Coldeportes tomó la decisión de suspender por 30 días el reconocimiento deportivo al Quindío por el incumplimiento de sus obligaciones laborales.
El director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, explicó en Caracol Radio que la sanción al Deportes Quindío se fundamenta en el no pago de los salarios y la seguridad social de los jugadores de plantel deportivo.
Clopatofsky agregó que si las directivas del Deportes Quindío pagan sus obligaciones laborales dentro de este témino se levantaría la sanción. Es decir, si en cinco días paga los salarios atrasados y la seguridad social, mantendrá su reconocimiento deportivo.
El funcionario advirtió que se adelantan otras 17 investigaciones contra equipos del fútbol profesional colombiano y en los próximos días se podrían tomar nuevas decisiones.
El director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, explicó en Caracol Radio que la sanción al Deportes Quindío se fundamenta en el no pago de los salarios y la seguridad social de los jugadores de plantel deportivo.
Clopatofsky agregó que si las directivas del Deportes Quindío pagan sus obligaciones laborales dentro de este témino se levantaría la sanción. Es decir, si en cinco días paga los salarios atrasados y la seguridad social, mantendrá su reconocimiento deportivo.
El funcionario advirtió que se adelantan otras 17 investigaciones contra equipos del fútbol profesional colombiano y en los próximos días se podrían tomar nuevas decisiones.
El director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, explicó en Caracol Radio que la sanción al Deportes Quindío se fundamenta en el no pago de los salarios y la seguridad social de los jugadores de plantel deportivo.
Clopatofsky agregó que si las directivas del Deportes Quindío pagan sus obligaciones laborales dentro de este témino se levantaría la sanción. Es decir, si en cinco días paga los salarios atrasados y la seguridad social, mantendrá su reconocimiento deportivo.
El funcionario advirtió que se adelantan otras 17 investigaciones contra equipos del fútbol profesional colombiano y en los próximos días se podrían tomar nuevas decisiones.
El director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, explicó en Caracol Radio que la sanción al Deportes Quindío se fundamenta en el no pago de los salarios y la seguridad social de los jugadores de plantel deportivo.
Clopatofsky agregó que si las directivas del Deportes Quindío pagan sus obligaciones laborales dentro de este témino se levantaría la sanción. Es decir, si en cinco días paga los salarios atrasados y la seguridad social, mantendrá su reconocimiento deportivo.
El funcionario advirtió que se adelantan otras 17 investigaciones contra equipos del fútbol profesional colombiano y en los próximos días se podrían tomar nuevas decisiones.