Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

jueves, 25 de agosto de 2011

Pequeñas Ligas: México vence 2-1 a Venezuela y va a final


Al pisar la antesala, Bruno Ruiz se preparó para la celebración, pues vio de inmediato a sus compañeros de Mexicali arremolinarse en el plato para recibirlo.
Los jugadores mexicanos propinan palmadas en el casco de cualquier compañero que conecta un jonrón, especialmente en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas.
El cuadrangular de Ruiz por el jardín central y con cuenta de 2-0 en la novena entrada resolvió un duelo de pitcheo, en el que Mexicali se impuso el miércoles 2-1 a Maracay, para avanzar a la final internacional prevista para el sábado.
Sonriente, Ruiz fue bombardeado por las palmadas en el casco, después de pisar el plato.
"Cuando vi el plato, vi que todos mis compañeros estaban ahí y supe lo que me esperaba", señaló el toletero de 13 años. "Sí, duele... pero es una tradición. Todos los que batean un jonrón en mi equipo reciben los golpes en el casco".
Con el toletazo de 225 pies, se desató una ruidosa celebración entre los entusiastas seguidores de México.
Los peloteritos mexicanos celebraron más cuando el relevista Jorge Jacobo cerró el encuentro, obligando al bateador a pegar un roletazo. Amigos y familiares festejaron entonando canciones mexicanas.
El equipo venezolano se medirá a Japón el jueves, mientras que México puede descansar para el sábado.
Ambos equipos mostraron un estupendo pitcheo y una excelente defensa. El abridor venezolano Keny Márquez ponchó a siete contrincantes en seis innings.
También por Venezuela, Yonny Hernández conectó un doble productor, pero Maracay cayó por primera vez en la postemporada.
"No habíamos perdido un juego en todo el torneo, y los chicos tendrán que esforzarse para dejar atrás esto", dijo el manager Gustavo Narváez. "Tenemos que sostener una reunión para olvidarnos de este juego".
Los aficionados al buen pitcheo y al fildeo destacado difícilmente se olvidarán del partido.
El receptor venezolano hizo una buena atrapada tras un tiro desde la tercera, para retirar al corredor mexicano Alvaro Valdez, quien trataba de anotar en un sencillo de Carlos Arellano, para poner fin a la séptima entrada.
Venezuela llenó la casa en la parte baja de la sexta entrada, sin outs, pero Arellano, el abridor, salió del predicamento con un ponche y una doble matanza, de home a primera, tras un rodado.
"¡Sí se puede, sí se puede!", comenzaron a corear los aficionados mexicanos, cuando los peloteritos salían hacia la cueva.
Arellano ponchó a 11 bateadores en siete entradas y un tercio. Se serenó luego de admitir una carrera en la primera entrada.
Con una bolsa de hielo en el hombro derecho, después del encuentro, el as mexicano de 12 años dijo que hizo algunos ajustes muy sencillos.
"Necesitaba tirar más rápido", dijo. "También quería trabajar en mis movimientos, tirar más strikes para que no me pegaran más hits".
Una linda recompensa esperaba a los jugadores de México. Luis Ayala, relevista de los Yanquis, dijo a los chicos que trataría de llevarlos al juego del jueves en el Bronx, contra Oakland, si triunfaban el miércoles. Muchos de los jugadores son aficionados de los Yanquis, aunque el manager Francisco Picos McDonough sigue a los Medias Rojas de Boston.
Márquez y tres relevistas de Venezuela se combinaron para recetar 11 ponches, igualando a México salvo por el lanzamiento a Ruiz en la novena entrada.
El encuentro nocturno fue también un gran duelo de pitcheo.
Ben Askelson conectó una recta y envió la pelota por encima de la cerca, para que Billings, Montana, avanzara a la final de la llave estadounidense, al imponerse en siete entradas por 1-0 a Huntington Beach, California.
Los integrantes de ambos equipos han hecho amistad, dado que se quedan en el mismo dormitorio durante los juegos regionales.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas