El descanso decembrino entre Apertura y Clausura para el cuerpo técnico y jugadores del Zamora fue muy incierto. En el primer torneo de la campaña 2010-2011, Zamora acumulaba cinco meses de deudas con sus futbolistas y entrenadores. Sólo se enfocó en la Copa Venezuela y la perdió con Trujillanos en la final, además de haber quedado penúltimo en la tabla de ese torneo con apenas tres partidos ganados.
Sin embargo, los que aprecian el fútbol más allá del marcador, comentaron que el juego expuesto por José de Jesús “Chuy” Vera era muy vistoso, de toques y de mucha precisión. Quizás mereció mejor suerte.
En ese interín, surgieron muchos rumores. Se oía que parte de la directiva quería salir de Vera y que los jugadores se iban a solidarizar con su técnico. Incluso, que muchos tenían ofertas jugosas para dejar el Zamora. En fin, que para el Clausura que empezaba en enero los barineses sufrirían al ver un equipo desmantelado.
“Los muchachos y yo hablamos, nos sinceramos. Sí, es verdad que habían muchas deudas, que no estábamos en el mejor puesto de la tabla, pero a muchos por contrato les costaría irse de Zamora. Pero hablamos claro: o nos echamos a morir o sacamos esto adelante. Y así fue, así despertamos y seguimos luchando hasta hacer un bonito torneo”, comentó el capitán Vicente Suanno, ausente en el duelo de ayer por acumulación de tarjetas.
“La reacción vino por un pacto entre caballeros. La directiva juró buscar los recursos y nosotros prometimos hacer nuestro mejor esfuerzo. Ambas partes cumplieron y se ven los resultados”, agregó Vera.
ESPIRITUALIDAD Y UNIÓN COMO CLAVE
Por encima de ese 3-5-2 tan flexible y efectivo, del buen toque a ras de piso, de la cantidad de jugadas de pizarra ejecutadas a perfección, “Chuy” y sus muchachos ponen por encima la armonía que se vive en el vestuario, así como la fe en Dios.
“Somos un grupo muy unido, ganemos o perdamos siempre oramos. Creo que no hay otro ingrediente secreto que esto. Hay compañeros que creen más o creen menos, pero esos momentos nos unen y somos una gran hermandad”, soltó Suanno.
“Me preguntan siempre por el ‘ingrediente secreto’ del Zamora, esperando una respuesta de un funcionamiento táctico, o una función de jugador pero la pura verdad es que tenemos un vestuario maravilloso, con un grupo sin mañas ni vicios con un alto nivel de compromiso con el equipo”, explicó “Chuy.
EMULAN A RICHARD Y EL BARSA
En cuanto al Clausura, su campaña fue bien regular: ganó desde el primer día y perdió sólo una vez (Mineros). Quizás la clave fue despachar poco a poco a los candidatos al título y ser contundente con los equipos más débiles.
En cuanto a su juego, mostró un claro 3-5-2 que se reconvierte fácilmente en 5-3-2 para enredar al rival en su juego y tener buena salida al recuperar el balón. Los diez jugadores “de cancha” se mantienen en un bloque, unido por 30-40 metros, gracias al cual todos pasan a defender o a atacar sin tener desgaste físico. Se rescata el juego “por el piso” y la explosividad en la media cancha.
“Nosotros vivimos esa época de Richard Páez, que cambió la manera de pensar del fútbol criollo y le dio identidad a esa selección. Nosotros fuimos adaptando eso a nuestro estilo y actualizándolo. Yo estuve estudiando para entrenador en España y viví de cerca varias escuelas: la del Zaragoza, la del Osasuna y otros equipos, pero la que me pareció más efectiva y vistosa fue la del Barcelona, y salvando las distancias, adaptamos todo eso a nuestras necesidades”, explicó Vera.
PRIMERA ALEGRÍA LIGUERA
Este es el primer torneo corto que gana Zamora bajo cualquiera de sus denominaciones. Incluso, es el primer título de liga que gana en toda su existencia. Sin embargo, ya los barineses habían celebrado dos veces en los años 80 con aquel Atlético Zamora que logró dos Copas Venezuela, en 1980 y 1982. Zamora FC fue sub-campeón de la segunda división en la campaña 05-06 y con eso logró el ascenso a primera. Participó en la Copa Sudamericana en 2007 y 2009.
CITA
“La reacción vino por un pacto entre caballeros. La directiva juró buscar los recursos y nosotros prometimos hacer nuestro mejor esfuerzo”
José “Chuy” Vera, DT del Zamora
ASÍ JUGÓ EL CLAUSURA
Aragua 0-1 Zamora
Zamora 1-0 Real Espor
Zamora 1-1 Anzoátegui
A.C. Mineros 3-1 Zamora
Zamora 2-2 Carabobo
Zamora 3-1 CD Lara
Atlético Vigía 0-3 Zamora
Deportivo Petare 0-0 Zamora
Zamora 5-1 Zulia
Zamora 3-0 Trujillanos
Deportivo Táchira 1-2 Zamora
Zamora 1-0 Yaracuyanos
Estudiantes de Mérida 0-4 Zamora
Zamora 1-0 Caroní
Monagas SC 1-3 Zamora
Zamora 5-0 Atlético Venezuela