Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 4 de agosto de 2010

DEPORTE NACIONAL

Criollos Ricardo Monasterio y Ramón Volcán obtienen oro en mundial de natación máster

El tritón criollo Ricardo Monasterio figura como uno de lo más productivos del equipo nacional. Éste implantó nuevo récord mundial en la prueba de los 800 metros libres, apoderándose de la medalla de oro al detener los cronómetros en 8 minutos, 16 segundos, 52 centésimas / El otro venezolano que se adjudicó presea áurea fue Ramón Volcán

Los nadadores venezolanos Ricardo Monasterio y Ramón Volcán alcanzaron este martes dos medallas doradas cada uno en el XIII Campeonato Mundial Máster de la disciplina, el cual se celebra en la población sueca de Gotemburgo.
El tritón criollo Ricardo Monasterio figura como uno de lo más productivos del equipo nacional. Éste implantó nuevo récord mundial en la prueba de los 800 metros libres, apoderándose de la medalla de oro al detener los cronómetros en 8 minutos, 16 segundos, 52 centésimas.
Monasterio, quien compite en la categoría "B" de 30 a 34 años de edad, también logró el bronce en la prueba de los 200 metros libres, dejando tiempo de 1 minuto, 56 segundos, 13 centésimas.
El otro venezolano que se adjudicó presea áurea fue Ramón Volcán al triunfar en los 50 metros mariposas, correspondiente al estamento de los 50-54 años de edad, tras agenciar un tiempo de 27 segundos, 98 centésimas.
La sirena nacional María Carolina Rivera, en la categoría 35-39 años, se adueñó de la medalla de plata en los 50 metros mariposa con tiempo de 29 segundos con 68 centésimas, indica un comunicado de prensa.
En el evento mundialista de natación, a realizarse hasta este sábado, también participan los venezolanos Celia Palencia, Henry Bustamante, Rocco Bellino, José Albarracín, Roberto Salas, Yulima Goncalves, Eldrys Hernández, Gabriel Lara, Diana Aristizabal y Tomas Friedlander. 
En el marco de la celebración de un evento boxístico

Descubren prospectos deportivos en el Inof

Se trata de las internas Mayuk del Carmen Berríos y Yosleni Ocanto, ambas fueron invitadas a formar parte de la selección capitalina, después de haber sorprendido a la directiva de la Federación de Boxeo por su depurada técnica durante el encuentro desarrollado en las instalaciones del penal femenino

Dos nuevas promesas para el deporte nacional, surgieron en el marco de la celebración de un evento boxístico realizado entre una representación de deportistas del Distrito Capital y un grupo de internas del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en la población de Los Teques, estado Miranda.
Así lo informó el Coordinador Nacional del Programa "La Juventud Toma Las Cárceles", Jahir Muñoz, quien explicó que se trata de las internas Mayuk del Carmen Berríos, en la categoría de los 51 kilos, y Yosleni Ocanto, en la categoría de los 62 kilos, quienes fueron invitadas a formar parte de la selección capitalina, después de haber sorprendido a la directiva de la Federación de Boxeo, del Distrito Capital, por su depurada técnica durante el encuentro desarrollado en las instalaciones del penal femenino.
En tal sentido, Muñoz informó que las chicas provenientes de la Gran Caracas despertaron la afición en el público y los federados, luego de que en ocho combates, la representación del mencionado Internado Judicial ganara seis de ellos, al extremo de que la directiva boxística distrital, inmediatamente las invitó a ser representantes oficiales de su entidad, como una oportunidad para mostrar su talento en próximas competencias nacionales.
El Coordinador Nacional del Programa "La Juventud Toma Las Cárceles", acotó que ambas mujeres reciben entrenamiento por parte del ex boxeador profesional José Osorio, quien enseñó los pasos necesarios para desenvolverse en este difícil arte, características que los federativos tomaron en cuenta para su escogencia. 

Tras culminar la cita de Mayagüez: Venezuela superó récord de medallas en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe

Venezuela obtuvo el segundo lugar en Mayagüez 2010 con 322 preseas, más de las obtenidas en la mejor participación de Venezuela en unos CAC .

Vuelo en ultraliviano inició promoción de Mérida como capital de los deportes de aventura

El piloto Omar Contreras indicó que este proyecto se enlaza con la propuesta “La conquista de Los Andes”, el cual consiste en sobrevolar toda la cordillera andina desde Buenos Aires hasta llegar a Venezuela
Este martes, se inició la promoción de la ciudad de Mérida como capital de los deportes de aventura, con un vuelo en ultraliviano por parte del piloto venezolano Omar Contreras, efectuado en la pista del Aeropuerto Alberto Carnevalli.
Durante la demostración estuvo presente el gobernador de Mérida, Marcos Díaz Orellana y autoridades regionales de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, la empresa privada y la Cámara de Turismo regional.
Así lo reseña una nota de prensa de la Oficina de Comunicación e Información (OCI), la cual también indica que la demostración hace parte del proyecto denominado “Mérida, Capital Mundial de los Deportes de Aventura 2011”.
El piloto Omar Contreras indicó que este proyecto se enlaza con la propuesta “La conquista de Los Andes”, el cual consiste en sobrevolar toda la cordillera andina desde Buenos Aires hasta llegar a Venezuela.
“El objetivo es registrar fotográficamente el pico Bolívar de Mérida, ese día el gobernador Díaz Orellana proclamará a Mérida como la Capital Mundial de los Deportes de Aventura”, señaló Contreras.
Agregó que durante el año 2011, se asignará un mes para la práctica de un deporte extremo, y en el mes de diciembre se realizará una gran feria mundial de los deportes de aventura, dirigida a expositores, agencias de turismo, proveedores y promotores de las diferentes modalidades.
“En el 2011, iniciaremos en el mes de febrero con deportes ecuestres, en marzo con motociclismo, en abril se realizarán maratones, en mayo haremos aventura bajo techo, en junio los deportes acuáticos, julio la escalada, en agosto el ciclismo total, septiembre la pesca, octubre el karting y en noviembre las carruchas”, explicó.
Por su parte, el gobernador Marcos Díaz Orellana dijo que una vez Mérida se convierta en la capital de la aventura, se iniciará con el proyecto la Conquista de Los Andes para lograr el monitoreo fotográfico de los picos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Díaz explicó que los proyectos significan un plan para la vida y la protección de la naturaleza.

Novena campeona del béisbol juvenil panamericano regresó al país

La novena venezolana ganó de forma invicta el campeonato Panamericano de béisbol “A” que se celebró en Nicaragua. Venezuela derrotó en la final a México con marcador de 11 por 1.
La selección venezolana que se tituló campeón en el el XVIII Campeonato Panamericano de béisbol categoría Juvenil “A” (jóvenes de 13 y 14 años), regresó ayer al país, luego de vencer en la final a México con una contundente pizarra de 11 carreras por 1. Juego escenificado en Managua, Nicaragua.
El equipo venezolano fue dirigido por el capitalino Julio Antequera, quien se corona por segunda vez en este tipo de torneo, la primera ocasión en el Panamericano de Venezuela en 2008.
La victoria fue para el lanzador criollo Silfredo Terán, del estado Zulia, quien en 4 entradas sólo permitió una carrera y abanicó a 4 mexicanos. La novena venezolana se apoyó en la ofensiva de Franklin Barreto quien disparó su cuarto cuadrangular del torneo y fue designado como el Jugador Más Valioso, Jorge Espinoza ligó de 3-3 y Antonio Tovar de 3-2.
El anterior campeón del torneo era el combinado de los Estado Unidos, quien para la edición 2010 se quedó sin llegar a la final.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas