Más de un millar de motos de todas las épocas, la presencia de legendarias figuras de la historia de la velocidad mundial, fueron algunos de los motivos principales de la duodécima edición de la Coupes Moto Legendes, evento clásico de motos que se realizó el sábado y domingo pasado en el trazado francés de Dijon-Prenois y que contó con la participación del venezolano Carlos Lavado Jones.
El caraqueño, doble campeón mundial de los 250cc en los años 1983 y 1986 junto al team Venemotos-Yamaha, asistió por primera vez a la cita gala que es una de las más importantes de Europa, encuentro en el que tuvo oportunidad de manejar una Yamaha de 250cc del año 1974 perteneciente al equipo de Ferry Brower, director del Yamaha Classic Team.
Carlos Lavado, quien el pasado 25 de mayo cumplió 55 años, volvió a encontrarse con mitos como el británico Phil Read, un asiduo invitado a estas concentraciones, además de la gran legión de centauros franceses que brillaron en los años setenta y ochenta, como Christian Sarron, Jean Francois Baldé, Eric Saúl, Roger Sibille, entre muchos otros. También compartieron los canadienses Yvon Duhamel, figura los sesenta y setenta y su hijo Miguel, múltiple ganador de las 200 Millas de Daytona.
“Todo estuvo muy bien y me monté en una Yamaha de 1974 de Ferry Brower - comentó Carlos Lavado - Tuve dos turnos de 25 minutos cada uno solamente, uno el sábado y otro el domingo porque habían más de mil motos que tenían que rodar… Fue espectacular por la cantidad de gente que asistió y porque se reunieron motos de todo tipo y épocas, había un mercado de piezas usadas increíble. La pasamos realmente sabroso. Además, estaban casi todos los pilotos franceses de mi época, así como Phil Read, Charles Mortimer, Steve Baker, Champi Herreros, así como los locales como Jean François Baldé, Christian Sarron, Guy Bertin, Roger Sibille y una infinidad que corrían entonces en los campeonatos locales. También fueron Miguel Duhamel y su papá, Yvon Duhamel. Me hicieron un gran reportaje en la revista Moto Legend de Francia de 7 páginas, muy bonito y tengo también una linda foto en la revista de motos clásicas de España”.
La enorme cantidad de inscritos en las distintas clases para motos de carrera y de turismo, divididas por cilindrada y año de fabricación, que en el grupo que le correspondió a Carlos Lavado, sólo tuvo dos turnos para girar en pista de 25 minutos cada uno, uno cumplido el sábado y otro el domingo.
Para Carlos Lavado se trató de su tercera presentación del año en los eventos de motos clásicas en trazados europeos, luego de asistir a la cita madrileña de Jarama y al circuito italiano de Varano. De momento no tiene previsto asistir a nuevos encuentros al coincidir muchos de ellos con las presentaciones de sus jóvenes protegidos, Edgar Gallipoli y Gabriel Ramos en el Campeonato Mediterráneo de Velocidad en pistas españolas.
El caraqueño, doble campeón mundial de los 250cc en los años 1983 y 1986 junto al team Venemotos-Yamaha, asistió por primera vez a la cita gala que es una de las más importantes de Europa, encuentro en el que tuvo oportunidad de manejar una Yamaha de 250cc del año 1974 perteneciente al equipo de Ferry Brower, director del Yamaha Classic Team.
Carlos Lavado, quien el pasado 25 de mayo cumplió 55 años, volvió a encontrarse con mitos como el británico Phil Read, un asiduo invitado a estas concentraciones, además de la gran legión de centauros franceses que brillaron en los años setenta y ochenta, como Christian Sarron, Jean Francois Baldé, Eric Saúl, Roger Sibille, entre muchos otros. También compartieron los canadienses Yvon Duhamel, figura los sesenta y setenta y su hijo Miguel, múltiple ganador de las 200 Millas de Daytona.
“Todo estuvo muy bien y me monté en una Yamaha de 1974 de Ferry Brower - comentó Carlos Lavado - Tuve dos turnos de 25 minutos cada uno solamente, uno el sábado y otro el domingo porque habían más de mil motos que tenían que rodar… Fue espectacular por la cantidad de gente que asistió y porque se reunieron motos de todo tipo y épocas, había un mercado de piezas usadas increíble. La pasamos realmente sabroso. Además, estaban casi todos los pilotos franceses de mi época, así como Phil Read, Charles Mortimer, Steve Baker, Champi Herreros, así como los locales como Jean François Baldé, Christian Sarron, Guy Bertin, Roger Sibille y una infinidad que corrían entonces en los campeonatos locales. También fueron Miguel Duhamel y su papá, Yvon Duhamel. Me hicieron un gran reportaje en la revista Moto Legend de Francia de 7 páginas, muy bonito y tengo también una linda foto en la revista de motos clásicas de España”.
La enorme cantidad de inscritos en las distintas clases para motos de carrera y de turismo, divididas por cilindrada y año de fabricación, que en el grupo que le correspondió a Carlos Lavado, sólo tuvo dos turnos para girar en pista de 25 minutos cada uno, uno cumplido el sábado y otro el domingo.
Para Carlos Lavado se trató de su tercera presentación del año en los eventos de motos clásicas en trazados europeos, luego de asistir a la cita madrileña de Jarama y al circuito italiano de Varano. De momento no tiene previsto asistir a nuevos encuentros al coincidir muchos de ellos con las presentaciones de sus jóvenes protegidos, Edgar Gallipoli y Gabriel Ramos en el Campeonato Mediterráneo de Velocidad en pistas españolas.