El gobierno ha impuesto nueve sanciones este año contra cuatro equipos de fútbol que incumplieron con el pago de salarios a sus jugadores.
El viceministro de asuntos laborales Ricardo Andrés Echeverry, señaló que los grupos sancionados son el Deportivo Cali, la Corporación Deportiva América de Cali, Cúcuta Deportivo y el Atlético Bucaramanga.
Las multas impuestas van desde 1 millón 545 mil peso a 10 millones 300 mil pesos.
El viceministro señaló que con el caso de los 8 equipos que en este momento se encuentran en mora con sus jugadores, los afectados pueden demandar ante un juez laboral el incumplimiento de los pagos por parte de los clubes.
Coldeportes le da ultimátum al Quindío para solucionar crisis laboral en el equipo
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, advirtió que el proyecto que democratiza a los equipos de fútbol contiene sanciones que pueden hasta ordenar la liquidación de aquellos clubes deportivos que no respeten los derechos laborales de los jugadores.
"La ley prevé que cuando los derechos laborales de los jugadores no son atendidos puede ser una causal de liquidación del equipo", explicó Vargas en alusión al caso del Deportes Quindío, que el fin de semana pasado enfrentó a Millonarios con juveniles por la huelga de los titulares el pago atrasado de sus salarios.
El Ministro dijo además que la ley, que espera sanción presidencial, garantizará los derechos de los trabajadores.
"La idea es velar porque se cumplan estos derechos, so pena de una multa para los clubes. Además con la nueva Ley se espera dar más y mejor vigilancia a los clubes en todo sentido", enfatizó Vargas Lleras.
Vicepresidente propone que equipos de fútbol que no sean viables económicamente paralicen su actividad
El vicepresidente Angelino Garzón indicó que se deben reconocer a los futbolistas sus derechos como trabajadores y que los clubes de fútbol deberían darles mejores condiciones en materia salarial.
Las declaraciones del vicepresidente se dan luego de que el Deportes Quindío, utilizara una nómina Sub 20 para enfrentar un partido profesional.
“Es una vergüenza para los dirigentes del fútbol que sigan prosperando este tipo de comportamientos. Creo que si al final un equipo no tiene como cumplirle a los jugadores, deberían tomar la decisión de paralizar su actividad por un tiempo mientras superan la crisis”, aseveró Garzón.
El vicepresidente pidió una reunión urgente entre las autoridades del fútbol colombiano y los equipos profesionales para que se adelanten medidas con el fin de analizar la situación económica de los clubes deportivos en el país.
'Los clubes del fútbol colombiano se están burlando del gobierno': Coldeportes
Jairo Clopatofsky, director de Coldeportes Nacional, calificó, en Caracol Radio, de insólito lo que sucede con los clubes y los jugadores en el fútbol colombiano, "Cada equipo presentó un plan de pagos y eso ha sido un engaño al Gobierno, este lunes están viajando comisiones del organismo para revisar la situación de todos los clubes y desde hoy se tomarán todas las sanciones pertinentes, multas desde 100 salarios mínimos y si es el caso suspender y revocar el reconocimeinto deportivos".
"Frente a la información que se logre recopilar en estas visitas, desde este martes, si los clubes que tienen deudas con sus empleados corren el riesgo de la suspensión del reconocimiento deportivo y si es el caso revocar dicho reconocimiento", añadio Clopatofsky.
"No vamos a permitir y tolerar el engaño que le están haciendo al Gobierno Nacional y para ello tenemos las herramientas legales, como las suspensiones de los reconocimientos deportivos, que pueden ir de tres meses a un año", sentenció el dirigente de Coldeportes.
Por su parte, Carlos González Puche, secreterario general de la Asociación de Fútbolistas, calificó de burla lo sucedido con los jugadores del Quindío, "Una persona no puede controlar más de un equipo como el señor Hernando Angel, quien figura como dueño del Deportes Quindío, Centauros y Boca Juniors del Valle".
"Los responsables de lo sucedido en el Deportes Quindío son los propios dirigentes de los clubes, quienes hecha la ley, hecha la trampa, ya que permitieron que jugadores aficionados puedan jugar en un torneo profesional, esto es una burla, por el incumplimiento de los clubes a las normas", declaró González Puche a 6am Hoy por Hoy de Caracol Radio.
La junta directiva del Deportes Quindío adeuda, a este lunes, 2 meses de salarios a la plantilla de jugadores, por lo que los futbolistas profesionales no se presentaron en Bogotá al partido contra Millonarios por la décimoprimera jornada del fútbol colombiano, que perdieron 5-0, luego de ubicar en campo un conjunto de jugadores menores de 18 años.
El viceministro de asuntos laborales Ricardo Andrés Echeverry, señaló que los grupos sancionados son el Deportivo Cali, la Corporación Deportiva América de Cali, Cúcuta Deportivo y el Atlético Bucaramanga.
Las multas impuestas van desde 1 millón 545 mil peso a 10 millones 300 mil pesos.
El viceministro señaló que con el caso de los 8 equipos que en este momento se encuentran en mora con sus jugadores, los afectados pueden demandar ante un juez laboral el incumplimiento de los pagos por parte de los clubes.
Coldeportes le da ultimátum al Quindío para solucionar crisis laboral en el equipo
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, advirtió que el proyecto que democratiza a los equipos de fútbol contiene sanciones que pueden hasta ordenar la liquidación de aquellos clubes deportivos que no respeten los derechos laborales de los jugadores.
"La ley prevé que cuando los derechos laborales de los jugadores no son atendidos puede ser una causal de liquidación del equipo", explicó Vargas en alusión al caso del Deportes Quindío, que el fin de semana pasado enfrentó a Millonarios con juveniles por la huelga de los titulares el pago atrasado de sus salarios.
El Ministro dijo además que la ley, que espera sanción presidencial, garantizará los derechos de los trabajadores.
"La idea es velar porque se cumplan estos derechos, so pena de una multa para los clubes. Además con la nueva Ley se espera dar más y mejor vigilancia a los clubes en todo sentido", enfatizó Vargas Lleras.
Vicepresidente propone que equipos de fútbol que no sean viables económicamente paralicen su actividad
El vicepresidente Angelino Garzón indicó que se deben reconocer a los futbolistas sus derechos como trabajadores y que los clubes de fútbol deberían darles mejores condiciones en materia salarial.
Las declaraciones del vicepresidente se dan luego de que el Deportes Quindío, utilizara una nómina Sub 20 para enfrentar un partido profesional.
“Es una vergüenza para los dirigentes del fútbol que sigan prosperando este tipo de comportamientos. Creo que si al final un equipo no tiene como cumplirle a los jugadores, deberían tomar la decisión de paralizar su actividad por un tiempo mientras superan la crisis”, aseveró Garzón.
El vicepresidente pidió una reunión urgente entre las autoridades del fútbol colombiano y los equipos profesionales para que se adelanten medidas con el fin de analizar la situación económica de los clubes deportivos en el país.
'Los clubes del fútbol colombiano se están burlando del gobierno': Coldeportes
Jairo Clopatofsky, director de Coldeportes Nacional, calificó, en Caracol Radio, de insólito lo que sucede con los clubes y los jugadores en el fútbol colombiano, "Cada equipo presentó un plan de pagos y eso ha sido un engaño al Gobierno, este lunes están viajando comisiones del organismo para revisar la situación de todos los clubes y desde hoy se tomarán todas las sanciones pertinentes, multas desde 100 salarios mínimos y si es el caso suspender y revocar el reconocimeinto deportivos".
"Frente a la información que se logre recopilar en estas visitas, desde este martes, si los clubes que tienen deudas con sus empleados corren el riesgo de la suspensión del reconocimiento deportivo y si es el caso revocar dicho reconocimiento", añadio Clopatofsky.
"No vamos a permitir y tolerar el engaño que le están haciendo al Gobierno Nacional y para ello tenemos las herramientas legales, como las suspensiones de los reconocimientos deportivos, que pueden ir de tres meses a un año", sentenció el dirigente de Coldeportes.
Por su parte, Carlos González Puche, secreterario general de la Asociación de Fútbolistas, calificó de burla lo sucedido con los jugadores del Quindío, "Una persona no puede controlar más de un equipo como el señor Hernando Angel, quien figura como dueño del Deportes Quindío, Centauros y Boca Juniors del Valle".
"Los responsables de lo sucedido en el Deportes Quindío son los propios dirigentes de los clubes, quienes hecha la ley, hecha la trampa, ya que permitieron que jugadores aficionados puedan jugar en un torneo profesional, esto es una burla, por el incumplimiento de los clubes a las normas", declaró González Puche a 6am Hoy por Hoy de Caracol Radio.
La junta directiva del Deportes Quindío adeuda, a este lunes, 2 meses de salarios a la plantilla de jugadores, por lo que los futbolistas profesionales no se presentaron en Bogotá al partido contra Millonarios por la décimoprimera jornada del fútbol colombiano, que perdieron 5-0, luego de ubicar en campo un conjunto de jugadores menores de 18 años.