Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

lunes, 7 de marzo de 2011

Ya no hay favoritos: Así lo han afirmado los usuarios del canal español de FIFA.com


El recientemente celebrado Torneo Sub-17 de la CONCACAF ha deparado goles, espectáculo, el descubrimiento de jugadores como el estadounidense Marc Pelosi o el panameño Roberto Chen, y, por encima de todo, una enseñanza: que las diferencias entre las selecciones de la zona de Norteamérica, Centroamérica y Caribe son cada vez menores.
Así lo han afirmado los usuarios del canal español de FIFA.com, que una semana más han tomado parte en el debate propuesto en la sección ¡Que se oiga tu voz! Las diferencias entre combinados como los de Panamá, Canadá y Jamaica, clasificados para la Copa Mundial Sub 17 de México, con respecto a otros que se quedaron a las puertas como Honduras o Costa Rica son mínimas, pero también se han acortado distancias con respecto a selecciones tan potentes en la zona como la de EEUU.
Sin favoritos incuestionables
Así lo ven, por ejemplo, el hondureño CCaballero, para quien "no hay que ser favorito para clasificar", o el español cheche, que subraya que "esta edición del Torneo Sub-17 de la CONCACAF nos ha mostrado que existe una gran igualdad entre las selecciones de esta confederación. Estados Unidos sigue siendo un equipo muy fuerte, pero otras como Panamá o Jamaica han mejorado mucho y su nivel competitivo es cada vez mayor. Habrá que estar muy atentos a la actuación de estos países en la Copa Mundial Sub 17 de México".
En la misma línea se expresa manu109, para quien el torneo ha dejado claro que "ya nadie se puede confiar de nadie, ya que cada año que pasa la CONCACAF ha ido mejorando su rendimiento". También Ringor, desde El Salvador, subraya que este clasificatorio "deja buenos augurios para el futbol de esta zona, porque además de buen nivel se han acortado las distancias. Es sorprendente lo de Panamá y Jamaica y espero que sigan sobresaliendo selecciones desconocidas para ver mayor competividad en los torneos de la CONCACAF".
El torneo ha mostrado, pues, en palabras de los aficionados, que ya no hay claros favoritos en la zona, si acaso, EEUU que, como afirma CONRADINHO desde Panamá: "trabaja bastante sus categorías inferiores a pesar que el soccer no es tan famoso como los demás deportes como la NBA o NFL" y que, nos recuerda desde México ChristianE., "es el único país de la zona que no ha faltado a esta competencia Sub 17".
Fruto de esa igualdad de la que hablan los usuarios del canal español de FIFA.com, Honduras y Costa Rica no han clasificado para la Copa Mundial Sub 17 de México y sí lo han hecho Panamá y Jamaica. El venezolano croata muestra su alegría por el regreso de los 'Reggae Boyz' al primer plano futbolístico: "me parece fundamental que la selección de Jamaica clasificara al Mundial de la categoría con una nueva generación que posiblemente ayude a la selección de mayores a clasificarse a la Copa Mundial de Brasil 2014".
Nuevas promesas
Los aficionados, aparte del crecimiento del nivel futbolístico en la región de CONCACAF, destacan que este torneo clasificatorio ha servido para conocer a algunas de las estrellas del futuro, caso del guardameta panameño Roberto Chen, del que su compatriota PMA_FUTURE destaca su capacidad para "liderar al equipo en los momentos más difíciles logrando una gran defensa, clave de la clasificación de Panamá, ya que solo encajó dos goles en todo el torneo". Para otros aficionados, la gran figura ha sido el estadounidense Marc Pelosi, del que el venezolano Ronaldo99, por ejemplo, destaca "su calidad de juego". 
Puedes revisar los demás comentarios de los aficionados en el enlace de la derecha, y muy pronto podrás tomar parte en un nuevo debate de la sección ¡Que se oiga tu voz!
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas