Ante el poco fútbol colectivo de ambos, el exceso de velocidad del local y el constante aguante del visitante, una individual y de lujo sirvió para definir la contienda.
Fue Bréiner Belalcázar el encargado de que se encendieran las bengalas en el imponente estadio azucarero, donde el olor a caña embriaga, gracias a un golazo a los 38 minutos.
Jairo Palomino se dejó recostar por oriental y ante tanto espacio Luis Felipe Chará vio que Belalcázar venía sin marca y sólo tuvo que ponérsela para que sacara un zapatazo de unos 20 metros inatajable por Gastón Pezzuti.
Con esa acción de lujo cambió el decorado de un encuentro que si bien lucía entretenido, porque ambos elencos buscaron los arcos (el local de manera seguida y el visitante por raticos), las opciones claras fueron escasas y en la cancha se notaba más el sudor que el talento.
Perder era la última posibilidad que tenía Nacional y a nadie le gusta regresar con las manos vacías, pero ese 1-0 fue corto debido a la expulsión de Edwin Cardona y por eso los verdolagas salieron de Palmira con la frente en alto y convencidos de que “esto se puede remontar”, como lo dijo el técnico Sachi Escobar.
Sin embargo, en el juego de vuelta de los cuartos de final de la Liga Postobón el conjunto antioqueño tendrá que mejorar en la tenencia y la entrega de la pelota, mostrar un fútbol más ofensivo y no salir a aguantar un partido, como lo hizo anoche, cuando tiene con qué responder.
“La serie está para cualquiera y la diferencia estuvo sólo en el gol” fue la conclusión del Sachi Escobar. Y tiene razón en lo primero, porque así el onceno azucarero apenas haya marcado una anotación, fue el de la iniciativa, tuvo mejores opciones e hizo más por el compromiso.
En lo segundo no se puede dejar de lado que el onceno vallecaucano lució mejor con base en el buen momento de Andrés Escobar, Luis Felipe Chará, Yerson Candelo, Johnnatan Álvarez y Diego Álvarez. Los cinco representaron un constante dolor de cabeza para volantes y defensores verdolagas.
Mientras el onceno montañero dejó la sensación de conformarse con recibir apenas un tanto y se dedicó a aguantar con la línea de tres en el medio (pagó muy caro el único parpadeo), el Cali aprovechó la velocidad de mitad de campo hacia arriba para poner constantemente en aprietos a la zaga rival en la que lucieron Édgar Zapata y Stefan Medina.
Todavía faltan 90 minutos y es cierto que la serie está muy abierta y remontable, sólo que la actitud debe ser más ganadora así aún no se sepa dónde ni que día será el partido de vuelta, en el que no se puede fallar otra vez en el medio y hay que ser muy certeros arriba para no dejar apagar la ilusión de ver a Nacional más cerca de otra final y justificar tanto sufrimiento para jugar sus partidos de local.
Bajas
En el juego de vuelta Nacional no podrá contar con Stefan Medina y Edwin Cardona, ya que ambos viajarán hacia Toulon.
Si Nacional gana el fin de semana por 1-0 la serie se definirá desde el punto penalti.
Cuatro opciones claras de gol tuvo Cali contra 1 de Nacional.
» Síntesis
Cali 1-Nacional 0
Estadio: del Cali en Palmaseca.
Árbitro: Wilson Lamoroux (Meta).
Asistentes: Wilson Berrío (Bogotá) y Hárold Urrea (Caldas).
Asistencia: 10.143 personas.
Taquilla: 205.922.944 pesos.
Formaciones:
Cali: Víctor Centurión; Gonzalo Martínez, Luis Calderón, Germán Mera, Héctor Quiñones; Andrés Escobar, Felipe Chará, Bréiner Belalcázar, Yerson Candelo (Hernán Burbano, 71'); Jonathan Álvarez (Gabriel Fernández, 74') y Diego Álvarez.
Técnico: Jorge Cruz.
Goles: Belalcázar (38').
Expulsados: no tuvo.
Nacional: Gastón Pezzuti, Víctor Giraldo, Stefan Medina, Édgar Zapata, Danny Aguilar; Jairo Palomino, John Valencia, Sebastián Pérez (Edwin Cardona, 68'), Macnelly Torrres, Dorlan Pabón (Orlando Berrío, 61') y Carlos Rentería (Víctor Ibarbo, 78').
Técnico: Santiago Escobar.
Goles: no marcó.
Expulsados: Edwin Cardona (73').
Figura: Gastón Pezzuti.