Lionel Scaloni habla de su presente irregular en la Lazio y de cuánto le cuesta recuperarse de su lesión: “Me operé en Finlandia con un médico especialista pero aún no llegué a mi nivel. Hasta que deje el fútbol voy a tener que cuidarme”. Lamenta el descenso de La Coruña y no se olvida de Beckham.
No sé si son 13 ó 14 los partidos que jugué en la temporada. Después de cómo me rompí el isquiotibial, le doy gracias a Dios de que todavía estoy jugando al fútbol”. Lionel Scaloni estuvo todo el año en el banco de la Lazio pero está feliz porque ya pasó lo peor. “Me operé en Finlandia con un experto pero me está costando recuperarme. Lo escucho decir a Palermo que siempre tiene que trabajar el cuádriceps de la rodilla y a mí me pasa lo mismo. Hasta que deje de jugar voy a tener que cuidarme”.
-¿Cómo te bancaste jugar tan poco en los últimos dos años? -A los 33 años cuesta mucho recuperarse en un club grande como la Lazio porque las exigencias son fuertes. Pero ya estoy volviendo, tratando de recuperar mi mejor nivel...
-¿Y pensás seguir jugando en la Lazio? -Me queda un año de contrato y seguro que sí. La dirigencia está contenta pese a que jugué poco. Conmigo en la cancha se perdió un solo partido.
-¿No te seduce volver a la Argentina? Hace un tiempo se dijo que te quería Estudiantes...
- Hace un año tuve una charla con Sabella y casi se hace, pero la Lazio no tenía un reemplazante para mí y me tuve que quedar para ser el segundo lateral. A cualquiera le seduce el fútbol argentino, y en mi caso las opciones son Estudiantes o Newell’s.
-Jugaste ocho años en el Deportivo La Coruña, te fuiste peleado con el DT, Joaquín Caparrós...
-Ninguna de las grandes figuras del Depor se fue por la puerta grande. Ni Fran, ni Tristán, ni Mauro Silva... Estuvimos siete años con Irureta de técnico y cuando llegó Caparrós yo quedé como capitán y referente. Los jugadores no estábamos de acuerdo con algunas exigencias de él. Yo le dije que para ir al Mundial de Alemania tenía que jugar de lateral. Me dijo que no, me banqué seis meses de doble cinco y me fui al West Ham. Si no, Pekerman no me llevaba.
-Elegí tu momento top. ¿El Mundial Sub 20, la Liga con el Deportivo o vencer al Madrid en el Bernabéu en la final de la Copa del Rey? -Nada de eso. Haber jugado un Mundial. Aunque haya sido sólo un partido ante México. Representar a la Argentina en una lista de 23 no se compara.
-Ganaste la Liga en el 2000 con el Depor. Hoy, por lo que son el Barcelona y el Real Madrid parece increíble...
-El Depor es mi segunda casa y sufro mucho por este duro presente. Allí gané una Liga, le arrebatamos la Copa del Rey 2002 al Madrid en el Bernabéu. Teníamos un equipazo. Derrotamos al Manchester, al Arsenal, al Milan...
-Cuando ganaste la Liga festejaste con una camiseta de Diego...
-Y, siempre fue mi ídolo...
-¿Estaba capacitado para dirigir a la Selección? -¿Quién soy yo para decir que no? Sería descabellado. En un Mundial te levantás mal un día y te volvés. Y así pasó en Sudáfrica.
-Vos una vez le negaste el saludo a Beckham, ¿volverías a hacerlo? -Sí, porque cuando yo jugaba para el Depor y él para el Manchester, en un partido nos puteamos, discutimos y nos empujamos. El árbitro vino y nos pidió que nos demos la mano pero hubiese sido un acto falso. Entonces me fui por otro lado para no verlo.
-¿Cuál fue el mejor lugar en el que viviste? ¿Roma, Mallorca, Londres o Pujato? -Sin dudas, Pujato, mi ciudad natal. En el campo y con las vacas... Lo que siempre tuve alrededor.