Venezuela inscribió ante la FIFA la lista oficial de 21 jugadoras para disputar el mundial sub'17 femenino, que se jugará entre el 5 y el 25 de septiembre próximos en Trinidad y Tobago, informó hoy la Federación local.
Las venezolanas, que se clasificaron por primera vez en su historia, disputarán el Grupo C contra Nueva Zelanda (el día 5), Japón (el 9) y concluirán contra España (el 13).
Es la segunda selección venezolana en intervenir en un Mundial de fútbol, luego que en 2009 la sub'20 masculina se clasificara al torneo de Egipto, donde logró avanzar hasta los octavos de final.
La selección venezolana femenina clasificó al Mundial en el Sudamericano sub'17 de Sao Paulo, en febrero de este año, al derrotar por el tercer lugar a Paraguay por 1-0.
El grupo lo conduce el seleccionador panameño Kenneth Zseremeta, quien igualmente dirigió al seleccionado local que ganó la medalla de oro de los recién celebrados Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Las jóvenes de la 'vinotinto' tuvieron acción internacional en México, donde lograron el título en el Torneo Internacional de San Luis y recientemente concluyeron con en el segundo lugar del Torneo de las Flores, en Colombia.
Esta semana disputaron dos partidos amistosos contra Trinidad y Tobago en Puerto La Cruz, donde perdieron ambos por 1-2 y 0-1. El viaje de las venezolanas a la cita caribeña está señalado para el jueves 2 de septiembre.
La lista oficial de 21 jugadoras de Venezuela para el mundial de Trinidad y Tobago es la siguiente:
Porteras: Maleike Pacheco (Universidad Central de Venezuela), Nathaly Natera (Pedagógico) y Orliany Marcano (Mickey Sport).
Defensas: Génesis Moreno (La Fría), Yariberth Ulacio (Estudiantes de Guárico), Soleidys Rengel (Atlético Piar), María Rodríguez (Caracas FC) y Génesis Moncada (UCV).
Centrocampistas: Yurimar Toledo (Mickey Sport), María Carrero (Universidad de Los Andes), Marialba Zambrano (Caracas FC), Michelle Clemente (Market), Natasha Rosas (Mickey Sport), Anna Alvarado (La Fría), Mayerling Martínez (Atlético Piar), Silvana Aron (Universidad Central de Venezuela), Jessyca Montes (Universidad de Los Andes) y Wendy Padilla (La Fría).
Delanteras: Paola Villamizar (CCA), Ysaura Viso (Estudiantes de Guárico) y Joemar Guarecuco (Barinas).
Las venezolanas, que se clasificaron por primera vez en su historia, disputarán el Grupo C contra Nueva Zelanda (el día 5), Japón (el 9) y concluirán contra España (el 13).
Es la segunda selección venezolana en intervenir en un Mundial de fútbol, luego que en 2009 la sub'20 masculina se clasificara al torneo de Egipto, donde logró avanzar hasta los octavos de final.
La selección venezolana femenina clasificó al Mundial en el Sudamericano sub'17 de Sao Paulo, en febrero de este año, al derrotar por el tercer lugar a Paraguay por 1-0.
El grupo lo conduce el seleccionador panameño Kenneth Zseremeta, quien igualmente dirigió al seleccionado local que ganó la medalla de oro de los recién celebrados Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Las jóvenes de la 'vinotinto' tuvieron acción internacional en México, donde lograron el título en el Torneo Internacional de San Luis y recientemente concluyeron con en el segundo lugar del Torneo de las Flores, en Colombia.
Esta semana disputaron dos partidos amistosos contra Trinidad y Tobago en Puerto La Cruz, donde perdieron ambos por 1-2 y 0-1. El viaje de las venezolanas a la cita caribeña está señalado para el jueves 2 de septiembre.
La lista oficial de 21 jugadoras de Venezuela para el mundial de Trinidad y Tobago es la siguiente:
Porteras: Maleike Pacheco (Universidad Central de Venezuela), Nathaly Natera (Pedagógico) y Orliany Marcano (Mickey Sport).
Defensas: Génesis Moreno (La Fría), Yariberth Ulacio (Estudiantes de Guárico), Soleidys Rengel (Atlético Piar), María Rodríguez (Caracas FC) y Génesis Moncada (UCV).
Centrocampistas: Yurimar Toledo (Mickey Sport), María Carrero (Universidad de Los Andes), Marialba Zambrano (Caracas FC), Michelle Clemente (Market), Natasha Rosas (Mickey Sport), Anna Alvarado (La Fría), Mayerling Martínez (Atlético Piar), Silvana Aron (Universidad Central de Venezuela), Jessyca Montes (Universidad de Los Andes) y Wendy Padilla (La Fría).
Delanteras: Paola Villamizar (CCA), Ysaura Viso (Estudiantes de Guárico) y Joemar Guarecuco (Barinas).