Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

sábado, 30 de julio de 2011

David Navarrete: "Mi Objetivo es ser de nuevo el numero 1"

Una lesión en la espalda, a principios de 2008, le desvió de su pasión. Pero David Navarrete volverá a las canchas “a finales de este año”, apunta. Y desde ya lo celebra: “Estoy feliz por mi regreso. Todavía no tengo fecha exacta. Calculo que será dentro de tres meses. Ahora estoy trabajando muy fuerte. Preparándome física y mentalmente”, anunció el caraqueño de 24 años de edad vía correo electrónico desde Miami. 

Sus primeros pasos en el tenis fueron de ensueño. A los 14 años lideró el ranking nacional de su división y ocupó el puesto 13 en el área suramericana. En la categoría 16 años, se instaló en la casilla 389 de singles y en la 572 de dobles en el planeta. A los 17 logró el peldaño 46 en individual y el tercero en Suramérica. 
En 2005 continuó su brillo. Fue 14º del ranking mundial ITF de 18 años y se acomodó en la cima absoluta en dobles, impulsado por el subcampeonato individual y el campeonato por equipos del Torneo Internacional Juvenil Grado 1 de la ITF en Caracas, además del triunfo en el dobles del Torneo Casablanca Grado A de América en México. También a los 18 fue número 2 suramericano en singles y 1200 en el profesional. 

Navarrete, además, integró el equipo de Venezuela que alcanzó el tercer escaño en el Mundial de Alemania 2003, categoría 18 años. Las otras raquetas fueron las de Enrique Olivares y Piero Luisi. Como juvenil formó exitosas duplas con Luisi, Román Recarte y Daniel Vallverdú, al igual que con el argentino Juan Martín del Potro. 
“Tengo unos objetivos muy claros en la vida: nuevamente ser número 1 de Venezuela y ubicarme en el top 100 del planeta”, adelantó sin titubeos. 

GRAN AMIGO DE DEL POTRO
 

Como profesional, el talentoso zurdo también reunió buenos recuerdos. Llegó a las instancias decisivas en México y Estados Unidos, aunque el único título que conquistó fue en Venezuela en octubre de 2006. 
En 2007 fue parte de la selección nacional de Copa Davis. Y al año siguiente, repasa el tenista de 1,93 metros de estatura, “me lesioné la espalda: dos hernias discales. Me operaron en Caracas. El proceso de recuperación resultó bastante duro. Me mantuvo un buen tiempo fuera de las canchas, pero ya. Gracias a Dios me siento fuerte para volver”, compartió su entusiasmo. 

Ahora se entrena en Miami, donde se prepara con la mira fija en su reaparición. “Estoy con mi manager Norman Canter y Rennaisance Tennis Group. Es el mismo grupo que me ayudó en juniors y en los inicios de mi carrera como pro. Canter es muy cercano al manager de Del Potro y hemos estado conversando. Jugué en muchas oportunidades con Del Potro como pareja de dobles en juvenil. Somos grandes amigos. Espero que algún día podamos volver a competir, ahora como profesionales”. 
Navarrete sostiene que lo más difícil en estos últimos años fue tener que separarse de lo que realmente le gusta, “de lo que realmente sé hacer”. No obstante, nunca se sintió solo. “El apoyo más grande siempre ha sido mi familia. Estoy muy agradecido con ellos, especialmente con mi hermana Raquel, mi hermano Daniel y mi mamá (Elena Armenteros). Siempre han tenido mucha fe en mí”. 

¡DAVID NAVARRETE PARA RATO! 

Sus expectativas son enormes. “Me estoy preparando como nunca. Creo que en general hay algo que me motiva más que antes, y es que esto de retornar al tenis fue una decisión propia. Cuento con mayor madurez que hace unos años y eso ayuda en este deporte”. 

Su agenda de actividades está aún por definirse: “Empezaría con unos torneos Futures y espero volver a jugar pronto Copa Davis para representar a mi país. Es uno de los grandes orgullos que he tenido. Me siento bien con mi juego, muy sólido. Voy a cumplir mis objetivos con un buen equipo de trabajo, con la madurez y las ganas con las que he regresado. ¡Así que tendrán David Navarrete para rato!”, prometió
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas