Dichos juegos tienen por epicentro la ciudad de Barquisimeto, capital del estado de Lara, Venezuela, desplegando actividades asimismo por otras nueve ciudades.
Leryn Franco (foto), la penúltima deportista interviniente en la justa, obtuvo presea de plata en jabalina, con un lanzamiento de 56 metros 17 centímetros en la pista del centro polideportivo Máximo Viloria.
La cubana Yaimeris Ribiaux fue la ganadora con registro de 58, 93 mientras la venezolana Yusbely Parra, quedó tercera por detrás de Leryn con marca de 52, 88.
La cubana Yaimeris Ribiaux fue la ganadora con registro de 58, 93 mientras la venezolana Yusbely Parra, quedó tercera por detrás de Leryn con marca de 52, 88.
TAMBIÉN FATECHA. Víctor Fatecha también alcanzó el podio, en lanzamiento de jabalina, conquistando la presea de plata con una marca de 71 metros con 85 centímetros, por detrás del cubano Michel Miranda (oro) y por delante del ecuatoriano José Escobar (bronce).
TANIA NO PUDO. La triatleta Tania Sapoznik, también completó su gestión sin poder alcanzar los puestos de comando. Subieron al podio en la especialidad, la cubana Maydelín Justo (oro), la venezolana Rosemary López (plata) y la antillana Lisandra Hernández (bronce). La gran figura individual de los juegos fue la representante chilena de arquería, Denisse Van Lamoen, campeona mundial en arco recurvo, quien alcanzó cinco medallas de oro y dos de plata para la nación trasandina. Quedó también marcada la próxima sede de los juegos del ALBA, la quinta de la historia, que tendrá lugar en una ciudad del Ecuador por definir, en el año 2013, lo que consolida su periodicidad bi-anual.
LERYN FRANCO Y VÍCTOR FATECHA VALEN PLATA EN LOS JUEGOS DEL ALBA 2011.
VENEZUELA COMANDA
La delegación Venezolana es la que comanda el medallero de los juegos con un total de 430 preseas (145 oro, 181 plata y 184 bronce), seguido de Cuba con 273 (147 oro, 65 plata y 61 bronce) y de Ecuador con 101 (21 oro, 35 plata y 45 bronce). Participan además los países; Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, Curazao, Rep. Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guyana, Nicaragua, México, Perú, y Puerto Rico.
preseas conquistó Paraguay. Marcelo Aguirre en tenis de mesa (oro), Leryn Franco y Víctor Fatecha en lanzamiento de jabalina (plata) y Reynaldo Sosa en remo (bronce).
atletas paraguayos compiten en los Juegos del Alba 2011. Marcelo Aguirre, Leryn Franco, Víctor Fatecha, Reynaldo Sosa, Víctor Aguirre y Tania Sapoznik.
TANIA NO PUDO. La triatleta Tania Sapoznik, también completó su gestión sin poder alcanzar los puestos de comando. Subieron al podio en la especialidad, la cubana Maydelín Justo (oro), la venezolana Rosemary López (plata) y la antillana Lisandra Hernández (bronce). La gran figura individual de los juegos fue la representante chilena de arquería, Denisse Van Lamoen, campeona mundial en arco recurvo, quien alcanzó cinco medallas de oro y dos de plata para la nación trasandina. Quedó también marcada la próxima sede de los juegos del ALBA, la quinta de la historia, que tendrá lugar en una ciudad del Ecuador por definir, en el año 2013, lo que consolida su periodicidad bi-anual.
LERYN FRANCO Y VÍCTOR FATECHA VALEN PLATA EN LOS JUEGOS DEL ALBA 2011.
VENEZUELA COMANDA
La delegación Venezolana es la que comanda el medallero de los juegos con un total de 430 preseas (145 oro, 181 plata y 184 bronce), seguido de Cuba con 273 (147 oro, 65 plata y 61 bronce) y de Ecuador con 101 (21 oro, 35 plata y 45 bronce). Participan además los países; Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, Curazao, Rep. Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guyana, Nicaragua, México, Perú, y Puerto Rico.
preseas conquistó Paraguay. Marcelo Aguirre en tenis de mesa (oro), Leryn Franco y Víctor Fatecha en lanzamiento de jabalina (plata) y Reynaldo Sosa en remo (bronce).
atletas paraguayos compiten en los Juegos del Alba 2011. Marcelo Aguirre, Leryn Franco, Víctor Fatecha, Reynaldo Sosa, Víctor Aguirre y Tania Sapoznik.