seis horas delante del Palacio de la Cultura Popular de Pyongyang para que la gente los insultara, según informa el diario español El País, replicando una noticia que el periódico italiano La Repubblica tomó de Radio Free Asia.
"Los jugadores pagaron por el delito de traicionar la confianza del Querido Líder -título propagandístico del jefe del Estado coreano Kim Jong-Il- tras una deshonrosa participación en Sudáfrica", señala la nota.
Sin embargo, los jugadores no fueron quienes más sufrieron, pues el técnico Kim Jong Hun, en cambio, fue castigado con trabajos forzados, aunque había dicho tras la eliminación que no temía represalias.
Solo se salvaron del castigo Jong Tae-se, más conocido como 'El Rooney asiático', quien lloró en el primer encuentro mientras sonaba el himno nacional, y An Yong-hak, que viajó directamente a Japón.

Nuevo galáctico
 
El internacional alemán Sami Khedira, de 23 años, fue traspasado al Real Madrid este viernes, según lo confirmó hoy el Stuttgart, su club actual.
El internacional que en el pasado Mundial de Sudáfrica jugó en la posición del lesionado Michael Ballack, firmó un contrato por cinco años, y se incorporará a las filas madridistas en cuanto haya superado el examen médico.
El fichaje se daba por hecho desde ayer, cuando el director deportivo del Stuttgart, Fredi Bobi, explicó que el jugador le había comunicado su decisión de ir al Real Madrid.
Hoy confirmó, a través de la página web del club, el traspaso de su jugador, al que califica de “figura identificadora” para su club y “absoluto líder”, del que “naturalmente” no les gusta desprenderse, pero al que se respeta su decisión de irse al Real Madrid.
El contrato del jugador con el Stuttgart expira el 30 de junio de 2011 y, según los medios, club germano pedía un traspaso entre 13 y 14 millones de euros.
Khedira destacó en el Mundial de Sudáfrica al asumir la posición, en el centro del campo, del capitán de la selección alemana, Ballack, de baja por lesión.
Hijo de padre tunecino y madre alemana, nacido en Stuttgart en 1987, debutó como profesional en este club de la Bundesliga, de cuya cantera procedía, en la temporada 2006/2007, bajo la dirección entonces del técnico Armin Veh.
Khedira será el séptimo jugador alemán en las filas madridistas, tras Günter Netzer, Paul Breitner, Bernd Schuster, Ulli Stielike, Bodo Illgner y Christoph Metzelder.

¿Qué pasó en ese bar?
 
Un juez paraguayo, por pedido de la justicia mexicana, citó para el lunes próximo al futbolista Salvador Cabañas para prestar declaración informativa acerca del atentado que sufrió el 25 de enero pasado, cuando recibió un balazo en la cabeza durante un confuso hecho en un bar del distrito federal mexicano.
El juez Pedro Mayor Martínez dijo a los periodistas que la convocatoria es “para dar testimonio de lo ocurrido durante el incidente” con un individuo mexicano que se llamaría José Balderas Garza, alias JJ, en el interior del centro nocturno Bar Bar.
La solicitud fue enviada al magistrado paraguayo por la Procuraduría Mexicana de Cooperación Judicial.
Ni Cabañas ni miembros de su familia hicieron comentarios.
El futbolista, de 29 años de edad, realiza un tratamiento ambulatorio buscando su recuperación física y cognitiva en una clínica de las afueras de Buenos Aires.
Aunque la bala sigue alojada en la parte derecha del cráneo del delantero, de acuerdo con testimonios de los médicos que lo atienden en la capital argentina, Cabañas recuperó gran parte de sus movimientos físicos pero los avances cognitivos siguen su propio ritmo y la visión izquierda continúa con limitaciones.

¿El ocaso de Schumacher?
  
La prensa internacional arremetió hoy contra el alemán Michael Schumacher, horas antes de que el piloto se disculpara, por su arriesgada maniobra en el Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría.
El diario deportivo español Marca escribió sobre el “ocaso del emperador Michael Schumacher” y dijo que su regreso tras tres años de ausencia “se está convirtiendo en uno de los capítulos más penosos del deporte moderno”.
El veterano piloto alemán de 41 años puso en peligro la vida de su ex compañero de equipo Rubens Barrichello con una arriesgada maniobra y perdió defintivamente el favor de la prensa italiana, ya distanciada de él desde que dejó Ferrari para correr por Mercedes.
El diario italiano La Gazzetta dello Sport opinó que “Schumacher es como siempre. No reconoce jamás sus errores y se comporta de modo despreciativo en su trato con todos los pilotos”.
El inglés Daily Mail tituló en su página de Internet: “Tras la alocada maniobra contra Rubens Barrichello es hora de irse para Michael Schumacher”.
 

 

               
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas