La medalla histórica para Colombia la conquistó Rafith Rodríguez, quien venció en la final de los 800 metros al brasileño Davide Kleberson, poseedor de la tercera mejor marca del año.
El duelo resultó ser de película pese a lo lento de la primera vuelta. Y no era para menos, sus tiempos de 1,44,28 y 1,44,31, respectivamente, fueron mejores que los de Khadevis Robinson, el campeón de la Liga de Diamante, con 1m 45s 09s, hace 15 días en Roma.
En la misma prueba, pero en damas, Rosibel García también derrotó a la favorita, la panameña Andrea Ferris, y se quedó con el oro, mientras que Muriel Coneo fue tercera.
Otro título histórico fue el de Daniel Grueso en los 200 metros planos, prueba en la que los brasileños no perdían desde hace 12 años.
Por su parte, Catherine Ibargüen, en salto triple, también se bañó de oro, tras igualar la marca nacional que estaba en su poder, con 14,59 metros.
La otra presea dorada la consiguió Ángela Figueroa, en los 3.000 metros con obstáculos.
Medallería, luego del tercer día de competencias
País | Oro | Plata | Bronce | |
1. | Brasil | 14 | 13 | 11 |
2. | Colombia | 8 | 7 | 7 |
3. | Argentina | 5 | 5 | 5 |
4. | Chile | 1 | 3 | 2 |
5. | Venezuela | 1 | 1 | 4 |
Resultados:
Salto triple damas
1. Catherine Ibargüen (COL) 14,59
2. Keila Da Silva (BRA) 13,96
3. Gisele Lima De Oliveira (BRA) 13,43
4. Gissely Landázury (COL) 12,90
-
3.000 m obstáculos damas
1. Ángela Figueroa (COL) 9,58,00
2. Eliane Luande Pereira (BRA) 10,22,96
-
3.000 m obstáculos varones
1. Hudson De Souza (BRA) 8,36,53
6. Gerard Giraldo (COL) 8,44,48
-
Salto triple varones
1. Maximiliano Díaz (ARG) 16,51
6. John Freddy Murillo (COL) 14,02
-
800 metros damas
1. Rosibel García (COL) 2,04,76
3. Muriel Coneo (COL) 2,05,25
-
800 metros varones
1. Rafith Rodríguez (COL) 1,51,38
5. Freddy Espinosa (COL) 1,53,77
-
200 planos damas
1. Ana Claudia Lemus (BRA) 23,18
2. Norma González (COL) 23,22
-
200 planos varones
1. Daniel Grueso (COL) 20,90
7. Roberto Murillo (COL) 59,99 (lesión)